El Banco Central ajustó el cepo al dólar contado con liquidación

Lo decidió este sábado, cuando la atención estaba puesta en la final de la Copa América; apuntan a empresas y no a personas físicas.

Nacionales12 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolar sube
dolar sube

Este sábado, cuando la Argentina fijaba su atención en la final de la Copa América que disputaba el seleccionado Nacional, el Banco Central emitió el comunicación A 7237, para entidades bancarias y financieras, sobre adecuaciones en las operaciones con dólar Contado Con Liquidación (CCL). Las medidas apuntan a una fuerte restricción, en momentos que sume el valor de ese tipo de dólar. Voceros oficiales afirmaron a LA NACION, que “la medida es para grupos económicos y no afecta a personas”.

La explicación oficial de la decisión es que los puntos a los que se apunta son dos. El primero, la norma establecía que si un CUIT iba al Contado con Liquidación (CCL), no podía ir al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), pero en algunos casos iban al CCL con el holding controlante y al MULC con el otro CUIT y de esa manera eludían la restricción. Ahora, sostienen, si el controlante hace CCL, “arrastra a la controlada”. En tanto que en el segundo grupo de casos se detectó que en vez de hacer el CCL tradicional, que es vender los Títulos Públicos contra dólares, efectuaban un canje entre títulos locales y bonos americanos y luego vendían estos contra cable. “Ahora se cierra el camino a ese canje”, detallaron los voceros de la entidad.

El cambio y el momento en que se dieron llamaron la atención, y despertaron alarmas. La decisión apunta a limitar las presiones al mercado cambiario, en el que en los dos últimos meses el dólar CCL pasó de 150 a casi 170 pesos. En una línea en la que en los últimos días tanto el dólar CCL como el MEP alcanzaron sus máximos históricos y en la que el gobierno advirtió la presión dolarizadora y se puso en alerta, buscando evitar al máximo una mala noticia a poco de empezar la recta a las elecciones de medio término.

dolar con liquido

Te puede interesar
AXEL KICILLOF 1

Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra

InfoTec 4.0
NacionalesHace 4 horas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".

Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

POLICIA_PATRULLERO

Joven apuñaló a su padre tras una discusión y fue detenido

INFOtec 4.0
PolicialesAyer

Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-