Aviadores ex Latam duros contra Tolosa Paz, "No dice la verdad"

Desde la Unión de Pilotos Aviadores de Latam Argentina (UPAL) emitieron un comunicado contra la precandidata y sus declaraciones. Allí explican que todas las filiales continúan operando con normalidad, excepto en Argentina, que es la única jurisdicción en la que cerraron sus puertas debido a las trabas impuestas por el gobierno.

Nacionales21/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tolosa paz latam

La precandidata a diputada del Frente de Todos por la provincia aseguró que la empresa aérea no se había ido solamente de Argentina.
   
Victoria Tolosa Paz afirma como pilar de campaña que “la recuperación de la economía es un hecho y hasta los amigos de Mauricio Macri invierten en el país”. En esta línea, se refirió al éxodo de empresas en lo que va del gobierno de Alberto Fernández, y señaló que Latam se fue de todos los países, no solo de Argentina.

tolosa paz

Victoria Tolosa Paz, precandidata a diputada del  Frente de Todos por la provincia

“Se fueron líneas aéreas en la Argentina y en otros países. La aerolínea chilena LAN se fue de Argentina, se fue de Perú, se fue de Ecuador, se fue de Colombia. Ahí no gobierna el Frente de Todos. El covid provocó una crisis mundial que hizo que las aerolíneas que tenían destino en el país ya no estén. Diecinueve empresas se fueron del país, de las cuales diez realmente se fueron. Cinco de estas últimas son aerolíneas. Con respecto a las restantes nueve, son capitales argentinos”, dijo la candidata en el programa de televisión BDA.

 Comunicado de UPAL
Fernán Aras, Secretario Gremial de UPAL, manifestó en dialogo con PERFIL que la compañía no se fue sola sino porque el Gobierno le puso todas las trabas posibles y le dio la espalda cuando presentaron un plan para sobreponerse a la quiebra. Al comenzar la pandemia, el holding empezó a realizar ajustes como la reducción de los salarios, licencias sin goce de sueldo y despidos.  En todas sus filiales llevo a cabo este accionar, menos en la Argentina porque no se lo permitieron.

“Tolosa Paz ignora las más de 1700 familias que se quedaron sin trabajo. Livianamente le echa toda la culpa a la pandemia y dice que no hay que preocuparse. Pero ellos empezaron hace años con Cristina Fernández y los hangares, y siguieron en este gobierno, con medidas restrictivas a la compañía. No quieren que esté otro que no sea Aerolíneas Argentinas”, detalló el sindicalista de pilotos aviadores.

Las cinco empresas aéreas que dejaron de operar
Norwegian, Emirates, Qatar Airways, Air New Zealand y Latam son las cinco empresas aéreas que dejaron de operar. Todas argumentaron problemas económicos que les impedían continuar con su labor en el país.

Actualmente, sólo realizan vuelos de cabotaje Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART. Pero al parecer, hay problema en puerta ya que le deniegan a JetSMART la solicitud de espacio para un quinto avión en el Aeroparque Jorge Newbery.

“La situación se repite con las pocas compañías aéreas que quedan. Se la van complicando de a poquito. ¿Remodelaron el aeropuerto con 5.500 millones de pesos solamente para la aerolínea de bandera argentina? Es poco criterioso”, finalizó.

latam

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

peña 2025 11

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.