
Venezuela pide a la ONU registrar abusos e irregularidades de Estados Unidos contra sus migrantes
Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.
En agosto el RDIF publicará los primeros números del ensayo que comenzó en febrero. En la Argentina se esperan también para el mes que viene las conclusiones de los estudios locales de combinación de vacunas.
Internacionales30 de julio de 2021El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) informó este viernes que el primer estudio de combinación de vacunas entre una primera dosis de Sputnik y una segunda de AstraZeneca demostró buena respuesta inmunológica y no se registraron efectos adversos. La información fue publicada en el sitio web oficial del suero fabricado por el Instituto Gamaleya.
Mientras tanto, avanzan los estudios locales de combinación de vacunas, que realizan el Ministerio de Salud de la Nación y algunas jurisdicciones como la ciudad y la provincia de Buenos Aires y en los próximas días podrían estar los primeros resultados.
Desde el Instituto Gamaleya informaron que las pruebas comenzaron a realizarse en febrero de este año en Azerbaiyán. Hasta el momento, participaron 50 voluntarios, pero el reclutamiento para los ensayos clínicos continúa. Se espera que en agosto el RDIF haga públicos los primeros números sobre el uso combinado de la vacuna AstraZeneca y el primer componente de la Sputnik V.
Con el análisis de los datos recolectados los especialistas aseguraron que existen "altos índices de seguridad para el uso combinado de medicamentos" y remarcaron que no se registraron "efectos adversos graves", ni tampoco contagios después de la vacunación.
El director ejecutivo RDIF, Kirill Dmitriev, sostuvo que es "importante" desarrollar una investigación conjunta sobre la combinación de vacunas "para una lucha más eficaz contra las nuevas cepas emergentes de coronavirus".
Por su parte, Irina Panarina, la directora general de AstraZeneca, expresó que los resultados del estudio "pueden tener una gran relevancia" para aquellos países donde están registradas ambas inmunizaciones.
La combinación de vacunas en la Argentina
Ante el retraso en la llegada de segundas dosis del inyectable proveniente de Rusia, el país comenzó su propio estudio sobre combinación de vacunas.
A principios de julio, la ministro de Salud Carla Vizzotti convocó a investigadores de todo el país para dar inicio a las pruebas de eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la combinación de dosis de vacunas en un mismo esquema y su respuesta a las variantes del virus SARS-CoV-2.
"Hacemos esta convocatoria para poder contar con todas las miradas posibles y un proyecto colaborador conjunto para dar una respuesta científica, sólida y transmitir tranquilidad a la población en un momento de mucha incertidumbre", había dicho la ministra anticipando que el estudio analizaría las combinaciones de la vacunas disponibles en el país.
Según trascendió, se esperan los primeros resultados de estas pruebas para alrededor del 10 de agosto.
La provincia de Buenos Aires, que contó con 1.800 voluntarios inscriptos en el primer llamado, explicó cuáles serían las combinaciones a evaluar:
Dosis 1 Sputnik V primer componente, Dosis 2 Sinopharm
Dosis 1 Oxford/AstraZeneca-Covishield, Dosis 2 Oxford/AstraZeneca
Dosis 1 Oxford/AstraZeneca-Covishield, Dosis 2 Sinopharm
Dosis Sputnik V primer componente, Dosis 2 Oxford/AstraZeneca-Covishield
Dosis Sinopharm, Dosis 2 Sinopharm
Dosis 1 Sinopharm, Dosis 2 Sputnik-V primer componente
Dosis 1 Sinopharm, Dosis 2 Oxford/AstraZeneca-Covishield
En la Ciudad de Buenos Aires, unos 5000 voluntarios se inscribieron para participar de las pruebas. En este caso, el estudio busca analizar las combinaciones con el primer componente de la Sputnik, por el retraso en la llegada de las segundas dosis. Si bien los resultados finales del estudio estarán en los próximos días, el ministro de Salud porteño adelantó que tras la aplicación los resultados fueron alentadores ya que no hubo reacciones adversas. (Página 12)
Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.
La ministra de Capital Humano y el Canciller charlaron personalmente con el líder de la Iglesia. Los detalles del encuentro y un adelanto del jefe diplomático: “Creo que tiene deseos de venir a la Argentina”
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.
Este martes a partir de las 9:00 hs, la Municipalidad de Realicó recibirá la visita del ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, quien llegará acompañado por su equipo técnico.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.