
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
El presidente Alberto Fernández se reunió el sábado con gobernadores de todo el país. La mayoría de ellos viajaron especialmente a La Rioja para poder dialogar personalmente con el jefe de Estado, otros -como Axel Kicillof- optaron por participar en forma virtual y hubo un ausente: el cordobés Juan Schiaretti.
Nacionales20 de septiembre de 2021El mandatario buscó ponerle fin a su peor semana en el poder, que comenzó con la derrota en las PASO y culminó con el nombramiento de nuevos ministros como una suerte de tregua en el enfrentamiento público que mantuvo con su vicepresidenta, Cristina Kirchner.
El anfitrión, el gobernador Ricardo Quintela, reveló que durante la reunión que mantuvieron con Fernández le pidieron que se corriera de las campañas en las provincias. Lo explicó así: “Le pedimos que no se haga cargo de la elección y que le transfiera la responsabilidad a los gobernadores y que sean los gobernadores que se hagan cargo de los resultados”.
“Los candidatos pertenecen a las provincias, entonces nosotros tenemos que provincializar y hacernos cargo del mensaje, de la capacidad de persuasión, de que se recupere la confianza en el peronismo. Necesitamos que el gobierno nacional agilice cuestiones pendientes para poder llevar un mensaje con una agenda concreta”, explicó.
El Presidente parece haber tomado nota del pedido de los mandatarios. “Mis candidatos son los candidatos de los gobernadores”, aseguró luego del encuentro, según declaraciones difundidas por Presidencia de la Nación.
Fernández, el sábado, con el gobernador Quintela, su esposa Fabiola Yañez y el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur
Fernández regresó antes de lo previsto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires después de pasar la noche del sábado en La Rioja. Este lunes lo espera una agenda intensa: a las 16 deberá tomarles juramento a los nuevos integrantes de su Gabinete.
Juan Manzur reemplaza a Santiago Cafiero quien a su vez pasa a Relaciones Exteriores y Culto en lugar de Felipe Solá; Aníbal Fernández asume en Seguridad en reemplazo de Sabina Frederic; Julián Domínguez por Luis Basterra en Ganadería, Agricultura y Pesca; Jaime Perzyck por Nicolás Trotta en Educación y Daniel Filmus en Ciencia y Tecnología en lugar de Roberto Salvarezza (el único funcionario al que Fernández le aceptó la renuncia).
El acto, que en cualquier otro momento sería meramente protocolar, tiene un ingrediente que a esta horas genera algunas tensiones. El nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, exige garantías para que su vice, Osvaldo Jaldo, pida licencia y no quede a cargo del gobierno provincial.
Con la designación de Manzur, Alberto Fernández busca fortalecer al Poder Ejecutivo de cara a la próxima etapa que encara la administración nacional para intentar revertir el resultado de las PASO. Desde el principio, los gobernadores fueron su base de sustentación política. Frente a la contundente demostración de poder del kirchnerismo puro, el Presidente se apoya nuevamente en los caciques provinciales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.