
El importante apoyo que recibió Franco Colapinto para continuar en la Fórmula 1
En medio de la lucha que sostiente por su butaca con el piloto finlandés Valtteri Bottas.
Este sábado se realizará la conmemoración, a través de la Ley nacional 27.596, en homenaje a la gran goleadora Elba Selva quien marcó 4 tantos ante Inglaterra, en un histórico triunfo en el Mundial de México de 1971.
Deportes21 de agosto de 2021El Día de la Futbolista Argentina se celebra oficialmente por primera vez este 21 de agosto en homenaje a Elba Selva, exjugadora argentina que convirtió cuatro goles en un triunfo histórico contra Inglaterra durante el Mundial de México de 1971.
La ley nacional 27.596 que instauró al 21 de agosto como Día de la Futbolista Argentina fue promulgada el 17 de diciembre de 2020, por lo que mañana habrá distintas actividades en varios clubes.
El objetivo de la normativa fue visibilizar los torneos femeninos de fútbol, a sus jugadoras -históricas y actuales- y sus demandas laborales y deportivas.
A pesar del fanatismo futbolero de la Argentina, poco se conoce la hazaña de Selva y Las Pioneras, como se autodenominaba aquel grupo de jugadoras.
Esto es así ya que en aquellos años el fútbol "no era para las mujeres", era amateur y no recibía ningún tipo de ayuda económica.
Sin embargo, en 1971 un grupo de 17 futbolistas argentinas viajó a México para disputar un Mundial que, si bien no fue reconocido por la FIFA ni tuvo la cobertura que hoy sí tienen los torneos femeninos, marcó un antes y un después para la selección nacional. Recién en 1991 la FIFA organizó un Mundial femenino.
Una vez en México, Las Pioneras realizaron todo tipo de actividades destinadas a recaudar dinero para poder pagar su viaje de regreso y la estadía, considerando que no contaban con auspiciantes ni entrenador, pero sí con un sueño mundialista.
Pero el esfuerzo valió la pena porque aquel 21 de agosto en un Estadio Azteca colmado de personas vencieron por 4 a 1 a Inglaterra con los cuatro tantos de la zurda argentina.
Selva, que hoy tiene 76 años, dudaba de ir a México porque en ese momento trabajaba en una fábrica de alambres y tenía un hijo de dos años.
Su marido Raúl, sabiendo que podía ser una oportunidad única (deportiva y económica) para ella, la apoyó para que viajara, sin pensar que a su regreso la despedirían de la fábrica.
Selva no volvió a jugar al fútbol más que en forma esporádica y mantuvo oculta su experiencia mundialista por 48 años.
"No sabían nada mis vecinos ni mis profesores del Polideportivo de la Municipalidad de General Rodríguez. Recién cuando me contactó Lucila Sandoval (exarquera que se encargó de juntar a Las Pioneras y dar a conocer su historia) lo conté", le dijo Selva tiempo atrás a Télam.
Lejos de los medios y las redes sociales, la exgoleadora igualmente sabe que la realidad que está viviendo el fútbol jugado por mujeres hoy es muy diferente a la de su época.
"Es lindo lo que está pasando ahora. Hay muchas más chicas que lo juegan en todo el país. Falta mucho pero se dieron pasos muy importantes. Lo que más me gustaría es que las jugadoras cobren y puedan vivir del fútbol", expresó.
En medio de la lucha que sostiente por su butaca con el piloto finlandés Valtteri Bottas.
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Medios británicos aseguran que Valtteri Bottas podría reemplazar al argentino en Alpine. El pilarense correrá en Silverstone, pero su continuidad está en duda.
Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.