
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El cargamento aterrizará en Ezeiza esta noche, proveniente de la Ciudad de México.
Nacionales02 de octubre de 2021Una nueva partida con 1.673.000 vacunas de AstraZeneca llegará este sábado desde Ciudad de México a la Argentina y, de esta manera, el país habrá recibido más de 70 millones de dosis contra el coronavirus de diferentes laboratorios desde el comienzo de la pandemia.
Según informaron fuentes oficiales, el nuevo lote arribará cerca de las 21.10 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AM0030 de la línea aérea Aeroméxico.
En consecuencia, entre el sábado 25 de septiembre y el 2 de octubre habrán llegado al país 4.644.990 de vacunas para continuar la campaña de inmunización de la población contra el COVID-19.
Ese número se compone por el lote que llegará hoy y las 1.440.000 dosis de Sinopharm arribadas el sábado pasado; las 549.600 de AstraZeneca donadas por Canadá que llegaron el lunes; las 160.290 de Pfizer que tocaron suelo argentino el miércoles; y las últimas 822.100 de AstraZeneca que llegaron recientemente, también como parte del acuerdo bilateral con el laboratorio AstraZeneca. El cargamento de este sábado forma parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en territorio nacional y el posterior formulado y envasado en tierras mexicanas.
Por otra parte, días atrás el Gobierno confirmó que comprará 20 millones más de la vacuna del binomio científico Pfizer- Biontech y otros 20 millones de la vacuna Moderna, con inoculantes que funcionan con la plataforma de ARN mensajero.
Las autoridades del Estado, representado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y del Banco Mundial, por Jordan Schwartz, aceleraron las negociaciones para avanzar con el otorgamiento de un crédito multimillonario destinado a financiar la adquisición de estas dosis.
En ambos casos, Pfizer y Moderna recibieron las aprobaciones correspondientes de las reguladoras internacionales más importantes (bajo uso de emergencia), la norteamericana FDA y la europea EMA para aplicar la vacuna en adolescentes de 17 hasta 12 años. Y prontamente se espera la aprobación de 12 a 5 años.
Por el momento, para los menores de edad el Gobierno comenzó a utilizar la vacuna de origen chino Sinopharm, la funciona con la plataforma más tradicional de todas las opciones contra el COVID-19 que ya se inoculan en el mundo.
Esta formulación ya fue aplicada a más de 500 millones de niños y adolescentes en China, brindando un beneficio individual, pero fundamentalmente social porque las inoculaciones en menores impactan directamente en la disminución de la transmisión, ya que ayudan a alcanzar la tan deseada inmunidad de rebaño.
Por otra parte, en relación a los inoculantes disponibles en el país, el Poder Ejecutivo decidió devolverle a Rusia más de 1,3 millones de envases que contenían el segundo componente de la vacuna Sputnik V. Según adelantó el periodista Camilo Cagnassi en Periodismoypunto.com, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) le notificó mediante nota formal el 23 de septiembre al Ministerio de Salud la necesidad de realizar un recupero de las dosis, arribadas al país los días 12 y 17 de septiembre del corriente. Dicho requerimiento se fundó en la necesidad de cambiar el etiquetado y rotulado del envase secundario de las dosis recibidas.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la madrugada de este sábado se habían distribuido 57.349.014 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 52.339.323. A su vez, 29.749.581 personas iniciaron su esquema y 22.589.718 lo completaron.
En tanto, el Ministerio de Salud informó este viernes 1 de octubre que, en las últimas 24 horas, se registraron 46 muertes y 1.564 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.258.466 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.225.
Fuente: Infobae
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.