Los gobernadores pidieron provincializar las elecciones de noviembre

El presidente Alberto Fernández se reunió el sábado con gobernadores de todo el país. La mayoría de ellos viajaron especialmente a La Rioja para poder dialogar personalmente con el jefe de Estado, otros -como Axel Kicillof- optaron por participar en forma virtual y hubo un ausente: el cordobés Juan Schiaretti.

Nacionales20/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Q7NX3OX5Y5D2LDTBBCHVA64TTI

El mandatario buscó ponerle fin a su peor semana en el poder, que comenzó con la derrota en las PASO y culminó con el nombramiento de nuevos ministros como una suerte de tregua en el enfrentamiento público que mantuvo con su vicepresidenta, Cristina Kirchner. 

El anfitrión, el gobernador Ricardo Quintela, reveló que durante la reunión que mantuvieron con Fernández le pidieron que se corriera de las campañas en las provincias. Lo explicó así: “Le pedimos que no se haga cargo de la elección y que le transfiera la responsabilidad a los gobernadores y que sean los gobernadores que se hagan cargo de los resultados”.

“Los candidatos pertenecen a las provincias, entonces nosotros tenemos que provincializar y hacernos cargo del mensaje, de la capacidad de persuasión, de que se recupere la confianza en el peronismo. Necesitamos que el gobierno nacional agilice cuestiones pendientes para poder llevar un mensaje con una agenda concreta”, explicó.

El Presidente parece haber tomado nota del pedido de los mandatarios. “Mis candidatos son los candidatos de los gobernadores”, aseguró luego del encuentro, según declaraciones difundidas por Presidencia de la Nación.

Fernández, el sábado, con el gobernador Quintela, su esposa Fabiola Yañez y el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur

Fernández regresó antes de lo previsto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires después de pasar la noche del sábado en La Rioja. Este lunes lo espera una agenda intensa: a las 16 deberá tomarles juramento a los nuevos integrantes de su Gabinete.

Juan Manzur reemplaza a Santiago Cafiero quien a su vez pasa a Relaciones Exteriores y Culto en lugar de Felipe Solá; Aníbal Fernández asume en Seguridad en reemplazo de Sabina Frederic; Julián Domínguez por Luis Basterra en Ganadería, Agricultura y Pesca; Jaime Perzyck por Nicolás Trotta en Educación y Daniel Filmus en Ciencia y Tecnología en lugar de Roberto Salvarezza (el único funcionario al que Fernández le aceptó la renuncia).

El acto, que en cualquier otro momento sería meramente protocolar, tiene un ingrediente que a esta horas genera algunas tensiones. El nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, exige garantías para que su vice, Osvaldo Jaldo, pida licencia y no quede a cargo del gobierno provincial.

Con la designación de Manzur, Alberto Fernández busca fortalecer al Poder Ejecutivo de cara a la próxima etapa que encara la administración nacional para intentar revertir el resultado de las PASO. Desde el principio, los gobernadores fueron su base de sustentación política. Frente a la contundente demostración de poder del kirchnerismo puro, el Presidente se apoya nuevamente en los caciques provinciales.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.