Aeroclub Pampeano: curso para instructores de vuelo del centro del país y apertura de la puerta de ingreso

Se desarrolló en las instalaciones de la entidad aerodeportiva un curso dirigido a los instructores de vuelo de la región centro del país, y hoy viernes continuarán las tareas afines a la actividad de instrucción. De las actividades participaron una veintena de asistentes.

Provinciales12/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
curso 3

Dictado por Inspectores de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) se brindó un curso de "estandarización" el cual busca equiparar los parámetros de instrucción que se brindan en los diversos CIAC del territorio argentino.

La primera parte que se dictó durante la mañana estuvo dirigida a reforzar conceptos referidos a las labores de instrucción, prácticas de las diversas maniobras con los alumnos y análisis de los cambios que la actividad a experimentado en los últimos años, generando una mejor capacitación en los nuevos pilotos.

curso 1

Por la tarde se trabajó sobre SMS que gira en torno a todo lo referido a factores de riesgo, analizando estadísticas basadas en los diversos accidentes y eventos registrados en la aviación civil de nuestro país, donde se estableció que el "factor humano" es uno de los puntos claves en la ocurrencia de los eventos.

Ante ello se brindaron conceptos claves a la hora de tratar de reducir al máximo posible los riesgos, destacándose la necesidad de poder identificarlos para luego trabajar sobre los mismos, logrando así una adecuada gestión de riesgos. Estas tareas deberán se desarrolladas en equipo por todos los actores intervinientes en los aeroclubes a los fines de llegar a buenos resultados con parámetros al menos aceptables, entendiendo que nunca podrán ser reducidos a cero.

curso 2

Este viernes continuarán las tareas, pero en este caso será para al "foliado" de los libros de vuelo de los instructores, que es la certificación de las horas de vuelo registradas por ellos, lo cual es formalizado por parte de ANAC, al tiempo que también se los evaluará efectuando los exámenes "bienales" a aquellos instructores que así lo requieran.

VISITA SORPRESA

IMG_20210812_113557049 (FILEminimizer)

En medio de la actividad llegaron al salón donde se dictaba la capacitación, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y la precandidata a senadora María Luz Alonso, guiados por el vicepresidente del Directorio del ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), Federico Muriel, junto a la nueva Jefa de la PSA santarroseña Liliana Soria, quien fue presentada formalmente en la oportunidad.

curso 4

En primer plano Liliana Soria, flamante jefa de la PSA santarroseña

Esto se dio en el marco de la recorrida por la instalaciones del aeropuerto capitalino tras la firma del convenio en el cual se acordó la cesión del predio lindante que está ubicado a la vera de la Ruta Nacional 35. En el lugar se realizarán actividades deportivas, recreativas y de fomento bajo la órbita de la Subsecretaría de Deportes de la provincia. El acuerdo tendrá vigencia hasta el año 2038, en tanto que correrá por cuenta del Gobierno de La Pampa acondicionar el espacio para su puesta en funcionamiento y posterior mantenimiento.

LA LLAVE

llave

Otra de las novedades que la precandidata trajo al Aeroclub Pampeano fue la apertura de la puerta que da acceso desde el exterior al edificio de dicha entidad de manera directa, sin la necesidad de pasar por el edificio principal del aeropuerto. Años atrás el cierre de ese ingreso por parte de la PSA había generado serias tensiones con los socios, quienes denunciaron la medida como arbitraria y cercenadora de sus derechos. 

 

2523846_c-fotoAeropuertos Argentina 2000 cedió a la Provincia 9 hectáreas para deportes y recreación



Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.