
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El subsecretario de Salud de la provincia de La Pampa, doctor Gustavo Vera se refirió a los números de la vacunación en la provincia, al tiempo que dio detalles sobre la aplicación de Moderna para completar el esquema en quienes contaban con el primer componente de la vacuna rusa Sputnik-V. Sobre el particular el funcionario se mostró muy contento con la respuesta de los pampeanos, quienes se mostraron predispuestos a combinar las dos vacunas.
Provinciales08 de agosto de 2021Se informó que en nuestra provincia un total de 223.360 pampeanos ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, esto representa un 62% del total de la población provincial.
Ayer se superó la emblemática cifra de los cien mil, cuando se alcanzó un total de 100.764 con la segunda dosis. Ahora se avanza con aquellos que tenían la primera de Sputnik y cuya preocupación era la no llegada del segundo componente, al estar siendo reemplazada por Moderna.
Desde el Ministerio de Salud se recomendó completar el esquema con dicha combinación y una parte mayoritaria de los pampeanos lo está haciendo, con ello se ha logrado alcanzar un 28% de la población con las dos dosis aplicadas.
sobre el particular el subsecretario de Salud, doctor Gustavo Vera le indicó a Infotec 4.0 que "estamos muy contentos con lo que está sucediendo, los pampeanos se quieren vacunar, ayer llegaron más de 12.000 dosis de Moderna, se las distribuyó y cerca de 4.000 pampeanos ya completaron el esquema. Hoy se sigue priorizando la segunda dosis y se vacuna ofreciendo segunda dosis, esperamos terminar con las 12000 en no más de 3 días", aseguró.
Más adelante señaló que quieren superar el 40% a fin de mes "Así fue en toda la provincia, hoy seguimos vacunando, el esfuerzo en esta etapa es completar el esquema", y reiteró: "Mas del 62% de la población pampeana con la primera dosis, en eso estamos muy bien, ahora el objetivo central es completar el esquema y superar el 40% a fin de agosto con la segunda".
Si comparamos con lo que ocurre a nivel nacional donde en primera dosis se alcanzó un 55% de aplicación y en la segunda un 18%, La Pampa supera ambos indicadores. Se recibieron aquí 324.062 dosis y ya se colocaron 323.318, sobre el particular Vera sostuvo: "seguimos siendo la provincia más rápido llega al 100% en colocación de dosis recibidas (junto a San Luis) en todo el país".
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.