
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Poco después de que se filtrara un primer audio explosivo de la diputada ultra K, se conoció una segunda parte. “No tiene el derecho, ni la legitimidad, ni el apoyo popular”, dijo sobre el Presidente. Algunos analizan que los audios fueron publicados por el mismo kirchnerismo para "despegarse" de Alberto.
Nacionales16/09/2021
InfoTec 4.0






“Es un ocupa que está atrincherado”, se escuchó decir a Fernanda Vallejos en un audio en contra de la figura del presidente Alberto Fernández en las primeras horas de la tarde de hoy. Poco después, trascendió una segunda parte de un nuevo audio en el que se escucha nuevamente a la diputada nacional ultra K siendo crítica con el mandatario. “Este Gobierno ya fue, fracasó”, expresa.


“No tiene derecho a hacer eso, no lo tiene. No tiene el derecho, ni la legitimidad, ni el apoyo popular. No tiene espalda para llevarnos a la debacle, ¿a dónde nos quiere llevar? Bueno, tiene que reaccionar, ya pasaron varios días del desastre del domingo. El lunes todos los ministros tendrían que haber puesto su renuncia a disposición y Alberto se tendría que haber sentado en una mesa con Cristina y preguntado a quiénes le aceptamos, a quién dejamos y a quién sacamos. Bueno, no lo hace, entonces creo que la falla está del otro lado”, señala Vallejos en la parte final del audio.
En el comienzo, en tanto, sostiene: “A ver, ¿qué vamos a hacer? ¿Nos ponemos en pelotas frente a la Casa Rosada y bailamos un malambo a Alberto? A este Gobierno hay que relanzarlo. Ya fue, fracasó. Ya está. Gestionaron la pandemia y ahora hay que dar vuelta la página y empezar un Gobierno nuevo, como ocurriría en un Gobierno de coalición institucionalizada y tenemos que lamentar tal vez el no haber institucionalizado mecanismos claros para dirimir los conflictos que se pudiera generar”.
A continuación, la diputada cristinista apunta contra la figura de Alberto Fernández: “Pero bueno es tarde para llorar sobre la leche derramada de las cosas que no se hicieron. Lo que es claro es que este Gobierno ya fue, no se puede seguir encaprichado ni mucho menos porque está bien, se colgó la banda, agarró el bastón, pero está claro que es un inquilino, ¿no entiende que es un inquilino?”.

La diputada nacional Fernanda Vallejos (Maximiliano Luna)
En este sentido y en relación al vínculo del Presidente con la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, Vallejos apunta: “La dueña de los votos, la dueña de la legitimidad, la dueña del apoyo popular, la dueña de la base de sustentación de este Gobierno y la que lo sentó ahí es Cristina y detrás de Cristina todos los que sostuvimos con nuestro voto, con nuestra presencia, con nuestra defensa, con lo más y lo menos que cada uno y cada uno tiene para aportar”.
“Alberto Fernández no podría haber soñado ni con ser intendente. Me parece que hay una enorme desproporción en la reacción”, enfatiza Vallejos.
“Él, si fuera compañero, tendría que sentarse con Cristina y decir: ‘¿Qué hacemos?’ Y actuar en consecuencia de lo que se resuelva, teniendo claro que allí hay una voz que tiene un peso y una legitimidad que no la tiene nadie más. Y que de última, si se equivoca, se equivoca y pone en juego su capital político, su historia y en todo caso después nos arreglaremos”, agrega la diputada.
Luego, continúa: “Pero nadie tiene derecho a rifar el capital político ageno y poner en riesgo la lucha de un pueblo que se fumó cuatro años de macrismo, que se fumó una pandemia, pero que además viene construyendo este proyecto político desde hace 20 años”.
La crisis política que atraviesa el gobierno nacional sumó este jueves un ingrediente: la filtración de un primer audio de una diputada ultra K en el que califica al Presidente de “ocupa”, “mequetrefe” y “atrincherado” entre otros duros términos. El audio incluye insultos y exabruptos a integrantes del Frente de Todos. Vallejos se disculpó en redes sociales y dijo que fue una reacción en caliente al resultado en las Primarias del domingo 12 de septiembre.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







