
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El precandidato a senador nacional por la lista 502 A Democracia y Consenso, Poli Altolaguirre, se refirió a la posible extensión de la medida que restringe las exportaciones de carne por parte del Presidente Alberto Fernández.
Política29 de agosto de 2021Tras conocerse las negativas estadísticas arrojadas por su implementación, Altolaguirre solicitó al Presidente por la no continuidad de las mismas: “ha generado más problemas que soluciones. No sólo no logró cumplir con su pretendido objetivo de llevarle carne más barata a los argentinos sino que, por el contrario, los alimentos cárnicos siguieron su tendencia al alza, a la vez que introdujo o profundizó nuevas complicaciones para frigoríficos y productores. Otro de sus dudosos “logros” ha sido la pérdida de alrededor de un millón de cabezas de ganado durante 2020.
Estas restricciones no se explican más allá de un mero capricho o un delirante ataque a uno de los rubros que más dólares ingresa a nuestro país y que más empleo genera. Necesitamos exportar más y reglas claras, no sembrar incertidumbre en quienes apuestan al trabajo argentino, poniéndoles la pata en la cabeza. Presidente, no extienda el cese de exportaciones de carne.”
Sobre las razones que explican los aumentos para los consumidores en góndola, Altolaguirre expresó que “repitieron medidas que ya habían fracasado y sus consecuencias no son, lamentablemente, una sorpresa. La verdadera razón de los incrementos de precios, de la carne y de cualquier otro alimento o bien, está en la inflación que padecemos. Mientras el gobierno nacional no admita la gravedad de la situación y se decida a corregirla, todo seguirá aumentando. Si no atacamos las razones del problema, seguiremos padeciendo sus consecuencias. Hasta ahora no quisieron o no pudieron resolverla.”
Inseguridad y afirmaciones de la Ministro Frederic
Sabina Frederic, Ministra de Seguridad de la Nación, expresó en las últimas horas que “Suiza es más tranquilo, pero más aburrido”, al ser consultada sobre si la salida a la problemática de la seguridad era irse del país, tras conocerse la muerte de un jubilado y un delincuente en un intento de robo en Ituzaingó.
“Estamos esperando que la Ministra se retracte de lo que dijo, es alarmante que a quien tiene que cuidar a los argentinos le “divierta” la inseguridad. Más grave resulta que haya sido dicho en un contexto donde fue asesinado un jubilado, víctima de delincuentes que habían estado detenidos hace 15 días por hechos similares, pero que ya andaban libres como si nada.
Los argentinos queremos vivir en nuestro país sin miedo, nadie quiere dejar atrás su tierra o a sus seres queridos por diversión. Tomarse con sorna e insensibilidad este tema no aporta nada y da una imagen penosa. Necesitamos más trabajo y acciones concretas, y menos declaraciones irresponsables” opinó Altolaguirre.
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
La mujer de 38 años fue hallada este viernes sana y salva en una zona selvática cercana a una avenida principal. La familia había denunciado su desaparición hace más de 10 días.