Aviadores ex Latam duros contra Tolosa Paz, "No dice la verdad"

Desde la Unión de Pilotos Aviadores de Latam Argentina (UPAL) emitieron un comunicado contra la precandidata y sus declaraciones. Allí explican que todas las filiales continúan operando con normalidad, excepto en Argentina, que es la única jurisdicción en la que cerraron sus puertas debido a las trabas impuestas por el gobierno.

Nacionales21 de agosto de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tolosa paz latam

La precandidata a diputada del Frente de Todos por la provincia aseguró que la empresa aérea no se había ido solamente de Argentina.
   
Victoria Tolosa Paz afirma como pilar de campaña que “la recuperación de la economía es un hecho y hasta los amigos de Mauricio Macri invierten en el país”. En esta línea, se refirió al éxodo de empresas en lo que va del gobierno de Alberto Fernández, y señaló que Latam se fue de todos los países, no solo de Argentina.

tolosa paz

Victoria Tolosa Paz, precandidata a diputada del  Frente de Todos por la provincia

“Se fueron líneas aéreas en la Argentina y en otros países. La aerolínea chilena LAN se fue de Argentina, se fue de Perú, se fue de Ecuador, se fue de Colombia. Ahí no gobierna el Frente de Todos. El covid provocó una crisis mundial que hizo que las aerolíneas que tenían destino en el país ya no estén. Diecinueve empresas se fueron del país, de las cuales diez realmente se fueron. Cinco de estas últimas son aerolíneas. Con respecto a las restantes nueve, son capitales argentinos”, dijo la candidata en el programa de televisión BDA.

 Comunicado de UPAL
Fernán Aras, Secretario Gremial de UPAL, manifestó en dialogo con PERFIL que la compañía no se fue sola sino porque el Gobierno le puso todas las trabas posibles y le dio la espalda cuando presentaron un plan para sobreponerse a la quiebra. Al comenzar la pandemia, el holding empezó a realizar ajustes como la reducción de los salarios, licencias sin goce de sueldo y despidos.  En todas sus filiales llevo a cabo este accionar, menos en la Argentina porque no se lo permitieron.

“Tolosa Paz ignora las más de 1700 familias que se quedaron sin trabajo. Livianamente le echa toda la culpa a la pandemia y dice que no hay que preocuparse. Pero ellos empezaron hace años con Cristina Fernández y los hangares, y siguieron en este gobierno, con medidas restrictivas a la compañía. No quieren que esté otro que no sea Aerolíneas Argentinas”, detalló el sindicalista de pilotos aviadores.

Las cinco empresas aéreas que dejaron de operar
Norwegian, Emirates, Qatar Airways, Air New Zealand y Latam son las cinco empresas aéreas que dejaron de operar. Todas argumentaron problemas económicos que les impedían continuar con su labor en el país.

Actualmente, sólo realizan vuelos de cabotaje Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART. Pero al parecer, hay problema en puerta ya que le deniegan a JetSMART la solicitud de espacio para un quinto avión en el Aeroparque Jorge Newbery.

“La situación se repite con las pocas compañías aéreas que quedan. Se la van complicando de a poquito. ¿Remodelaron el aeropuerto con 5.500 millones de pesos solamente para la aerolínea de bandera argentina? Es poco criterioso”, finalizó.

latam

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-