El segundo censo aéreo de ballenas francas arrojó un total de 1138 ejemplares

Se realizó el segundo censo aéreo de la temporada de ballenas a cargo del personal del Laboratorio de Mamíferos Marinos del CCT Conicet – Cenpat de la ciudad sobrevolando las aguas del Golfo Nuevo y Golfo San José especialmente, contabilizando 1.138 ejemplares de ballenas francas, entre ellas adultas, juveniles y crías.

Nacionales17 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ballenas
Ballenas vistas desde el aire

El vuelo, bordeando la costa desde la desembocadura del Río Chubut hasta Puerto Lobos, fue realizado por el personal del Laboratorio de Mamíferos Marinos, Nicolás Sueyro, Ailén Chalcobsky y Santiago Fernández, acompañados por el piloto Peter Domínguez, del Aeroclub Puerto Madryn.

Según el informe preliminar, la mayor parte de los animales se encontraban en las zonas tradicionales, como el ANP El Doradillo, la zona cercana a Puerto Pirámide y el Golfo San José.

avion ballenas

Además, durante el sobrevuelo por las aguas que bordean la Península Valdés y Puerto Madryn, los investigadores pudieron observar un grupo de 9 orcas en la zona de Punta Ninfas, además de 3 grupos de delfines comunes, aclarando que si bien son especies que habitan la zona, no siempre son fácilmente observables.

Te puede interesar
Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.