
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Bomberos de 22 dotaciones trabajan en dos focos ígneos que se registran en zonas próximas a Intiyaco y San Clemente, en el departamento Calamuchita.
Nacionales18 de agosto de 2021AUDIO: director General de Protección Civil de la provincia, Diego Concha
El personal, con apoyo de aeronaves, trabaja en un foco entre Intiyaco y Atos Pampa. También buscan contener las llamas en zona de San Clemente y Potrero de Garay. El índice de peligrosidad de incendios para todo el territorio provincial sigue siendo extremo.
El primer frente se inició alrededor de las 7 en proximidades de Intiyaco. El director General de Protección Civil de la provincia, Diego Concha, informó que en la zona “hay un total de 16 cuarteles de bomberos voluntarios, tres dotaciones del ETAC, Personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y Defensa Civil".
También remarcó que están trabajando tres aviones hidrantes del Gobierno de la Provincia de Córdoba, "dos operan desde la pista de Villa General Belgrano y otro desde el Lago Los Molinos".
Posteriormente, se registró otro foco ígneo entre las localidades de San Clemente y Potrero de Garay. “Es un incendio que se está complicando porque se están produciendo interfaces (riesgos para viviendas)”, agregó Concha.
Allí trabajan seis cuarteles de bomberos voluntarios la Federación de Bomberos y de la Agrupación Serrana de Bomberos, y dos dotaciones del ETAC. Se encuentran operando dos helicópteros y un avión hidrante de la provincia, desde el Aeroclub de Alta Gracia.
Concha remarcó que el índice de peligrosidad de incendios para todo el territorio provincial sigue siendo extremo.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.