
La moneda extranjera se ubica $10 por debajo del cierre anterior
La moneda extranjera se ubica $10 por debajo del cierre anterior
Termina el mes de las PASO y la devaluación: ¿a cuánto abre el dólar blue?, La moneda paralela cotiza a $730 para la compra y $740 para la venta.
Tras los resultados de las PASO y la devaluación del Gobierno el dólar blue está en aumento y opera este martes al mediodía a $710 para la venta.
La cotización del dólar paralelo, el dólar MEP, el dólar CCL, el dólar ahorro o tarjeta, el dólar mayorista y el dólar Qatar este lunes tras las elecciones 2023 y el triunfo de Javier Milei.
La divisa informal avanza un peso en el día, y 12,50 pesos o 6% en enero. La brecha cambiaria se amplía a 110,6%.
El dólar blue asciende 50 centavos este jueves 30 de diciembre de 2021, en su nuevo máximo nominal histórico de $209,50. Por lo tanto, la brecha con el oficial se estira al 103,4%, máximo en un mes y medio.
El precio de la divisa asciende $2,50 a cuatro días de las elecciones y alcanza una nueva marca, con mayor demanda por cobertura. La brecha cambiaria alcanza el 101,7 por ciento.
Este jueves y a 11 días para las elecciones, el dólar blue llegó a los 200 pesos y superó este techo por primera vez en su historia. Poco minutos después de la apertura del mercado, el informal avanzó un peso respecto del nivel al que había cerrado el miércoles.
La divisa registraba la octava suba consecutiva en el mercado paralelo. Mantiene niveles máximos en lo que va de 2021.
La cotización paralela registra un nuevo incremento y acelera la tendencia alcista, por lo que la brecha con el oficial mayorista asciende al 85%. En tanto, los dólares MEP y contado con liquidación (CCL) siguen registrando avances.
El dólar blue avanzó cuatro pesos y sumó un alza de 127% en 2020. El dólar bursátil se negocia a $169, después de haber anotado un máximo de $171.
El dólar blue subió ayer $9 y llegó a cotizar en $167 por unidad para la venta en cuevas del microcentro porteño. Las últimas medidas del Gobierno Nacional fueron contraproducentes y la respuesta de la gente marca la desconfianza que generan los actuales funcionarios.
El dólar blue cotiza este miércoles 16 de septiembre a $140,00 para la compra y $145,00 para la venta. Sin embargo, hay lugares donde el precio alcanza los $150.
El billete sumó $ 3 hoy y acumula un avance de $ 8 en lo que va de la semana. El mercado muestra una tendencia dolarizadora, en un intento por escapar del riesgo local en plena negociación para no caer en default.
Cerraron en $111,57 el dólar "fuga" o contado con liquidación, en $110,05 el dólar "MEP" o "Bolsa" y en $118 el blue, único ilegal de los tres. La primera señal de alerta apareció el martes de la semana pasada, cuando la cotización de todos los precios libres del dólar superó los $100.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.