(VIDEO) Javier Flores y Deolinda Martínez: "Nos quieren desalojar y el IPAV dice que no puede hacer nada"

Deolinda Martínez de Flores es una vecina de la localidad de Parera, quien afirma que hace 10 años vive en una casa del IPAV, y ahora el adjudicatario original que haría unos 15 años reside fuera de Parera, se la está reclamando.

Regionales08 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
javier flores deolinda gomez
Deolinda Martínez junto a su esposo Javier Flores

Deolinda junto a su esposo Javier solicitaron un espacio en Infotec 4.0 para plantear su situación: “Entramos a la vivienda a través de uno de los hijos del adjudicatario, el cual nos entregó los papeles y la llave en mano para poder entrar, en la cual vivimos ya hace 10 años”, comenzó explicando Deolinda.

Lo que están reclamando es que el IPAV los tenga en cuenta, “porque resulta que ellos dicen que no pueden hacer nada porque el hombre está pagando las cuotas y va al día, pero tiene una irregularidad de 16 años para atrás que nunca pagó la cuota, y el cual tampoco vive en Parera hace 15 años, ningún miembro de la familia la habitó, la dejaron abandonada”, remarcó.

Deolinda es ama de casa y su marido se dedica a hacer changas, ya que debido a la pandemia perdió su anterior trabajo y tienen cuatro hijos, por lo tanto están pidiendo una solución.

“En su momento nosotros nos acercamos a la municipalidad, y ahí ellos iniciaron contacto con el IPAV para ver si el adjudicatario podía renunciar a la vivienda y así ser nosotros los dueños legítimos, pero no hubo relación con los anteriores dueños, nunca respondieron, y luego en otra oportunidad el IPAV vino a la casa y se hizo una denuncia habitacional, la cual hoy en día el IPAV dice que no hay constancia”, manifestó. Dicha gestión fue hecha en el anterior gobierno, cuando el intendente era Diego Marcantonio.

Por otra parte, mencionó que su marido es nacido en la localidad de Parera y están hace 12 años anotados para recibir una casa. Y explicó que el adjudicatario hace el reclamo ahora, porque desea la casa para su hijo menor. “Primero nos mandaron un mensaje diciendo que saliéramos de la casa porque ellos querían la vivienda, ante nuestra negativa de irnos agarra y un día domingo aparece él con su hijo y nuera a querer desalojarnos a la fuerza, ese día se llamó a la autoridad policial para poder constatar de que no nos podían sacar así nomas, el tenía que tener una orden por la cantidad de años que nosotros vivimos en esta vivienda”, especificó.

El adjudicatario original inició un proceso legal para poder desalojarlos al no poder llegar a un acuerdo.  Por su parte Martínez explicó: “Tuvimos un contacto con la abogada del IPAV, la doctora Campos quien nos dijo que ellos ahora no pueden hacer nada porque este hombre va al día pagando las cuotas, sin importarles las irregularidades de hace 15 años sin pagarla, porque debido al diferimiento que hizo el IPAV en el año 2018, empezaban a pagar el crédito de vuelta, entonces esa irregularidad no es tomada en cuenta”, remarcó.

“Está al día con las cuotas, pero no la habita, a eso es a lo que vamos, hay clausulas en la carpeta de la documentación que tengo, una es que el adjudicatario la esté habitando a la vivienda”, comentó.

Por otro lado, mencionó que es una casa que tiene más de 20 años y por ende se la han hecho refacciones, tanto en el baño, como en el patio, el mantenimiento general de una vivienda que se desgasta con el tiempo.

Les consultamos si ellos habían pagado algún tipo de cuota por la vivienda en cuestión, sobre el particular explicó: “no pagamos las cuotas porque cuando fuimos a comentarle la situación, el mismo intendente (Marcantonio) y personal de la municipalidad nos dijeron que no pagáramos, porque si no le íbamos a estar pagando el crédito a este hombre”.

“Lo que le pedimos al IPAV es que por favor nos dé una solución, porque no pueden decirnos que no tienen una respuesta cuando son los principales interesados supuestamente en que las cuotas se paguen y la gente las habite, pero nosotros queremos una solución porque tenemos cuatro hijos y no tenemos donde ir si nos sacan de ahí, y nadie nos da una solución, queremos ver si ellos pueden tomar una determinación con respecto a la vivienda”, concluyó Deolinda.

 

Te puede interesar
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.