Argentina se acerca a las 70 millones de dosis contra el coronavirus

El cargamento aterrizará en Ezeiza esta noche, proveniente de la Ciudad de México.

Nacionales02/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vuelo méxico

Una nueva partida con 1.673.000 vacunas de AstraZeneca llegará este sábado desde Ciudad de México a la Argentina y, de esta manera, el país habrá recibido más de 70 millones de dosis contra el coronavirus de diferentes laboratorios desde el comienzo de la pandemia.

Según informaron fuentes oficiales, el nuevo lote arribará cerca de las 21.10 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AM0030 de la línea aérea Aeroméxico.

En consecuencia, entre el sábado 25 de septiembre y el 2 de octubre habrán llegado al país 4.644.990 de vacunas para continuar la campaña de inmunización de la población contra el COVID-19.

Ese número se compone por el lote que llegará hoy y las 1.440.000 dosis de Sinopharm arribadas el sábado pasado; las 549.600 de AstraZeneca donadas por Canadá que llegaron el lunes; las 160.290 de Pfizer que tocaron suelo argentino el miércoles; y las últimas 822.100 de AstraZeneca que llegaron recientemente, también como parte del acuerdo bilateral con el laboratorio AstraZeneca. El cargamento de este sábado forma parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en territorio nacional y el posterior formulado y envasado en tierras mexicanas.

Por otra parte, días atrás el Gobierno confirmó que comprará 20 millones más de la vacuna del binomio científico Pfizer- Biontech y otros 20 millones de la vacuna Moderna, con inoculantes que funcionan con la plataforma de ARN mensajero.

Las autoridades del Estado, representado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y del Banco Mundial, por Jordan Schwartz, aceleraron las negociaciones para avanzar con el otorgamiento de un crédito multimillonario destinado a financiar la adquisición de estas dosis.

En ambos casos, Pfizer y Moderna recibieron las aprobaciones correspondientes de las reguladoras internacionales más importantes (bajo uso de emergencia), la norteamericana FDA y la europea EMA para aplicar la vacuna en adolescentes de 17 hasta 12 años. Y prontamente se espera la aprobación de 12 a 5 años.

Por el momento, para los menores de edad el Gobierno comenzó a utilizar la vacuna de origen chino Sinopharm, la funciona con la plataforma más tradicional de todas las opciones contra el COVID-19 que ya se inoculan en el mundo.

Esta formulación ya fue aplicada a más de 500 millones de niños y adolescentes en China, brindando un beneficio individual, pero fundamentalmente social porque las inoculaciones en menores impactan directamente en la disminución de la transmisión, ya que ayudan a alcanzar la tan deseada inmunidad de rebaño.

Por otra parte, en relación a los inoculantes disponibles en el país, el Poder Ejecutivo decidió devolverle a Rusia más de 1,3 millones de envases que contenían el segundo componente de la vacuna Sputnik V. Según adelantó el periodista Camilo Cagnassi en Periodismoypunto.com, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) le notificó mediante nota formal el 23 de septiembre al Ministerio de Salud la necesidad de realizar un recupero de las dosis, arribadas al país los días 12 y 17 de septiembre del corriente. Dicho requerimiento se fundó en la necesidad de cambiar el etiquetado y rotulado del envase secundario de las dosis recibidas.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la madrugada de este sábado se habían distribuido 57.349.014 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 52.339.323. A su vez, 29.749.581 personas iniciaron su esquema y 22.589.718 lo completaron.

En tanto, el Ministerio de Salud informó este viernes 1 de octubre que, en las últimas 24 horas, se registraron 46 muertes y 1.564 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.258.466 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.225.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-