
El pequeño archipiélago africano logró una clasificación histórica al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini y superar a Camerún en su grupo.
El Club Ferro Carril Oeste de General Pico oficializó la eterna capitanía del joven Bautista Bal, a través de un contrato que tienen vigencia por los próximos cien años, en un acto familiar en la sede de la entidad, presidido por el titular, Luis Anconetani. También participaron los dirigentes Ariel Hernández y Fabrizio Managó, además del propio capitán y del director técnico del plantel profesional de fútbol, Sergio Priseajniuc.
Deportes14/08/2018La semana anterior, la dirigencia ya había hecho la firma del contrato con el joven “Bauti”, pero el vínculo oficial quedó establecido ayer en la ceremonia que sirvió para que Ferro presentara a sus más de diez refuerzos para el Federal A.
“Es una alegría oficializar este contrato profesional con “Bauti por cien años, para tenerlo con nosotros para siempre. Es una familia que está muy ligada al club, que nos acompaña. Es una alegría tenerlo a “Bauti” acá”, dijo Anconetani, previo a la firma del contrato.
El vínculo contractual entre las partes, exige al capitán “representar a Ferro en los eventos; seguir siendo un ejemplo como ser humano, deportista, amigo y excelente hijo. Recordar que debe ser un buen alumno en su escuela y aceptar lo que decidan sus padres, cuando puede ir al club y cuando no”.
Placa, camiseta y cinta.
Luego “Bauti” firmó el contrato, recibió aplausos y pasó para decenas de fotos. En la continuidad del acto, el jugador e integrante del cuerpo técnico, Nicolás Hernández, le hizo entrega de la cinta de capitán. Luego Walter Gonzalo, técnico del equipo local de Ferro, le entregó una camiseta con el “diez” en la espalda y el nombre del homenajeado en el frente.
También recibió de parte de la Comisión Directiva del club, una copia del contrato enmarcado, y poco después, los directivos descubrieron una placa que fue colocada en una de las paredes del museo de la entidad Verde.
Priseajniuc también se sumó al homenaje, en principio con una broma, cuando le dijo que “a tu amigo Giganti (técnico de Alvarado) le vamos a ganar”. Luego destacó el “gesto maravilloso” que tuvo el club para con el joven.
Amor de familia.
Por último, Silvana De Paoli, la madre del capitán Verde, expresó un emotivo mensaje al final del acto en el que narró una historia de integración.
“Lo de hoy (por ayer) es increíble. Después de cada cosa significativa que pasa con “Bauti”, decimos que es lo máximo, pero luego de un tiempo vemos que hay más y más. Por eso creo que la suerte existe, pero más creo que uno atrae para sí lo que desea. Hace más de siete u ocho años Bautista acompañaba a su hermano Felipe a cada partido o torneo de fútbol. De a poco iba acercándose al “profe”, y entre goles, derrotas, mates, risas y abrazos, logró ganarse su lugar y autodenominarse ayudante de infantiles. Años más tarde comenzó la secundaria, etapa difícil para todo padre pero más aún cuando se tiene a un adolescente con discapacidad, en donde la vida social de ellos empieza a reducirse”, dijo.
Agregó: “A raíz de esto y de que en el primer equipo se encontraba nuestro amigo (Mauricio) “Buli” Giganti como técnico, habíamos pensado en charlar con él para que lo incluyera a “Bauti” como ayudante. A la semana de esta charla íntima de la cual nadie sabía, recibimos una llamada de “Buli” proponiéndonos aquello con lo que nosotros habíamos soñado. De ahí en más todo lo que vino fue maravilloso y para nosotros como familia fue un regalo caído del cielo. Si sólo nosotros sabemos lo que cuesta cada cosa y la alegría que genera cada mínimo logro de él. Sé que Bautista se ganó todo lo que le pasa, porque es una persona comprometida, responsable, apasionada, y porque tiene ese don especial para hacerse querer, pero sé que nada de esto hubiera pasado si no le hubieran dado la oportunidad de conseguirlo”.
Por último parafraseó a “Cuacualo” (popular y simpático hincha de Ferro de Pico fallecido hace algunos años), al decir que “también por las venas de “Bauti” corre sangre verde”, y aseguró que “la inclusión es un derecho de todos y un compromiso de cada uno”.
Fuente: La Arena.
El pequeño archipiélago africano logró una clasificación histórica al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini y superar a Camerún en su grupo.
El cantante puertorriqueño compartió un momento con los campeones del Mundo.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Los goles de los dirigidos por Diego Placente los hicieron Maher Carrizo y Mateo Silvetti. Ahora se viene Colombia.
El histórico director técnico murió este miércoles tras una larga lucha contra el cáncer.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.