(VIDEO) Se presentó en Realicó el programa GIRSU para la zona norte pampeana

En horas del mediodía, se presentó en el Centro Cultural y de Convenciones el programa de Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRSU), para la zona norte pampeana, en el cual Realicó es la cabecera de la microrregión I, que la integran ocho localidades más.

Locales06/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1 (FILEminimizer)
Reiter, Bongiovanni y Fantini

La presentación de este proyecto, contó con la presencia de la intendente municipal, Viviana Bongiovanni junto a Miguel Fantini, director general de Gestión Ambiental de la Secretaria de Ambiente y Gabriel Reiter, subsecretario de Planificación Territorial de la Secretaría de Asuntos Municipales. Bongiovanni explicó que la microrregión I, comprende también a las localidades de Ingeniero Luiggi, Parera, Rancul, Quetrequén, Adolfo Van Praet, Embajador Martini, Maisonnave y Falucho. “Todos se han llegado hasta acá porque  fueron convocados para ponernos en situación de este programa de gestión de residuos integrales sólidos urbanos, para interiorizarnos, ver cómo se está trabajando y de qué manera se va a poner en funcionamiento este plan que es muy ambicioso, daría una respuesta al tema de los residuos que no es un tema fácil de resolver, es de gran importancia proyectarnos hacia el futuro”, manifestó.

2

Por otro lado, Miguel Fantini, director general de Gestión Ambiental de la Secretaria de Ambiente de la provincia explicó de una manera resumida el proyecto, el cual está declarado prioritario por el gobernador de la provincia, y consiste en trabajar por ahora en cuatro microrregiones, “con la idea de dar una solución a muy largo plazo, está proyectado a 20 años, de una gestión integrada de residuos”, planteó.

Se tratará primero de que la gestión fortalezca, las potencialidades que tiene cada localidad, “en el caso de Realicó tiene toda una historia de muchos años de trabajo conjunto entre municipio y cooperativa, que creo que es el único a nivel provincial, dio muy buenos resultados y está considerado un modelo de gestión”, precisó.

La idea, es trabajar en fortalecer infraestructura y equipamiento, programas de capacitación y establecer un sistema de recolección, que serán tratados en las dos plantas de la microrregión que una está en esta ciudad y la otra en Luiggi.

9 (FILEminimizer)

“Si logramos concientizar a la población de que el problema de la basura no termina cuando sacamos la bolsa afuera, sino que ahí empieza el problema realmente, que logremos empezar a separar en origen y eso es clave para que GIRSU funcione correctamente, ya que la separación le dará un mejor funcionamiento a las plantas, también que los trabajadores lo hagan en condiciones de salubridad de seguridad, va a mejorar la calidad ambiental, el proyecto incluye el cierre de todos los basureros a cielo abierto de la microrregión, entre varias acciones, equipamientos para los municipios como camiones, contenedores, y a la vez trabajar también con las escuelas, con sistemas de contenedores, se les va a proveer de chipeadoras para hacer picado con la idea de hacer compost, es un proyecto de gran envergadura”, señaló Fantini.

Por otra parte, explicó que dicho proyecto está hecho por una consultora que es la misma que realizó el proyecto de patológicos en la provincia, “tiene una larga experiencia en proyectos de gestión integrada en varias provincias como, San Luis, San Juan y Mendoza”, y remarcó que “el proyecto fue financiado por el CFI, y ya se encuentra con viabilidad financiara por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible porque son montos muy importantes, así que van con financiamiento internacional”, dijo.

4 (FILEminimizer)

Embajador Martini

Además, hizo hincapié en que el principal objetivo es concientizar a la población para que separe los residuos. “Empezar con pequeñas acciones y sostenerlas, que tengan continuidad en el tiempo, porque si no hay muchos municipios que empezaron a separar y después volvieron para atrás”, indicó.

Mencionó también el rol clave de las escuelas en este tema, de hecho las instituciones educativas tendrán contendedores y la idea es trabajar con campañas de difusión y de concientización, vecino por vecino.

6 (FILEminimizer)

Rancul

Uno de los grandes problemas de Realicó es que tiene la separación y un basurero a cielo abierto que fue reubicado le preguntaron a Fantini, por lo que respondió que el caso de la localidad es que tiene el viejo relleno que ya debe estar colapsado, que lo manejaba la cooperativa y algunos basureros a cielo abierto, ¿cómo haces? “es justamente minimizar lo que generamos, es decir, separar, tratar de que no vaya todo lo que tiene valor al basurero, y muchas fracciones a veces que son las orgánicas que el vecino mismo puede hacer uso como abono para la tierra, entonces el hecho de separar húmedos de secos también disminuiría la basura que se genera, además el consumo responsable, hay que pensar hasta qué es lo que compramos”, explicó.

5 (FILEminimizer)

Falucho

“El proyecto lo que va a plantear son condiciones de relleno sanitario, estamos hablando de ingeniería ambiental, en los basureros no se deben hacer quemas, a veces las quemas lo hace el vecino o el caso del recolector informal que por el hecho de sacar ciertos residuos de valor quema, y eso genera una fuerte contaminación y es algo no deseable, lo que siempre se busca es tratar de separarlos en áreas específicas, por un lado chatarra, por otro neumáticos, y así” indicó.

En el cierre, la intendente municipal expresó que hay que “apelar a seguir trabajando con los vecinos en la separación, se harán campañas y se logrará el objetivo para este proyecto, es pensar en el futuro, invertir en futuro el tomar este tipo de medidas en pos de mejorar el ambiente”, concluyó.

7 (FILEminimizer)

Adolfo Van Praet

3 (FILEminimizer)

Te puede interesar
trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.