
Karina Milei se adueñó de la lapicera en el cierre de listas: marginó a Las Fuerzas del Cielo y limitó al PRO
La secretaria general de la Presidencia viajó a La Plata para ultimar los detalles de la nómina con fuerte predominio violeta.
El precandidato a senador nacional por la lista 502 A Democracia y Consenso, Poli Altolaguirre, se refirió a la posible extensión de la medida que restringe las exportaciones de carne por parte del Presidente Alberto Fernández.
Política29 de agosto de 2021Tras conocerse las negativas estadísticas arrojadas por su implementación, Altolaguirre solicitó al Presidente por la no continuidad de las mismas: “ha generado más problemas que soluciones. No sólo no logró cumplir con su pretendido objetivo de llevarle carne más barata a los argentinos sino que, por el contrario, los alimentos cárnicos siguieron su tendencia al alza, a la vez que introdujo o profundizó nuevas complicaciones para frigoríficos y productores. Otro de sus dudosos “logros” ha sido la pérdida de alrededor de un millón de cabezas de ganado durante 2020.
Estas restricciones no se explican más allá de un mero capricho o un delirante ataque a uno de los rubros que más dólares ingresa a nuestro país y que más empleo genera. Necesitamos exportar más y reglas claras, no sembrar incertidumbre en quienes apuestan al trabajo argentino, poniéndoles la pata en la cabeza. Presidente, no extienda el cese de exportaciones de carne.”
Sobre las razones que explican los aumentos para los consumidores en góndola, Altolaguirre expresó que “repitieron medidas que ya habían fracasado y sus consecuencias no son, lamentablemente, una sorpresa. La verdadera razón de los incrementos de precios, de la carne y de cualquier otro alimento o bien, está en la inflación que padecemos. Mientras el gobierno nacional no admita la gravedad de la situación y se decida a corregirla, todo seguirá aumentando. Si no atacamos las razones del problema, seguiremos padeciendo sus consecuencias. Hasta ahora no quisieron o no pudieron resolverla.”
Inseguridad y afirmaciones de la Ministro Frederic
Sabina Frederic, Ministra de Seguridad de la Nación, expresó en las últimas horas que “Suiza es más tranquilo, pero más aburrido”, al ser consultada sobre si la salida a la problemática de la seguridad era irse del país, tras conocerse la muerte de un jubilado y un delincuente en un intento de robo en Ituzaingó.
“Estamos esperando que la Ministra se retracte de lo que dijo, es alarmante que a quien tiene que cuidar a los argentinos le “divierta” la inseguridad. Más grave resulta que haya sido dicho en un contexto donde fue asesinado un jubilado, víctima de delincuentes que habían estado detenidos hace 15 días por hechos similares, pero que ya andaban libres como si nada.
Los argentinos queremos vivir en nuestro país sin miedo, nadie quiere dejar atrás su tierra o a sus seres queridos por diversión. Tomarse con sorna e insensibilidad este tema no aporta nada y da una imagen penosa. Necesitamos más trabajo y acciones concretas, y menos declaraciones irresponsables” opinó Altolaguirre.
La secretaria general de la Presidencia viajó a La Plata para ultimar los detalles de la nómina con fuerte predominio violeta.
Tras negociaciones estancadas y fuera de término, se confirmó que Gabriel Katopodis y Verónica Magario encabezarán las listas de las secciones más importantes.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El gobernador pampeano asistió a una jornada institucional organizada por la Sociedad Rural Argentina junto a otros mandatarios provinciales y autoridades nacionales. Reivindicó el diálogo entre lo público y lo privado para impulsar la producción y el empleo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció tensiones entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque aseguró que ambos cumplirán sus roles institucionales. También se refirió a la relación con los gobernadores y criticó el estado de la infraestructura vial.
Ángel Gutiérrez, jefe comunal de Limay Mahuida, falleció este viernes tras protagonizar un vuelco en la Ruta Nacional 20, a la altura de La Reforma. Su esposa resultó herida y fue trasladada al hospital de General Acha. Se investigan las causas del siniestro.
Un joven de 16 años perdió la vida en la madrugada del domingo en Victorica, durante una reunión por el Día del Amigo. El presunto autor del crimen sería otro menor de edad, quien fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
Dos camionetas colisionaron violentamente este sábado en cercanías de Winifreda, dejando como saldo cinco personas heridas. Los involucrados fueron trasladados de urgencia al hospital René Favaloro de Santa Rosa. El accidente obligó a cortar parcialmente el tránsito en la zona.
El violento episodio ocurrió en la madrugada del domingo, en pleno centro de la localidad. La víctima, de 26 años, recibió al menos cinco puñaladas y permanece en terapia intensiva. El agresor, de 37 años, fue detenido.
El equipo realiquense venció a Sportivo Independiente con un gol en el último minuto de adición, en un encuentro que terminó empañado por una batalla campal. Un asistente del cuerpo técnico de Ferro debió ser reanimado en la cancha.