
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
La indigencia llegó al 9,6%. En el país, la pobreza alcanzó el 40,6% de las personas y al 31,2% de los hogares en el primer semestre de 2021. Mientras que la indigencia fue del 10,7% y el 8,2%, respectivamente, según reveló el INDEC.
Provinciales30 de septiembre de 2021El índice de Pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el segundo semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado.
Mientras que en el país la pobreza bajó, en el conglomerado Santa Rosa-Toay subió. Según los números oficiales, en Santa Rosa-Toay hay 46.636 hogares y unas 128.805 personas. La pobreza alcanza a 47.454 personas, lo que equivale al 36,8%, y a 12.033 hogares, un 25,8% del total.
En la indigencia hay 3.353 hogares (7,2%) y 12.423 personas (9,6%).
En el segundo semestre de 2020, la pobreza en Santa Rosa-Toay era del 33,5%. Y en la primera mitad del año pasado llegaba a 32,8%.
Otros números.
En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, el informe precisa que más de la mitad de los que se encuentran en situación de pobreza, el 54,3%, son personas de hasta 14 años.
En tanto, en los grupos de entre 15 y 29 años, el nivel de pobreza alcanzó al 48,5%; y al 30,% de las personas de entre 30 a 64 años.
Por su parte, de la población mayor de 65 años, el 13,8% se encuentra en situación de pobreza al cierre del primer semestre de 2021.
Según el Indec, los ingresos en el primer semestre del año “aumentaron más que las canastas” de alimentos y servicios que fijan el umbral de la Línea de Indigencia y de Pobreza, “lo que explica la reducción de la tasa de pobreza del conjunto de la población en el promedio del semestre”.
La incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante ingresos monetarios.
En promedio, “el ingreso total familiar aumentó un 32,4%. Las canastas regionales promedio aumentaron 28,4% (la Alimentaria) y 25,5% (CBT), explicó el Indec.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.