
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


Rubén Marín, el cuatro veces gobernador de La Pampa, dijo que en La Pampa “ganó la oposición de Juntos por el Cambio, consideró que la situación económica le restó votos al frente peronismo y manifestó que ahora se deben poner el “traje de fajina" para “trabajar en la calle” y tratar de revertir el resultado.
Política18/09/2021
INFOTEC 4.0






“No podemos perder el trato personal con la gente. Creo que vamos a mejorar bastante en el próximo acto electoral" agregó.


También deslizó cuestionamientos: dijo, pese a que es el jefe de la línea Converge que no le comunicaron la estrategia electoral del partido.
Incluso sostuvo que no ha hablado en los últimos días con el gobernador Sergio Ziliotto. En ese marco, tuvo una lectura totalmente diferente de los resultados al actual mandatario quien el domingo a la noche sostuvo que el FdeT había “ganado” en las PASO. “Nosotros perdimos”, dijo hoy Marín al ser consultado.
“Creo que se trabajó en la campaña, pero no de la manera que se tendría que haberse hecho. Esa es mi sensación. Nada más”, dijo en Radio Textual (LU 33). “Hay una situación económica que pega muy duro. Espero que lo recoja y se resuelva”.
En las PASO del domingo, las cinco listas de JxC obtuvieron 20 mil votos más que la lista única del FdeT. Ahora, el frente peronista teme perder el 14 de noviembre, cuando se ponen en juego tres senadores y tres diputados nacionales.
Dijo que no ha hablado recientemente con Sergio Ziliotto. “Hablé hace como 20 o 30 días cuando estuvo en casa”, sostuvo.
“¿Y con Carlos Verna?
-Hace mucho que no lo veo y que no hablo, desde antes de la pandemia”, sostuvo.
Expresó que, a su criterio los intendentes "no hicieron la plancha" en esta campaña. "No se debe cargar culpas al otro. Mi impresión personal, creo que los intendentes han trabajado lo que han podido, con un "sogazo" de la situación nacional", manifestó.
“Indudablemente, nos han ganado bien en La Pampa. Ahora, a ponerse el traje fajina”, sostuvo. “No anduvimos bien, pero como no había internas tal vez hubo un poco de despreocupación. Solamente con carteles y reportajes, no… En no también es el cara a cara”, dijo.
“Creo que se trabajó, pero no de la manera que se tendría que haberse hecho. Esa es mí sensación. Nada más”, insistió. “Dos o tres días antes de las PASO veía una indiferencia como no teníamos interna…"
-¿Se han metido algunos peronistas en la interna de JxC?
-Yo calculo que sí. Me parece. Porque veo números que realmente pueden darse en una situación como esta.
¿Y ahora qué debe hacer el frente peronista?
–No podemos perder el trato personal con la gente. Creo que eso faltó. El partido tiene que tener vida. No hubo una reunión en el partido. No sé ni la estrategia del partido. Creo que estamos en condiciones, de poner un esfuerzo mayor y tener un contacto mayor con la gente. El Gobierno provincial está trabajando bien… Realmente el Gobierno se ha movido con eficiencia. El trabajo en Salud pública y distintos sectores relacionados, en la pandemia ha sido eficiente. Desgraciadamente hemos tenido un número importante de fallecimientos pero el trabajo ha sido importante. En esta campaña, creo, nuestras divergencias internas dejaron de lado y me pareciera que vamos a mejorar bastante en el próximo acto electoral.
También cuestionó que se haya ventilado tan públicamente la interna entre Alberto Fernández y Cristina Fernández. “La puja interna que tenemos creo que se ha llevado a mí manera de ver, incorrectamente”, manifestó.
Fuente: Diario Textual




El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







