
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Con la presencia de la Ministro de la Producción pampeana y las autoridades locales se efectuó la inauguración oficial de la 66° Exposición Rural de Realicó.
Locales18 de septiembre de 2021El acto estuvo presidido por la Ministro de la Producción, médico veterinaria Fernanda Beatríz González, la intendente municipal Viviana Bongiovanni, la presidente de la Asociación Rural anfitriona, Patricia Bongiovanni, el diputado provincial contador Facundo Sola, el presidente de la Comisión de Fomento de Maisonnave, Luis Bertero, el subsecretario de Asuntos Agrarios, médico veterinario Ricardo Baraldi, el director de Ganadería, médico veterinario, Marcelo Lluch, la directora de Extensión Agropecuaria, médica veterinaria Virginia Martínez, se encontraba presente también el flamante presidente de CARBAP, contador Horacio Fermín Salaverry, el cura párroco Gerardo Cabezas, la presidente de lConcejo Deliberante de Realicó, Magalí Vallejos, el presidente de lCentro de Industria y Comercio de Realicó, Jorge Barroso, el director de Servicios Públicos, Darío Morera y la Jueza de Paz Griselda Grossi.
Viviana Bongiovanni, Patricia Bongiovanni y Fernanda González izaron el pabellón nacional
Cura párroco Gerardo Cabezas
Luego de la bendición de la muestra por parte del padre Gerardo Cabezas, hizo uso de la palabra la presidente de la entidad organizadora, Patricia Bongiovanni quien al dirigirse a los presentes destacó el hecho de que la pandemia volvió a obligar al igual que el pasado año, a la modalidad semiprencencial y virtual, no pudiendo hacerse la convocatoria comercial que tanto atrae a la gente.
Entre los logros destacó la construcción de sanitarios para personas con discapacidades, esto en el galpón de los stand para mejorar los servicios. Se continuó con equinoterapia y este año se sumará en breve equitación, la las actividades alternativas que brinda la institución.
En lo gremial destacó que este ultimo año "fue muy intenso para nosotros, a esto también debemos sumar lo realizado por nuestra entidad de segundo grado CARBAP y CRA entidad de tercer grado que nuclea a todas las confederaciones del país".
Patricia Bongiovanni
ENVASES DE FITOSANITARIOS
"Como una actividad más hemos avanzado con la recolección de los envases vacíos de fitosanitarios, para ello comenzamos a trabajar con la Fundación Campo Limpio, quien es la encargada de dar cumplimiento a la ley y sus normativas vigentes".
CAMINOS RURALES
Destacó además el acuerdo alcanzado con el municipio por primera vez, para el mantenimiento de la red terciaria, donde entre la institución, el municipio, Vialidad Provincial y los productores, "quienes aportaron trabajo con sus equipos para sacar la producción que abstece la mesa de los argentinos" se coordinan la tareas de forma conjunta.
GANADERÍA
En este punto fue muy crítica con las medidas tomadas por el "Gobierno nacional y avaladas por el Gobierno Provincial, donde no se consideran en primer lugar los intereses de los recursos de la provincia, sino la afinidad política hacia le Gobierno central, siendo La Pampa una provincia netamente ganadera, consideramos que con esta medida pierden todos los actores de la cadena cárnica".
Horacio Fermín Salaverry
CARBAP
El presidente de CARBAP, contador Horacio Fermín Salaverry inició su alocución tirando por tierra el preconcepto de una división entre las comunidades que viven en la ciudad y las que lo hacen en el campo, "acá somos todos uno mismo, quiero rescatar el concepto de comunidad en el interior, no me canso de destacar que a todos nos interesa ser parte de la misma comunidad, acá no hay ellos y nosotros" sostuvo.
Luego fue muy crítico de lo que ha pasado en los ámbitos del Gobierno nacional en los últimos días, al tiempo que invitó a la dirigencia política a actuar con seriedad. "Con un 50% de pobreza, una inflación del 50% y un crecimiento del producto bruto interno similar a la década del 70 hacen que Argentina no sea viable de cualquier forma, creo que hay que ser serios en la cuestión pública", sentenció, "La política afecta la realidad de los argentinos, y eso deben entender más allá de un ministerio si o un ministerio no".
CARNE
"Una Argentina que venía recuperando mercados y hoy está desaparecida, dentro de los mercados del mundo volvemos a estar en el ostracismo lamentablemente, estas restricciones son a todas luces incomprensibles, algo que es inentendible, en un país como Argentina pueda decir hoy exporto la mitad de carne, cumplo o no cumplo con los compromisos, hago lo que quiero con los mercados, es totalmente incomprensible, yo no vería a un productor de petróleo del mundo árabe diciendo no voy a exportar más petróleo, no vería a un productor de China diciendo no voy a exportar más tecnología, no vería a Ecuador diciendo no exportamos más bananas, porque es inentendible, y lo que nos pasa a nosotros es inentendible".
"Habíamos recuperado una cantidad de mercados, habíamos recuperado 400.000 puestos de trabajo, y una mañana baja el presidente de un avión y le dice a los frigoríficos, no exportamos este mes, que habrá pensado el que nos había comprado, el que tenía los contratos, el que la compró es porque la necesita", sostuvo el dirigente.
Como representante de CARBAP, Salaberry tuvo párrafos para Ziliotto y Kicillof, como gobernadores de La Pampa y Buenos Aires "más allá del interés partidario está el interés de los pampeanos y de los bonaerenses, que eso es lo que debe interpretar un gobernador, a quién representa un gobernador, a la afinidad política del presidente?" se preguntó, "No, a los que lo votaron, y a los que no lo votaron también, el gobernador tiene que sentarse mañana con el presidente y decirle, presidente esta medida no sirve, pero no nos quejamos los productores solos, esto nos afecta a todos, y los que más pierden son los trabajadores".
GOBIERNO
La Ministro de la Producción, médico veterinaria Fernanda Beatríz González evitó entrar en las cuestiones políticas, aunque le respondió a Salaberry al afirmar que "el gobernador es de todos los pampeanos, no es de los que lo votaron o no, es un gobernador de todos", al tiempo que destacó su felicidad por estar en Realicó un lugar al que definió como "su casa".
Fernanda Beatríz González
"Quiero saludar a los verdaderos protagonistas que los productores agropecuarios, los cabañeros, que nos viene a mostrar su producción y a concursar por una genética pampeana, que no es un trabajo de un día, es algo que lleva muchos años y que se les brinde este espacio es muy importante", destacó.
"Quiero hablar de cosas buenas, nos ha tocado una hermosa lluvia, que es justamente lo que todos estábamos necesitando, todo el sector agrícola y ganadero, si no tenemos pasto no podemos producir".
"con respecto al plan ganadero nosotros venimos trabajando desde el año 2005, donde se elaboran diversos programas como el sanitario, donde tenemos un status en cuanto a enfermedades venéreas en los rodeos bovinos. El plan ganadero nos organiza para ver qué tipo de actividades vamos a encarar, que vamos a financiar, en la mesa agropecuaria quedamos con el gobernador en convocar a distintas entidades, convocamos a CNINAGO, Federación Agraria y CCARBAP, y ya estamos esperando la próxima reunión para compartir datos", afirmó González.
"Invitamos a las instituciones que nos digan que está faltando, en que se puede complementar, y en realidad nucna dejar de acompañar al productor, con todo lo que tiene que ver con las herramientas financieras, ahora en breve se va a firmar un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, para nuevamente poder llevar adelante con un mayor financiamiento de tasa el plan gandero provincial, hace 5 años que se dejó de financiar, por suerte vamos a incorporar un nuevo financiamiento, estamos acompañando, en lo que va del año se han desembolsado desde el Banco de La Pampa más de 3000.000.000 de pesos, más de 800 fueron para ganadería", aseguró.-
Se entregaron reconocimientos a socios que cumplieron 35 y 25 años de permanencia en la institución rural de Realicó.
35 años: Diego José Navarro y Ricardo José Arese.
25 años: Ariel Marcelo Dossio, Ricardo José Kelly, Horacio Blanco, Roberto Luis Martínez y Gabriel Barbero.
Sofía Barbero
Horacio Blanco
Ricardo Kelly
Ariel Dossio
Ricardo Arese
Martín Navarro
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.