
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El gobernador Sergio Ziliotto, sus funcionarios, los intendentes y, por supuesto, los candidatos del Frente de Todos siguen haciendo diagnósticos y proponiendo -puertas adentro- posibles soluciones para tratar de revertir los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Hay cierta sorpresa pero también creen que pueden dar vuelta la elección.
Política15 de septiembre de 2021El FdeT obtuvo 20 mil votos menos que las cinco listas de Juntos por el Cambio. Un resultado calcado de las PASO de 2017, aunque en otro contexto.
Las causas de este nuevo resultado, sostienen, son múltiples. Pero -interpretan- ha tenido una inocultable relevancia la pérdida de ingresos, en medio de las fuertes restricciones por la pandemia de coronavirus.
Es decir, consideran, para empezar a recuperar los votos se deben bajar desde Casa Rosada una serie de medidas que ponga dinero en el bolsillo de la gente, principalmente a los que aún siguen golpeados por la pandemia. Por supuesto, acompañada por nuevas medidas de la administración de Sergio Ziliotto.
También, elucubran, en un sector del electorado influyeron los errores no forzados del Gobierno de Alberto Fernández, como los festejos del cumpleaños de la primera dama o el llamado vacunatorio VIP. “Tuvieron más impacto mediático que el buen manejo de la pandemia”, dicen.
En Casa de Gobierno se machacó, insistentemente, con que en las PASO se plebiscitaban las gestiones. Pero ni Sergio Ziliotto, que tiene una imagen positiva de su gestión que se encuentra arriba del 65%, pudo garantizar un buen resultado.
Encima, el Frente de Todos no llevó postulantes de General Pico luego de la “renuncia” de Carlos Verna, por cuestiones de salud. Incluso el exgobernador no hizo ninguna aparición en la campaña. “Ni siquiera escribió un tuit…”, advierte, molesto, un dirigente peronista a Diario Textual. “Ahora lo necesitamos para ordenar a la tropa, principalmente en Pico”, dice, a modo de ruego.
Por lo pronto, Ziliotto y sus allegados tienen la tarea de recalibrar la campaña. En los pueblos lo deben hacer con la ayuda de los intendentes del peronismo, algunos de los cuales “hicieron la plancha” y se relajaron. También con ciertos referentes del peronismo en Santa Rosa y Pico. Incluso de gran parte de los diputados peronistas que la miraron de afuera.
Ahora todos deben ahora arremangarse, interpretan en Casa de Gobierno. “La cuestión nacional influyó, sin dudas, pero también hubo otros factores locales. Porque, si no, ¿cómo se explica que, con similares características en su población, en algunos pueblos se perdió por 20 puntos y en otros, a 15 kilómetros de distancia, se ganó por 20 puntos?”, se preguntan. (Diario Textual)
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.