La mira del gobierno puesta en los intendentes que “hicieron la plancha”

El gobernador Sergio Ziliotto, sus funcionarios, los intendentes y, por supuesto, los candidatos del Frente de Todos siguen haciendo diagnósticos y proponiendo -puertas adentro- posibles soluciones para tratar de revertir los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Hay cierta sorpresa pero también creen que pueden dar vuelta la elección.

Política15/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ELECCIONES BLANCO Y NEGRO

El FdeT obtuvo 20 mil votos menos que las cinco listas de Juntos por el Cambio. Un resultado calcado de las PASO de 2017, aunque en otro contexto.

Las causas de este nuevo resultado, sostienen, son múltiples. Pero -interpretan- ha tenido una inocultable relevancia la pérdida de ingresos, en medio de las fuertes restricciones por la pandemia de coronavirus.

Es decir, consideran, para empezar a recuperar los votos se deben bajar desde Casa Rosada una serie de medidas que ponga dinero en el bolsillo de la gente, principalmente a los que aún siguen golpeados por la pandemia. Por supuesto, acompañada por nuevas medidas de la administración de Sergio Ziliotto.

También, elucubran, en un sector del electorado influyeron los errores no forzados del Gobierno de Alberto Fernández, como los festejos del cumpleaños de la primera dama o el llamado vacunatorio VIP. “Tuvieron más impacto mediático que el buen manejo de la pandemia”, dicen.

En Casa de Gobierno se machacó, insistentemente, con que en las PASO se plebiscitaban las gestiones. Pero ni Sergio Ziliotto, que tiene una imagen positiva de su gestión que se encuentra arriba del 65%, pudo garantizar un buen resultado.

Encima, el Frente de Todos no llevó postulantes de General Pico luego de la “renuncia” de Carlos Verna, por cuestiones de salud. Incluso el exgobernador no hizo ninguna aparición en la campaña. “Ni siquiera escribió un tuit…”, advierte, molesto, un dirigente peronista a Diario Textual. “Ahora lo necesitamos para ordenar a la tropa, principalmente en Pico”, dice, a modo de ruego.

Por lo pronto, Ziliotto y sus allegados tienen la tarea de recalibrar la campaña. En los pueblos lo deben hacer con la ayuda de los intendentes del peronismo, algunos de los cuales “hicieron la plancha” y se relajaron. También con ciertos referentes del peronismo en Santa Rosa y Pico. Incluso de gran parte de los diputados peronistas que la miraron de afuera.

Ahora todos deben ahora arremangarse, interpretan en Casa de Gobierno. “La cuestión nacional influyó, sin dudas, pero también hubo otros factores locales. Porque, si no, ¿cómo se explica que, con similares características en su población, en algunos pueblos se perdió por 20 puntos y en otros, a 15 kilómetros de distancia, se ganó por 20 puntos?”, se preguntan. (Diario Textual)

Te puede interesar
Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.