
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
La Corte Suprema de Justicia declaró competente a la Justicia provincial de Córdoba para que investigue la denuncia penal de Pablo Musse, papá de Solange, contra las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Ministerio de Salud de Córdoba y funcionarios policiales.
Regionales11/10/2021En la misma hay cuatro imputados por haberle negado el ingreso a la provincia al hombre, que quería despedirse de su hija enferma de un cáncer terminal.
De la Justicia Federal y ahora nuevamente a la provincial. Un giro más a la causa que tiene un uniformado, dos médicos y una trabajadora del COE acusados de presunta violación de los deberes de funcionario y abuso de autoridad por impedir que el papá de la joven ingresara a la provincia.
La familia de la joven que finalmente falleció sin poder ver a su progenitor, intenta probar la “cadena de responsabilidades” luego de terrible caso que conmovió al país.
Al poco tiempo, Pablo Musse presentó una denuncia ante el juez federal N ° 1, Ricardo Bustos Fierro, en la que pidió que se investigue el presunto abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y privación ilegítima de la libertad calificada desde que ingresó a la localidad de Huinca Renancó hasta que retornó a Neuquén.
La solicitud apuntaba a determinar las eventuales responsabilidades de las autoridades provinciales, esto es, personal del COE, el ministro de Salud, Diego Cardozo, y funcionarios policiales.
Paralelamente, y como instancia supranacional, los padres de Solange Musse denunciaron al Estado argentino ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), de la Organización de Estados Americanos (OEA), por la presunta violación de garantías nacionales e internacionales.
El largo camino de la causa hasta llegar a la Corte:
De acuerdo a la competencia territorial, el expediente fue remitido al Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa. El magistrado se declaró incompetente al entender que los presuntos delitos habrían sido cometidos por funcionarios del Gobierno de Córdoba, con lo que ordenó su envío a la Justicia de Huinca Renancó.
La familia de Solange apeló la medida, y el caso pasó a la Cámara Federal de Córdoba, que confirmó el fallo del juez Ochoa de que la causa debe tramitarse en el fuero provincial. Ante esto, el fiscal provincial Marcelo Saragusti rechazó intervenir y el juez de Competencia Múltiple de Huinca Renancó, Claudio Mazuqui, elevó a la Corte la causa para que resolviera si la competencia correspondía al fuero federal o provincial.
Según publica La Voz, el dictamen del máximo tribunal del país indica que “En atención a que los hechos denunciados involucran la actuación de agentes locales de la provincia de Córdoba, y en ausencia de alguna otra circunstancia que en el actual estado del proceso haga surtir la jurisdicción federal (de naturaleza excepcional y restrictiva), correspondencia que sea la Justicia local de dicha provincia la que investigue el hecho por el cual se trabó el presente conflicto de competencia ”.
Es el Juzgado de Huinca Renancó el que deberá investigar , “sin perjuicio -agregó la Corte- de lo que el magistrado interviniente, a partir del trámite ulterior de la causa, pudiera resolver con relación a las demás circunstancias relatadas por el denunciante, particularmente las que exceden a la denuncia contra las autoridades públicas cordobesas respecto de las cuales se trabó el presente conflicto de competencia ”.
Quiénes son los imputados:
Con anterioridad del nuevo fallo de la Corte, la fiscal federal de Río Cuarto, Alicia Cena, había imputado en mayo al sargento primero de la Policía Caminera Darío Masilla (con asiento en Huinca Renancó), a los médicos Eduardo Javier Andrada y Sergio Alí, del COE, y a Analía Morales, trabajadora social del COE Río Cuarto, por presunta violación de las obligaciones de funcionario público y abuso de autoridad al impedir el ingreso del padre de Solange a Córdoba para que pudiera despedirse de ella.
Fuente Cabledigital
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.