El Gobierno oficializó la decisión de aplicar la vacuna de Moderna en chicos a partir de los 12 años

La resolución del Ministerio de Salud de la Nación fue publicada este martes en el Boletín Oficial. El inoculante cuenta con una eficacia del 94,1% para prevenir enfermedad sintomática COVID-19.

Nacionales05 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
61377c28b7a6d_1004x565 (1)

El Gobierno oficializó este martes la decisión de aplicar la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Moderna en niños y niñas mayores de 12 años.

A través de la Resolución 2711/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de la Nación avanzó con el paso formal. Semanas atrás algunas provincias comenzaron a mandar turnos a adolescentes para continuar con el plan de vacunación. El inoculante de Moderna cuenta con una eficacia del 94,1% para prevenir enfermedad sintomática COVID-19. Además, la eficacia secundaria para prevención de enfermedades graves fue del 100% y en los mayores de 65 años se observó una eficacia del 86,4%.

A fines de julio el Poder Ejecutivo Nacional informó que iba a empezar a vacunar a menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades y que para ellos iban a utilizar las dosis de Moderna donadas por el Gobierno de los Estados Unidos. En ese momento le decisión fue adoptada luego de que la Agencia Europea de Medicamentos habilitara las vacunas de ese laboratorio norteamericano para ser aplicadas en menores de edad. La ANMAT tiene el mismo convenio de reciprocidad con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) que con la agencia europea.

Para esa etapa la cartera sanitaria calculó que en el país hay 900 mil adolescentes con comorbilidades. El siguiente paso que se planteó fue alcanzar a todos los menores de entre 12 y 17 años. Ya a principios de septiembre algunas provincias comenzaron a mandar los turnos correspondientes. Ese objetivo del operativo de vacunación se inició con 581.490 dosis de la vacuna de Pfizer que entraron al país en el último mes. No obstante, la mencionada franja etaria sin enfermedades previas representa un universo de 5.700.000 de personas. Por ello, más allá de la aprobación Argentina necesita contar con las dosis necesarias para enfrentar el plan trazado. En este marco, el viernes pasado el jefe de Gabinete, Juan Manzur, informó que el crédito del Banco Mundial por 500 millones de dólares -aprobado el anterior miércoles- se utilizará para la compra de 20 millones de vacunas Pfizer y otras 20 millones de Moderna.

Hoy se autorizó oficialmente, para mayores de 12 años de edad, “con carácter de emergencia la vacuna SPIKEVAX (ARNm-1273), desarrollada por el Laboratorio ModernaTX Inc”. La ANMAT destacó que dicho inoculante se encuentra autorizado entre otros en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Israel, la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud, y que “los parámetros de seguridad, inmunogenicidad y eficacia” obtenidos tras los análisis fueron calificados de “aceptables” para los grupos etarios mayores de 12 años. Pese a contar con una alta eficacia contra el coronavirus, dicha vacuna cuenta con la desventaja de que debe ser almacenada a muy baja temperatura por la fragilidad del ARN. La vacuna de Moderna se almacena a -20 °C, lo que requiere el mantenimiento de la cadena de frío desde la fábrica hasta los centros vacunatorios.

La oficialización de la vacuna Moderna en adolescentes llega luego de que este lunes los ministerio de Salud de todo el país acordaran avanzar con la inoculación de menores de entre 3 y 12 años con dosis de Sinopharm. La prioridad la tendrán los niños con comorbilidades, que estiman son poco más de seis millones y medio.

En la reunión de ayer también hubo consenso de la mayoría de las provincias para, por el momento, postergar la posibilidad de aplicar una tercera dosis como refuerzo. Advirtieron que, desde el punto de vista epidemiológico, no hay necesidad de acudir a una tercera aplicación en el corto plazo.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.