El Belgrano Cargas incrementó el 62% en las cargas transportadas con respecto a 2019

El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la empresa pública ferroviaria Belgrano Cargas y Logística (BCyL) consolidó durante el período enero-junio del presente año, un nuevo récord en el transporte de mercaderías cerrando el primer semestre del año con la de 3.619.554 ton, lo que significó un 62% de crecimiento respecto a 2019.

Nacionales21/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
belgrano cargas

Este récord se alcanza mediante la reactivación de ramales, la inauguración de desvíos a cargadores particulares, el mantenimiento y mejoramiento de infraestructura, la recuperación de vagones y locomotoras, además del trabajo articulado entre el sector público y privado.

Es así, que el primer semestre del año cerró con la cifra récord de 3.619.554 ton transportadas, es decir un incremento del 28% respecto al 2020, y un 62% de aumento en comparación al 2019.

Se destaca el incremento del 66% en los áridos en comparación a 2020. Esto fue un común denominador que se registró en las tres líneas (San Martín, Belgrano y Urquiza) y refieren a productos como piedra partida, arena, clínker, carbón, caliza entre otros, provenientes de la región de Cuyo y de las provincias de Córdoba, Jujuy, Tucumán y Corrientes.

Además, sobresale el aumento de los despachos de cemento embolsado que se explican por la conjunción de dos variables: por un lado la reactivación de la industria de la construcción, y por otro, por la recuperación de flujos comerciales de este producto desde Santiago del Estero a Salta, de Mendoza a Santa Fe y de Buenos Aires a Misiones, siendo este último fruto de la rehabilitación del tramo Norte de la Línea Urquiza que se llevó a cabo un año atrás.

Por su parte, los productos agrícolas en estos primeros seis meses se mantuvieron con un ritmo de crecimiento de más de 13 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior.

También, será clave el impacto en el próximo período que se observará en el tonelaje de granos y cereales ya que, durante el último tiempo, fueron siete los desvíos ferroviarios inaugurados en las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Salta y Santa Fe que permiten a los trenes ingresar a las plantas de acopio para realizar las cargas de forma ágil y rápida para que continúen camino hacia los complejos agroindustriales y portuarios.

La construcción de estos accesos demuestra la creciente confianza en la logística ferroviaria nacional ya que son inversiones público-privadas que buscan la integración del servicio ferroviario de cargas a la matriz productiva regional al tiempo que mejora la productividad de las empresas.

Con el fin de potenciar las economías regionales y la integración del ferrocarril a la cadena productiva de las actividades ligadas a la agroindustria están proyectadas las construcciones de dos nuevos nodos logísticos intermodales, uno en la localidad salteña de Güemes, y otro en San Francisco, Córdoba. En esos espacios se consolidará la producción y logística de las regiones para el agregado de valor, acopio y traslado hacia los puertos.

Otro de los factores importantes que forman parte del crecimiento semestral refiere a la inversión continua para mejorar y mantener la infraestructura de vía que trae como resultado mejoras en los tiempos de traslado y la capacidad de tracción de las locomotoras. Respecto a esto, en lo que va del año, el cambio de durmientes y fijaciones creció 69 y 114 puntos porcentuales, respectivamente, en relación a 2020 y 82% y 108%  comparado con el 2019.

Las mejoras de vía se suman al objetivo de aumentar la disponibilidad de material rodante a través del Plan de Recuperación que lleva adelante el área de mecánica y que en lo que va del año se recibieron 20 vagones reparados en talleres nacionales privados emplazados en diferentes provincias del país.

Por otro lado, se mantienen las inversiones en tecnología para los talleres propios y es así como durante el primer semestre en San Cristóbal, Santa Fe y Palmira en Mendoza se instalaron maquinarias para el mantenimiento de material remolcado al tiempo que se realizaron obras para mejorar las condiciones laborales.

tren

Estadísticas de junio

En lo que refiere a junio también se obtuvieron resultados a destacar ya que por segundo mes consecutivo se transportaron más de 70.000 ton, lo que representa un 19% de crecimiento en relación al mismo mes del año anterior. Dentro de las cifras totales se destacan los áridos que, con 186.578 ton, consignaron la mejor cifra para este producto desde la conformación de BCyL en 2013.

Por su parte, la Línea Belgrano transportó durante junio unas 245.723 ton destacándose un incremento superior al 100% para el cemento embolsado y del 21% para el azúcar, respecto a 2020.

En la performance de junio de la Línea Urquiza que cerró con más de 40 mil ton, resalta el volumen de piedra y pasta de celulosa que se sumaron y aumentaron luego de la reactivación del tramo Norte hace un año.

Por su parte la Línea San Martín con sus 451.950 ton registró un crecimiento del 24% para junio comparado con el mismo mes de 2020 donde sobresale el aumento del 58% en el transporte de cemento.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.