El nuevo Secretario de Comercio pidió a empresarios congelar los precios de 900 productos hasta enero

Roberto Feletti solicitó mantener los mismos precios de alimentos y bebidas que tenían el 1º de octubre hasta el 7 de enero.

Economía13 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
congelar productos

En su primera reunión con directivos de empresas de consumo masivo, el nuevo secretario de Comercio, Roberto Feletti pidió a las compañías mantener congelados los precios de unos 900 productos hasta fin de año. Esto incluye alimentos, artículos de higiene y productos de limpieza y también a los que estaban incluidos en el Programa de Precios Cuidados.

roberto feletti

“Se pidió mantener los mismos precios de alimentos y bebidas que tenían el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre o 7 de enero”, comentó una fuente del sector. De la reunión con el secretario participaron empresas productoras de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal como Arcor, Molinos, La Serenísima y Mondelez, entre otras. Son unas 30 compañías que, por su peso en cada uno de los rubros, son las que concentran la mayor parte de la oferta de productos de consumo masivo.

Uno de los temas que quedó pendiente en medio del recambio de funcionarios es la renovación del Programa Precios Cuidados, una lista de 700 productos que mantenían su precio en las grandes cadenas de supermercados.

“Fue un pedido concreto de la Secretaría de Comercio a las empresas para mantener los mismos precios que se tenían el 1º de octubre. Va a haber reuniones con empresas y con sectores la semana que viene para revisar los casos puntuales”, detallaron.

Fuentes oficiales agregaron que se trata de un acuerdo de precios, no un congelamiento. Según confirmaron, se trabaja junto a empresarios y supermercadistas en ampliar el listado de productos incluidos en Precios Cuidados (llevarlo de 670 a 900 aproximadamente) y que esos productos tengan el mismo precio desde el 1° de octubre al 7 de enero de 2022.

Feletti se reunirá este miércoles también con las cámaras que agrupan a los supermercados, mayoristas y almacenes. Entre ellas, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que reúne a las cadenas más grandes; la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), que agrupa a las cadenas del interior y más chicas; Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa); la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) y la Federación de Almaceneros.

Uno de los temas que quedó pendiente en medio del recambio de funcionarios es la renovación del Programa Precios Cuidados, una lista de 700 productos que mantenían su precio en las grandes cadenas de supermercados. El listado de precios tenía una vigencia de tres meses, que se venció la semana pasada.

De acuerdo a fuentes del sector, Español y su equipo planeaban autorizar un nuevo listado del programa con un aumento de precios que en promedio rondaba el 6%. Las negociaciones habían comenzado hace casi dos semanas.

La salida de Paula Español de la Secretaría de Comercio y la llegada al cargo de Roberto Feletti generó alerta entre los empresarios frente a la posibilidad que se produzca algún endurecimiento en los controles de precios.

Según detallaron directivos de empresas, hasta el momento dentro de la Secretaría venía funcionando un régimen no escrito donde cada compañía productora de alimentos o artículos de higiene y limpieza negociaba aumentos en sus productos uno a uno y luego se autorizaba un porcentaje de suba. Luego, las cadenas de supermercados debían tomar solo las listas de precios son aumentos autorizados.

Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.