(Video) Caldenia "Como todo contrato si no se paga, no se entrega"

Pasado el mediodía de este miércoles, pudimos realizar una nueva visita al predio donde se ejecuta el Plan Urbanístico "Caldenia", para conocer el avance de obra de la primer etapa de 76 viviendas que las familias adjudicadas esperan recibir en noviembre de este año.

Locales06/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
caldenia

El Arquitecto Fabian Aguirre indicó a InfoTec 4.0 que la obra avanza a buen ritmo  "hay una tanda de 36 casas que ya están prácticamente listas, ya tienen colocados artefactos de gas y sanitarios, y otra de unas 40 viviendas que se están terminando, a las que se les están haciendo tabiques de yeso, cieloraso y terminación de pisos y zócalos"

Consultado sobre los tiempos en que estarán listas para entregarlas dijo "la idea es que a fines de noviembre o mediados de diciembre nosotros dejemos lista la obra pero siguen surgiendo algunos temas externos a la empresa, uno de ellos generado por Ferroexpreso pampeano que exige que la conexión de agua y cloacas a través de las vías no se pueda hacer a cielo abierto, sino que nos obligan a realizarlo a través de túneles y caños de camisa que son muy difíciles de conseguir y nos dieron unos 60 ó 90 días para obtenerlos, estamos buscando en todo el país". Cabe recordar que la obra de provisión de agua potable y desagües cloacales la lleva adelante la Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Ltda. "Esto va a generar un atraso sustancial dado que la obra no va a tener red de agua y cloacas" dijo. 

El Plan Urbanístico "Caldenia" se encuentra emplazado en el noroeste de Realicó cruzando las vías del ferrocarril que unen el centro de la localidad con Barrio Norte. 

Deuda del municipio

Otro de los inconvenientes que presenta la obra es la lentitud en la certificación por la deuda que mantiene el municipio con la UTE (Unión transitoria de empresas) ECOP - GRG. En este punto es necesario indicar que el financiamiento para la ejecución del proyecto proviene de dos fuentes, por un lado el gobierno nacional que lleva al día el aporte de fondos, y por el otro la Municipalidad de Realicó que adeuda una suma importante. 

La comuna local afronta la obra con dinero derivado de la venta de terrenos que integran este proyecto y con partidas presupuestarias que aporta el gobierno provincial. En este sentido, en la última visita del gobernador Sergio Ziliotto a nuestra ciudad, allá por setiembre de este año, comprometió una partida de 25 millones para "Caldenia" y la Terminal, y aunque Aguirre no reveló el monto exacto que se les adeuda ratificó que no alcanza con el dinero que prometió el primer mandatario y que los números ascienden a montos muy importantes. Este medio pudo saber que rondaría los 70 millones. 

"Comprendemos que un municipio con toda la problemática de la pandemia no le debe ser fácil conseguir los fondos sin ayuda o sin la venta de todos los terrenos, pero es un compromiso que asumieron con esta obra en función de la liquidez que tienen" indicó Aguirre y agregó "no alcanza con lo que comprometió el gobernador, supera ampliamente ese monto" reveló. 

ziliotto caldenia

Foto archivo: Visita y recorrida del Gobernador en setiembre

- ¿Que pasa si se termina el barrio y no está cancelada la deuda?

-"Es como todo contrato de cualquier empresa, si no se paga, no se entrega" aseguró Aguirre "al menos tenemos que tener un compromiso para subsanar este tema" agregó. 

Viviendas y obras complementarias

Consultado sobre el estado de las viviendas y algunas inquietudes que surgieron de los adjudicatarios sobre la construcción de las mismas, el profesional explicó que "están en continua revisión, cada vez que llueve las volvemos a controlar una por una y hay algunas a las que todavía les falta impermeabilizar la losa"  

Las viviendas, una vez entregadas tienen un año de garantía, explicó Aguirre para llevar tranquilidad a los propietarios.

Respecto de las tareas complementarias reiteró que lo único que está faltando es el cruce de vías con el tendido de agua y cloacas por las nuevas exigencias de Ferroexpreso "el gas, los cordones cunetas y la electricidad están terminados".

70% Y 97%

Son 76 familias que esperan con urgencia la entrega de las unidades, muchas de ellas se encuentran alquilando y con contratos vencidos con dificultades para conseguir otra vivienda por la gran demanda que tiene Realicó, declarado en emergencia habitacional. 

Los plazos de la empresa para la entrega de obra están previstos para fin de noviembre o mediados de diciembre, pero a partir de allí otras variables inciden hasta que las llaves lleguen a manos de los propietarios, una de ellas es este último escollo que presentó Ferroexpreso pampeano y la otra es la abultada deuda que el municipio deberá cancelar antes de la entrega. 

De acuerdo a la información aportada por el arquitecto, "hay casas que están en un 97% y otras un 70% de desarrollo de obra", en este sentido cuando la construcción supere el 85% estaba previsto el sorteo de ubicaciones. Algunos adjudicatarios habían indicado a InfoTec que ese porcentaje ya se había superado en Agosto y preocupaba la falta de convocatoria por parte de la gestión de Viviana Bongiovanni para realizar el trámite, pero hoy se conoció que aún hay viviendas que todavía no alcanzaron ese avance. 

Sobre el final Aguirre expresó "las viviendas las queremos tener para noviembre o diciembre, pero con este tema del cruce de vías se van a ir por los menos 30 días mas por que estos caños no son fáciles de conseguir en todo el país, estamos con la gente de la Copagua todos lo días en contacto para hacer lo posible para solucionarlo" concluyó. 

 

Te puede interesar
Marcelo Grosso

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

InfoTec 4.0
Locales06/10/2025

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

realico tecno 4 FILE

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.

DISEÑO 3D 1

Realicó: inscriben al curso gratuito de Diseño Asistido por Computadora “2D, 3D e Impresión 3D”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

20241029_183521

Domingo templado y con cielo parcialmente nublado en Realicó

INFOtec 4.0
Locales28/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo en Realicó una jornada sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C por la mañana y los 25 °C por la tarde. Ideal para actividades al aire libre, aunque con noches frescas que exigirán abrigo.

Lo más visto
danna laucero villa huidobro runing pp red

La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro

InfoTec 4.0
Regionales06/10/2025

La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.