
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Deolinda Martínez de Flores es una vecina de la localidad de Parera, quien afirma que hace 10 años vive en una casa del IPAV, y ahora el adjudicatario original que haría unos 15 años reside fuera de Parera, se la está reclamando.
Regionales08 de septiembre de 2021Deolinda junto a su esposo Javier solicitaron un espacio en Infotec 4.0 para plantear su situación: “Entramos a la vivienda a través de uno de los hijos del adjudicatario, el cual nos entregó los papeles y la llave en mano para poder entrar, en la cual vivimos ya hace 10 años”, comenzó explicando Deolinda.
Lo que están reclamando es que el IPAV los tenga en cuenta, “porque resulta que ellos dicen que no pueden hacer nada porque el hombre está pagando las cuotas y va al día, pero tiene una irregularidad de 16 años para atrás que nunca pagó la cuota, y el cual tampoco vive en Parera hace 15 años, ningún miembro de la familia la habitó, la dejaron abandonada”, remarcó.
Deolinda es ama de casa y su marido se dedica a hacer changas, ya que debido a la pandemia perdió su anterior trabajo y tienen cuatro hijos, por lo tanto están pidiendo una solución.
“En su momento nosotros nos acercamos a la municipalidad, y ahí ellos iniciaron contacto con el IPAV para ver si el adjudicatario podía renunciar a la vivienda y así ser nosotros los dueños legítimos, pero no hubo relación con los anteriores dueños, nunca respondieron, y luego en otra oportunidad el IPAV vino a la casa y se hizo una denuncia habitacional, la cual hoy en día el IPAV dice que no hay constancia”, manifestó. Dicha gestión fue hecha en el anterior gobierno, cuando el intendente era Diego Marcantonio.
Por otra parte, mencionó que su marido es nacido en la localidad de Parera y están hace 12 años anotados para recibir una casa. Y explicó que el adjudicatario hace el reclamo ahora, porque desea la casa para su hijo menor. “Primero nos mandaron un mensaje diciendo que saliéramos de la casa porque ellos querían la vivienda, ante nuestra negativa de irnos agarra y un día domingo aparece él con su hijo y nuera a querer desalojarnos a la fuerza, ese día se llamó a la autoridad policial para poder constatar de que no nos podían sacar así nomas, el tenía que tener una orden por la cantidad de años que nosotros vivimos en esta vivienda”, especificó.
El adjudicatario original inició un proceso legal para poder desalojarlos al no poder llegar a un acuerdo. Por su parte Martínez explicó: “Tuvimos un contacto con la abogada del IPAV, la doctora Campos quien nos dijo que ellos ahora no pueden hacer nada porque este hombre va al día pagando las cuotas, sin importarles las irregularidades de hace 15 años sin pagarla, porque debido al diferimiento que hizo el IPAV en el año 2018, empezaban a pagar el crédito de vuelta, entonces esa irregularidad no es tomada en cuenta”, remarcó.
“Está al día con las cuotas, pero no la habita, a eso es a lo que vamos, hay clausulas en la carpeta de la documentación que tengo, una es que el adjudicatario la esté habitando a la vivienda”, comentó.
Por otro lado, mencionó que es una casa que tiene más de 20 años y por ende se la han hecho refacciones, tanto en el baño, como en el patio, el mantenimiento general de una vivienda que se desgasta con el tiempo.
Les consultamos si ellos habían pagado algún tipo de cuota por la vivienda en cuestión, sobre el particular explicó: “no pagamos las cuotas porque cuando fuimos a comentarle la situación, el mismo intendente (Marcantonio) y personal de la municipalidad nos dijeron que no pagáramos, porque si no le íbamos a estar pagando el crédito a este hombre”.
“Lo que le pedimos al IPAV es que por favor nos dé una solución, porque no pueden decirnos que no tienen una respuesta cuando son los principales interesados supuestamente en que las cuotas se paguen y la gente las habite, pero nosotros queremos una solución porque tenemos cuatro hijos y no tenemos donde ir si nos sacan de ahí, y nadie nos da una solución, queremos ver si ellos pueden tomar una determinación con respecto a la vivienda”, concluyó Deolinda.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.