
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.


Desde Guaminí, con solo 12 años, Emma está luchando por sus sueños, en contra de los prejuicios propios del mundo adulto. Juega al fútbol desde los cuatro años, desde los siete en el Club Deportivo de Empleados de Comercio de Guaminí. Junto a sus compañeros de siempre presentó la ficha en la Liga Regional de Coronel Suarez para disputar los partidos de los sábados. Desde Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le dieron la negativa por ser mujer.
Nacionales05/09/2021
InfoTec 4.0






SE MOVILIZAN PARA QUE DEJEN JUGAR A EMMA AL FUTBOL EN LA LIGA DE SUÁREZ.
El presidente de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suarez, Ernesto Palenzona, manifestó en La Otra Cara de la Noticia que no pudieron recibir la ficha de la niña "porque la Liga depende del Consejo Federal que a su vez depende de AFA y ellos nos dicen que no está reglamentado el fútbol mixto”. En ese sentido, la única posibilidad que existe es que un organismo extrafutbolístico intervenga, como por ejemplo INADI.


"Estamos convencidos que es un acto discriminatorio, que tenemos que defender los derechos de nuestras hijas y el derecho a jugar es uno de ellos. Nos parece que ningún reglamento puede estar por encima del derecho de ninguna niña o niño", explicó a Infocielo Soraya, mamá de Emma.
Tras la negativa de la AFA, la familia habló con Emma, le explicaron la situación y le preguntaron si quería llevar el caso a INADI. Ella estuvo de acuerdo y el 11 de abril se presentó la denuncia contra la Asociación de Fútbol Argentina por discriminación.
"Cuando me comuniqué con INADI yo tenía presente el antecedente de Martina Raspo, que a través de una denuncia logró que la dejaran fichar. Pero la realidad es que Emma es una de muchas nenas en esta situación, la solución es que las dejen jugar a todas", explicó Soraya.
En Argentina, durante 2019, Martina Raspo, cordobesa de 9 años, tuvo que lidiar con una batalla similar para poder jugar con sus compañeros de toda la vida. La nena había iniciado un reclamo junto a sus padres y su entrenador para que la Liga Regional de San Francisco le permitiera disputar los partidos oficiales.
Tras una campaña en redes sociales y una fuerte presión mediática, su caso se hizo conocido a nivel nacional. Finalmente, en febrero del 2020, se hizo oficial el fichaje y Martina pudo comenzar a jugar.
La pequeña futbolista entrena durante la semana con sus compañeros, que jamás la discriminaron por ser mujer. Su mamá cuenta que ellos la tratan como "una jugadora", porque "los prejuicios, si no se enseñan, los chicos no los aprenden".
Pero llega el sábado y Emma se pone triste. «Llegó el día en el que se jugaba el primer partido y Emma se bajoneó porque no iba a poder jugar. Lo tuvo que mirar desde afuera, incluso cuidaban que no se acercara mucho porque se pueden aplicar sanciones», contó la mamá. Soraya afirma que "el problema no está resuelto si sólo fichan a Emma, primero porque pueden poner otra traba para que no juegue efectivamente; además no resuelve el problema de todas la nenas".
"Lo que necesitamos los papás y las mamás de las nenas que quieran jugar al fútbol, es que AFA reglamente el fútbol mixto en las categorías formativas, que lo haga legal para que ninguna liga machista, conservadora, se agarre de esto y les impida jugar".
Mientras esperan el dictamen de la denuncia, con expectativas en que Emma pueda jugar junto a sus amigos, la familia encabeza una petición a través de un formulario que se puede completar en https://docs.google.com/.../1FAIpQLSeeUHa0BfSLjW.../viewform





El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.

El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Brenda Gázquez tenía 28 años. En 2018 denunció haber sido víctima de una violación grupal, y desde entonces su vida se convirtió en una sucesión de amenazas, persecuciones y maltrato institucional. A pesar de haber señalado a los responsables y contar con pruebas contundentes, los acusados estaban en libertad.

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.







