
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Los inscriptos recibirán la vacuna Sinopharm y será indispensable que los niños y niñas de 3 a 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis.
Nacionales04/10/2021El sábado pasado, la provincia de Buenos Aires abrió la inscripción para su plan de vacunación contra la Covid-19 a niños y niñas de 3 a 11 años
Más de 300 mil niños y niñas de entre 3 y 11 años se inscribieron durante el fin de semana para recibir la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires, informó el ministro de Salud del distrito, Nicolás Kreplak.
Se trata del fármaco elaborado por el laboratorio chino que ya avaló la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la inoculación contra la Covid-19 de esa franja etaria de la población.
En un mensaje posteado en las últimas horas en su cuenta de Twitter, Kreplak se refirió a distintas "buenas noticias" en el marco de la pandemia y enumeró: "no registramos fallecidos por COVID"; "(hubo) menos de 100 casos" de Covid-19 en el día; y "más de 300 mil chicos de entre 3 y 11 años inscriptos para vacunarse".
En ese marco, además, dijo que se está "saliendo" de la pandemia de coronavirus.
El sábado pasado, la provincia de Buenos Aires abrió la inscripción para su plan de vacunación contra la Covid-19 a niños y niñas de 3 a 11 años.
El registro en el plan de vacunación público, gratuito y optativo se realiza desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.
Además, se recordó que continúa abierta la inscripción para el grupo etario de 12 a 17 años y ya se inició la inmunización de chicos y chicas de 16 y 17 años sin condiciones de salud preexistentes.
Se aclaró que será indispensable que los niños y niñas de 3 a 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis.
Por otra parte, se recordó que desde el 1° de octubre "todos los y las mayores de 18 años que tengan enfermedades preexistentes y los y las trabajadoras de la educación cuentan con segunda dosis libre, siempre que hayan cumplido el plazo interdosis recomendado por las autoridades sanitarias".
Se suman a los grupos que ya contaban con esta posibilidad: todos los mayores de 50 años, personal de salud y personas gestantes e inmunodeprimidos.
Se pidió contemplar que el tiempo necesario entre la aplicación del primer y el segundo componente es de ocho semanas en los casos de las vacunas Sputnik y AstraZeneca, y de tres semanas en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.