
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La divisa registraba la octava suba consecutiva en el mercado paralelo. Mantiene niveles máximos en lo que va de 2021.
Economía23 de julio de 2021El dólar blue anotaba este mediodía su octava suba consecutiva, para ubicarse en $185 y mantenerse en niveles máximos en lo que va de 2021.
En octubre de 2020, la divisa alcanzó los $195 en el mercado paralelo y registró su pico histórico: ahora se encuentra a $10 de aquella cotización.
El blue había cerrado el jueves en torno a los $184 y este viernes operaba en $185, con lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista trepaba al 91,8%.
Desde el miércoles de la semana pasada, la cotización informal lleva acumulado un ascenso de $9, mientras que en lo que va de julio registra un alza de $17 (un 10,1%).
Su valor más bajo -en 2021- se registró a principios de abril, cuando se ofrecía en "cuevas" a $135.
Por su parte, el dólar mayorista aumentaba dos centavos este viernes, a $96,43, en el marco de las devaluaciones diarias que realiza el Banco Central.
El minorista se mantenía a $101,50 en las pantallas del Banco Nación y a $101,76 en el promedio de las entidades financieras relevadas por la autoridad monetaria.
El dólar ahorro -que incluye un 30% del impuesto PAIS y un 35% a cuenta de Ganancias- sumaba 11 centavos, hasta los $167,90.
Las cotizaciones ligadas a la actividad financiera registraban tendencia alcista: el contado con liquidación avanzaba 1,7% a $169,75, mientras que el MEP subía 1,4%, a $168,67.
Gentileza: Diario Puntal
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.