
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Una decena de hogares de la ciudad se sumaron a la propuesta de una empresa que recolecta este producto usado que se convierte en materia prima para un nuevo proceso que se desarrolla en una planta de biogás.
Regionales24 de julio de 2021Una decena de hogares de General Cabrera, un laboratorio que analiza la calidad del aceite que se produce en General Deheza y un restaurante de la ciudad de Río Cuarto, que se sumó en los últimos días, fueron los primeros en participar con aceite usado o de descarte, que será utilizado para la generación de energía eléctrica.
En una planta ubicada en el trayecto que une General Cabrera y Alcira Gigena, el aceite vegetal ya usado en cocinas se convierte en materia prima para el nuevo proceso.
El doctor Juan Pablo Macagno comentó que desde la empresa trabajan para acercar nuevas tecnologías e innovaciones.
“Nos dedicamos a operar plantas de biogás y a desarrollar proyectos de biogás basados en el uso de residuos orgánicos; en su mayoría, industriales. En esta oportunidad decidimos traerle una propuesta a la comunidad para educarla en lo que es el reciclaje de residuos orgánicos”, detalló el referente de la empresa Cleanergy.
Y agregó que esta campaña se enfoca en un solo tipo de residuo, que es el aceite vegetal usado.
“La idea es que la gente tome a nuestro local como un punto de referencia para poder acercar su aceite vegetal y nosotros lo llevamos a la planta de biogás para así utilizarlo para generar energía eléctrica”. El objetivo es inyectar esta energía al sistema interconectado nacional.
Punto limpio
La licenciada Julieta Oviedo, parte de los organizadores de la iniciativa, indicó: “Esta idea surgió por una iniciativa tanto nuestra como de varias personas que conocen el tema y aseguran que tirando un litro de aceite por la canaleta podemos llegar a contaminar hasta 1.000 litros de agua y que si lo tiramos al piso podemos impermeabilizar cierta parte de éste”.
A partir de todos estos conceptos se creó un punto limpio ubicado en el centro de la ciudad con el objetivo de cambiar el concepto de basura, transformar el concepto de basura, y transformarlo en residuo.
El aceite es llevado a la planta 3C de biogás, que está a 30 kilómetros de General Cabrera.
Otra de las principales y entusiastas organizadoras de la nueva propuesta para los vecinos de la región, Marlene Gilabert, explicó: “Proponemos que cada uno, desde su casa, utilice cualquier recipiente que tenga a mano para colocar el aceite frío y lo traiga al punto limpio que está en nuestro local”.
“De esta forma, lo van a colocar en nuestro tacho, así no se genera una acumulación de recipientes en nuestro local y para proponer la reutilización de los mismos. Esto es para aumentar un poco la conciencia del cuidado del medioambiente y cómo es su repercusión sobre el mismo”, puntualizó.
Invitan a participar
Al tiempo que reiteró que el objetivo es educar a la comunidad e insertarla en esta nueva actividad, cual es la generación de energía eléctrica.
Los vecinos interesados en sumarse deben acercar el aceite usado a las instalaciones de la firma ubicada en Cabrera, entre bulevar Buenos Aires casi avenida San Martín.
Marlene concluyó: “Esperamos que se empiecen a sumar y que cualquier duda que tengan con relación a cualquier residuo o reciclaje en general pueden acercarse y consultarnos para ver qué podemos hacer para ir sumando nuestro granito de arena y volver a darles un uso a aquellos residuos que puedan transformarse en una materia prima”.
Gentileza: Diario Puntal
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.