El Departamento Realicó, uno de los valuartes del triunfo de JxC

La diferencia de más de diez puntos porcentuales que Juntos por el Cambio (JxC) -en la sumatoria de las cinco listas que participaron en la interna- le sacó al Frente de Todos (FdT) en las elecciones primarias del domingo se explica en una tercera parte por la diferencia de casi 7 mil votos que las listas opositoras le sacaron al oficialismo en Maracó, el departamento cuya ciudad cabecera es General Pico.

Provinciales15/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Departamentos La Pampa PASO 2021

Juntos obtuvo allí obtuvo 18.995 votos, la mayoría de los cuáles fueron en apoyo a la lista encabezada por el piquense Martín Maquieyra y el baronense Daniel Kroneberger. El Frente de Todos, con Daniel Bensusán y Varinia Marín, cosecharon 12.036 apoyos. Les siguieron el FIT-U, 1.858 votos (5,12%), Partido Socialista (PS), 1.144 (3,15) y el Nuevo MAS, 1.009 (2.78).

En ese departamento la participación fue del 72%, pero entre esos votantes que asistieron a votar 1.219 lo hicieron en blanco (3,22%) y 1.535 anularon el voto (4,05%).

También en el norte, el departamento Realicó fue otro de los valuartes del triunfo opositor en La Pampa. Allí JxC sumó 5.552 sufragios, con Kroneberger-Maquieyra como ganadores, contra 3.604 del FdT. Se trata de una diferencia de 1.948 votos.

¿Qué pasó allí con el resto de las fuerzas? El FIT-U quedó tercero con 292 votos (2,88%), seguido por el PS, con 157 (1,55) y el MAS, con 145 (1,43). La participación fue del 70 por ciento. Hubo 360 votos en blanco (3,44) y 349 nulos (3,33).

El sur adverso.

El departamento Utracán le aportó 2.357 votos a JxC por encima del FdT. Allí quien traccionó más apoyos para la fuerza opositora fue el binomio integrado por Hipólito Altolaguirre y Hugo Pérez. Juntos cosechó con todas sus listas 4.975 votos, contra 2.618 del FdT, al que casi duplicó.

El FIT-U logró 333 votos (3,84%), seguido del PS, con 227 (2,62) y el MAS, con 197 (2.27).

La participación fue del 67 por ciento. Los votos en blanco sumaron 304 (3,36) y los nulos 375 (4,14).
También en el sur provincial, el departamento Guatraché le aportó 1.662 votos a la diferencia entre opositores y oficialistas. En el distrito que concentra a la localidad del mismo nombre, junto con Alpachiri, General Campos, Doblas y Santa Teresa, fue donde la distancia entre JxC y el FdT fue mayor en proporción con la cantidad de votantes.

Juntos obtuvo 3.034 (la interna la ganó Altolaguirre-Pérez) contra 1.372 del Frente de Todos. Les siguió el FIT-U 187 (3,7), el PS 110 (2,17) y el MAS 100 (1,98).

El distrito sureño tuvo la quinta participación más baja, con el 64% de votantes. Hubo 244 votos en blanco (4,68) y 126 nulos (2,41).

Quemú y Conhello.

En la zona centro este de la provincia, el departamento Quemú Quemú, con esa localidad y Colonia Barón como las más pobladas, también JxC sacó una diferencia superior a los mil votos contra el FdT (1.517). Con Kroneberger-Maquieyra como ganadores de la interna, la oposición se quedó con 3.083 votos contra 1.566 del oficialismo, casi el doble.

En tercer lugar quedó el FIT-U 245 (4,66), seguido por el PS 108 (2,05) y el MAS 88 (1,67).

La participación fue del 71 por ciento. Los votos en blanco sumaron 167 (3,06) y los nulos 187 (3,43).

No tan lejos de allí, en el departamento Conhello, donde Eduardo Castex es la cabezara y Winifreda la segunda localidad, JxC aventajó al FdT por 1.228 sufragios. La oposición, en este caso con Altolaguirre y Pérez como ganadores de la interna, se quedó con 4.487 votos contra 3.259 del oficialismo.

El FIT-U sumó 286 (3,3%), el PS 177 (2,04) y el MAS 157 (1,81). Los 297 votos en blanco (3,3) y los 320 nulos (3,56), como en el resto de los distritos, fueron la tercera «opción» más elegida. La participación fue del 68 por ciento.

En la capital.

La sumatoria de lo ocurrido en los seis departamentos mencionados, totaliza 15.131 votos de diferencia entre JxC y el FdT. Es decir, tres cuartas partes de los 20.058 que la oposición el sacó al frente gobernante.

¿Cuánto aportó el triunfo de Juntos en el departamento Capital? En Santa Rosa y Anguil, JxC se alzó con 26.849 sufragios -con Altolaguirre y Pérez a la cabeza de la pelea interna- y el FdT obtuvo 24.483 apoyos. Es decir, el distrito más poblado de la provincia le dio al frente opositor una diferencia de 2.366 votos.

El FIT-U fue la tercera fuerza con 3.989 (6,57), el PS quedó en cuarto lugar con 1.984 (3,26) y el MAS se ubicó en quinto lugar con 1.691 (2,78). La sumatoria de votos blancos y nulos, 1.715 (2,71) y 2.443 (3,86), respectivamente, fue superior a la cantidad obtenida por el Frente de Izquierda. La participación se ubicó en el 68 por ciento.

Más amarillos.

El triunfo de Juntos también cosechó votos en Chapaleufú, Toay, Puelén, Atreucó, Rancul y Hucal. En todos se impusieron Kroneberger y Maquieyra, contra Altolaguirre y Pérez. En el primero, con cabecera en Intendente Alvear, JxC se impuso con 3.889 votos, seguido por el FdT 2.912, el FIT-U 204 (2,73%), el PS 114 (1,52) y el MAS 111 (1,48). La participación fue del 70%, hubo 228 votos en blanco (2,96) y 229 nulos (2,97).

En Toay: JxC 4.365, FdT 3.587, FIT-U 558 (6,02%), PS 268 (2,89) y MAS 231 (2,49). En blanco 245 (2,55) y nulos 341 (3,55). Participación: 69 por ciento.

Puelén: JxC 2.769, FdT 2.235, FIT-U 292 (5,09%), PS 144 (2,51) y MAS 107 (1,86). En blanco 189 (3,17) y nulo 212 (3,56). Participación: 67 por ciento.

Atreucó: JxC 3.367, FdT 2.697, FIT-U 204 (3.08%), MAS 106 (1,6) y PS 81 (1,22). En blanco 168 (2,44) y nulos 248 (3,6). Participación: 70 por ciento.

Rancul: JxC 2.760, FdT 2.345, FIT-U 164 (2,89%), MAS 112 (1,97) y PS 95 (1,67). En blanco 197 (3,34) y nulos 207 (3,51). Participación: 62 por ciento.

Hucal: JxC 2.441, FdT 1.755, FIT-U 157 (3,32%), MAS 82 (1,73) y PS 76 (1,6). En blanco 217 (4,48) y nulos 111 (2,29). La participación fue del 67 por ciento.

Loventuel, una buena para el FdT.

La máxima diferencia que el Frente de Todos logró sacarle a Juntos por el Cambio en los ocho departamentos en que se impuso fue de 508 sufragios y se dio en Loventuel, el distrito donde la cabecera es Victorica. En esa ciudad nació y votó María Luz Alonso, quien aspira a una banca en el Senado secundando al Daniel Bensusán en la lista. En Loventuel, la lista de JxC que ganó la interna fue la de Nuestra Causa, pues en ella iba el intendente Hugo Kenny como precandidato.

El FdT sacó 2.534 votos, JxC 2.026, PS 170 (3,38%), FIT-U 139 (2,76) y MAS 74 (1,47). Hubo 80 votos en blanco (1,53) y 183 nulos (3,5). La participación fue del 69 por ciento.

¿Cuáles fueron los números en los otros siete distritos «azules»? Trenel: FdT 1.547, JxC 1.388, FIT-U 121 (3,62%), PS 62 (1,85) y MAS 48 (1,43). En blanco 176 (5,08) y nulos 121 (3,49). Participación: 70 por ciento.

Catriló: FdT 2.263, JxC 2.012, FIT-U 115 (2,49%), PS 58 (1,25) y MAS 57 (1,23). En blanco 107 (2,23) y nulos 174 (3,63). Participación: 74 por ciento.

Chalileo: FdT 866, JxC 501, FIT-U 83 (5,32%), MAS 31 (1,98) y PS 29 (1,86). En blanco 48 (3) y nulos 39 (2,44). Participación: 61 por ciento.

Chical-Co: FdT 305, JxC 122, FIT-U 26 (5,26%), PS 14 (2,83) y MAS 9 (1,82). Participación: 62 por ciento.
Limay Mahuida: FdT 164, JxC 65, MAS 5 (2), FIT-U 4 (1,6) y PS 0 (0). En blanco 12 (4,72) y nulos 4 (1,57). Participación: 70 por ciento.

Caleu Caleu: FdT 781, JxC 424, FIT-U 62 (4,61%), MAS 34 (2,52) y PS 15 (1,11). En blanco 28 (2) y nulos 55 (3.93). Participación: 67 por ciento.

Lihuel Calel: JxC 76, FdT 51, PS 3 (2,2%), FIT-U 3 (2,2) y MAS 1 (0,73). En blanco 2 (1,39) y nulos 7 (4,89). Participación: 57 por ciento (la más baja de todos los distritos).

Curacó: FdT 348, JxC 206, FIT-U 12 (2,05%), MAS 7 (1,2) y PS 4 (0,68). En blanco 6 (1) y nulos 12 (2.01). Participación: 68 por ciento. (La Arena) 

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.