
Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12
Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa


El precandidato a senador nacional de la lista 502 A de "Juntos por el Cambio", Hipólito “Poli” Altolaguirre, dialogó con este medio a horas del acto eleccionario de las PASO, que definirán los nombres definitivos para el comicio general del 14 de noviembre.
Política09/09/2021
InfoTec 4.0






Altolaguirre mencionó que fue una campaña atípica, debido a la situación sanitaria de público conocimiento “Fue muy corta en el plazo, porque no nos dio ni siquiera la posibilidad de recorrer la totalidad de la provincia para acercar las propuestas”, explicó.


Además, comentó que nota un cierto malestar de la ciudadanía en general con toda la dirigencia política, sin distinción de colores y marcó como punto critico la divulgación de la Fiesta en Olivos “Uno ve que a partir del momento en que apareció la foto del presidente se hizo un quiebre y creo que con razón la gente se enoja, porque mientras nos decían quédate en casa, o no podes ir a trabajar, los chicos no pueden ir a la escuela, no podes ver a tus seres queridos, y en algunos casos ni despedirlos, todo eso ha generado un caldo de cultivo que hoy la sociedad este enojada con razón, y el día domingo están las PASO. La manera cuando uno está enojado para cambiar las cosas es con la buena política”, manifestó el precandidato.
“Poli” ratificó su deseo de un país que incluya y que no siga los dos modelos que hay en Latinoamérica, “por ende creo que esta elección va a ser muy importante, nosotros no vamos a competir para acompañar ninguna ley que vaya a favor de estos globos de ensayo que tira Juan Grabois de tomar tierras, propiedades, hay que defender la propiedad privada, hay que tener en claro que es un derecho constitucional y todos estos ensayos hay que frenarlos, no podemos plantear una reforma constitucional como la que quieren hacer”, remarcó.
Por otro lado, resaltó que es la primera vez que se presenta en una elección y recordó que nunca ocupó un cargo político. “Toda la vida trabajé, se lo que es trabajar, creo que la política se tiene que oxigenar, muchas veces uno estará mirando y dirá quién es este, bueno es una persona que se decidió, que trabaja, porque creo que pasamos en nuestro país de tener el 32% de pobreza y hoy tenemos el 50%, si no aportamos nuestro granito de arena, en dos años puede ser el 60 y en cuatro el 70, es necesario empezar a trabajar todos para revertir esta situación”, indicó.
Por último, dijo: “yo no tengo dudas de algo, que el domingo a la noche vamos a estar festejando que la sumatoria de los votos del frente Juntos por el Cambio, va a ser mayor que el del Frente de Todos”, y añadió que en el caso de ganar uno desea que se encaminen todos atrás de uno, pero si eso no sucede “asumo el compromiso personal de ir detrás del ganador”, concluyó.
Mirá la entrevista con InfoTec 4.0:




Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

La discusión se da luego de que la compañía argentina reclamara la necesidad de adecuar el accionar de las plataformas chinas de comercio electrónico.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.







