El proyecto AGROECOLI quedó seleccionado para la Instancia Nacional, luego de la reciente participación en la XXXIII Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología 2022.
El Centro de Transferencia de Rancagua (CTR) trabaja con residuo cero y está valorizando fracciones que antes se enterraban.
La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal informa que en el segundo trimestre de este año (abril/mayo/junio) se recuperaron 99.965 kilos de material reciclable que se tradujeron en un ingreso de 2.599.571,06 pesos.
Mediante un comunicado del área de medio ambiente municipal, se informó que se pondrá en funcionamiento el proyecto comunitario de reciclaje.
Desde la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Parera se envió un total de 885 kilos de papel en desuso para su reciclado.
MECCÓ Soluciones Geológicas la propuesta que trae es el servicio de búsqueda de aguas subterráneas aplicando tecnología para mejorar la productividad de los campos, y por otro lado todo lo que es cuidado del medio ambiente y sustentabilidad, reciclado, gestión de residuos e instalación de biodigestores.
La municipalidad de Parera continúa haciendo pública la solicitud de ofertas para adquirir un terreno para la nueva Planta de Tratamiento y Reciclado de residuos con el requisito principal para este predio de 5 hectáreas, de estar ubicado preferentemente en el sudoeste, en sector quintas de la localidad. En dicho terreno se construirá una obra para el tratamiento de residuos con equipamiento exclusivo para tal fin.
Se trata de una iniciativa que fue promovida por Máximo Kirchner, Juan Cabandié y la Federación de Cartoneros. De seguir así, podría aprobarse en diciembre.
En horas del mediodía, se presentó en el Centro Cultural y de Convenciones el programa de Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRSU), para la zona norte pampeana, en el cual Realicó es la cabecera de la microrregión I, que la integran ocho localidades más.
El municipio informó que su Programa de Desarrollo Sustentable organiza una jornada de llenado de "botellas de amor", previo a su traslado a la Universidad Nacional de La Pampa. El objetivo del encuentro es llenar correctamente las botellas para que pesen alrededor de 500 gramos con plásticos de un solo uso.
A partir de una decisión municipal de convertir un basural a cielo abierto en una zona industrial, la localidad de Metileo no solo erradicó un grave problema ambiental sino que, además, desarrolla un importante sector a la vera de la Ruta Provincial N° 102 elegido por muchas firmas para desarrollar su actividad.
Con lo recaudado de la comercialización del cartón para reciclar y el material plástico "PET" se equipará el laboratorio de la escuela N° 51 de la localidad.