Aviadores ex Latam duros contra Tolosa Paz, "No dice la verdad"

Desde la Unión de Pilotos Aviadores de Latam Argentina (UPAL) emitieron un comunicado contra la precandidata y sus declaraciones. Allí explican que todas las filiales continúan operando con normalidad, excepto en Argentina, que es la única jurisdicción en la que cerraron sus puertas debido a las trabas impuestas por el gobierno.

Nacionales21/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tolosa paz latam

La precandidata a diputada del Frente de Todos por la provincia aseguró que la empresa aérea no se había ido solamente de Argentina.
   
Victoria Tolosa Paz afirma como pilar de campaña que “la recuperación de la economía es un hecho y hasta los amigos de Mauricio Macri invierten en el país”. En esta línea, se refirió al éxodo de empresas en lo que va del gobierno de Alberto Fernández, y señaló que Latam se fue de todos los países, no solo de Argentina.

tolosa paz

Victoria Tolosa Paz, precandidata a diputada del  Frente de Todos por la provincia

“Se fueron líneas aéreas en la Argentina y en otros países. La aerolínea chilena LAN se fue de Argentina, se fue de Perú, se fue de Ecuador, se fue de Colombia. Ahí no gobierna el Frente de Todos. El covid provocó una crisis mundial que hizo que las aerolíneas que tenían destino en el país ya no estén. Diecinueve empresas se fueron del país, de las cuales diez realmente se fueron. Cinco de estas últimas son aerolíneas. Con respecto a las restantes nueve, son capitales argentinos”, dijo la candidata en el programa de televisión BDA.

 Comunicado de UPAL
Fernán Aras, Secretario Gremial de UPAL, manifestó en dialogo con PERFIL que la compañía no se fue sola sino porque el Gobierno le puso todas las trabas posibles y le dio la espalda cuando presentaron un plan para sobreponerse a la quiebra. Al comenzar la pandemia, el holding empezó a realizar ajustes como la reducción de los salarios, licencias sin goce de sueldo y despidos.  En todas sus filiales llevo a cabo este accionar, menos en la Argentina porque no se lo permitieron.

“Tolosa Paz ignora las más de 1700 familias que se quedaron sin trabajo. Livianamente le echa toda la culpa a la pandemia y dice que no hay que preocuparse. Pero ellos empezaron hace años con Cristina Fernández y los hangares, y siguieron en este gobierno, con medidas restrictivas a la compañía. No quieren que esté otro que no sea Aerolíneas Argentinas”, detalló el sindicalista de pilotos aviadores.

Las cinco empresas aéreas que dejaron de operar
Norwegian, Emirates, Qatar Airways, Air New Zealand y Latam son las cinco empresas aéreas que dejaron de operar. Todas argumentaron problemas económicos que les impedían continuar con su labor en el país.

Actualmente, sólo realizan vuelos de cabotaje Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART. Pero al parecer, hay problema en puerta ya que le deniegan a JetSMART la solicitud de espacio para un quinto avión en el Aeroparque Jorge Newbery.

“La situación se repite con las pocas compañías aéreas que quedan. Se la van complicando de a poquito. ¿Remodelaron el aeropuerto con 5.500 millones de pesos solamente para la aerolínea de bandera argentina? Es poco criterioso”, finalizó.

latam

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.