"Nuestros candidatos son los que más votos lograron"

En una conferencia en el PJ, en la sede de la Irigoyen, el gobernador Sergio Ziliotto, junto a los candidatos, dio su lectura de los resultados de las PASO. "Tenemos un piso del 40% y la lista que sigue arranca en 25%", interpretó.

Provinciales13 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ziliotto legislativas 2021

"Nuestros candidatos son los que más votos sacaron". Esa fue la primera lectura del gobernador Sergio Ziliotto. "Nos sentimos ganadores y los números así lo avalan. Entramos a una cancha dónde no había rivales. Y en la cancha de al lado había cinco jugando otro torneo. Era más apetecible participar ahí", interpretó. "Tenemos un piso del 40%, la lista que sigue arranca de 25%, ¿cómo no nos vamos a sentir ganadores?", se preguntó.

El gobernador Sergio Ziliotto se hizo cargo de la elección. Le puso el cuerpo, la cara y las palabras. Los candidatos y candidatas lo acompañaron en la mesa desde donde dieron la conferencia de prensa, pero nadie abrió la boca. Ni siquiera se pudieron leer sus rostros, disimulados con el barbijo de rigor. En la sede del PJ no hubo militancia por los protocolos sanitarios ante la pandemia del coronavirus.

"La elección no terminó"

El gobernador destacó la participación aunque no llegó a los niveles históricos, algo lógico por la situación de pandemia.

Luego el presidente del PJ rescató "una campaña ejemplar" que demostró que "hay distintos escenarios, ideologías, pero que esto no tiene que ver con cuestiones personales". "En La Pampa transitamos una campaña tranquila, nadie se metió con cuestiones personales o dichos de los otros candidatos. También en esto en La Pampa somos distintos", dijo.

"Tenemos una enorme satisfacción porque votaron más a nuestros candidatos, tenemos un piso muy alto, tenemos un 40% de votos propios. Arrancamos con ese piso, la lista que nos sigue está obteniendo el 25%. Sabemos que tenemos que mejorar muchísimo, que tenemos que ir a buscar a aquellos que no fueron a votar, que tenemos que ir a buscar a los que votaron en blanco y que tenemos que seguir planteando que el 14 de noviembre hay una elección en la cual se define cómo se estructura el Senado", señaló.

"Ahí sí vamos a ir con la misma convicción, buscando voto a voto, a cara descubierta, sin especular contra quién jugamos y cuáles eran los escenarios. Tenemos un gran potencial, la columna vertebral del PJ en este Frente de Todos. Y no tengo dudas de que seguiremos manteniendo esta gran diferencia y que nuestros candidatos serán los que más votos lograron", señaló.

Ziliotto dijo que "el partido final" son las elecciones generales y manifestó la confianza de que ese día "vamos a estar aquí festejando".

El gobernador repitió que la interna de Juntos por el Cambio era "más apetecible" porque había cinco listas. Por eso intentó minimizar, por ejemplo, el resultado en General Pico. "Seguro cuando pase la elección y hagamos el análisis de por qué no tuvimos más votos, veremos todo. Pero a La Pampa la miramos en su conjunto. Gobernamos para todos los pampeanos. No discriminamos a ningún intendente sea peronista o radical. Vamos a cara descubierta, como siempre lo decimos. Todos nuestros candidatos en la gestión o legisladores, no miramos la provincia en forma sectorial. La provincia es un todo para nosotros", insistió.

 "Nunca uno más uno es dos en política"

"El partido final se empieza a jugar mañana. En política uno más  uno nunca es dos. No se puede sumar literalmente con una calculadora. No hay una homogeneidad de propuestas, ¿si hubiera tanta uniformidad porque en el frente mayoritario no hubo unidad?", se preguntó.

 "Vamos a seguir caminando la provincia convencidos cuál es el modelo del país que contiene  a todos los argentinos. Ese día se juegan dos modelos de país", ratificó.

"Tenemos que seguir gestionando como hasta ahora, mañana vamos a seguir trabajando. Nunca dejamos de gobernar, seguro esta PASO era una cuestión de respetar la veda, pero no dejamos de gestionar. Y no hay mejor herramienta que esa, darle a la gente calidad de vida y después la gente, como pasó hoy, te responde", prosiguió.

"A partir de mañana hay una nueva elección y nosotros tenemos votos propios. La estrategia será la misma, exponer las propuestas que nos caracterizaron y que ya la dijimos en las PASO. Por eso queremos que sigan los candidatos recorriendo la provincia, tenemos en claro el modelo de provincia y de país que llevamos adelante. En una PASO hemos logrado convencer al 40% de los pampeanos a pesar de que no había competencia. A partir de mañana es otra elección", insistió.

Respecto a la definición en Juntos por el Cambio, aseguró que no la analizó "con profundidad, no conocí las propuestas". "Pero fue una interna muy fuerte, jugaron todo lo que tenían, no sé si ha habido una interna dentro del macrismo con tanta virulencia y con dos listas tan despegadas del resto y con tanta cantidad de recursos".

"La elección no terminó, el 14 de noviembre, no tengo ninguna duda de que los pampeanos nos van a seguir acompañando con el voto", concluyó.

Fuente: El diario

Te puede interesar
dafas1

DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesHace instantes

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.

alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-