
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
El ministro lo aseguró en charlas privadas y ante intendentes. En el Gobierno creen que está desbordado por la nueva ola de inseguridad.
Nacionales14/10/2021El miércoles no fue un día más en la vorágine diaria de Sergio Berni. El reciente asesinato de un joven en Quilmes, apuñalado para robarle la mochila y el celular cuando iba camino a la escuela, pareció haberlo superado.
Además, en las 12 horas previas a ese crimen hubo otros dos homicidios, también en el Conurbano: un subcomisario de Caseros y un comerciante de Gerli, en Lanús, murieron a balazos en intentos de robos.
Berni atraviesa su peor momento al frente de la seguridad bonaerense. Y aunque se le reconoce el cuero curtido para manejar un cargo que según él "es sólo dar malas noticias", esta vez se manifiesta más fastidioso. Como saturado.
Lucas Cancino (17), el joven asesinado en Quilmes generó mucha bronca por la inseguridad en la Provincia.
En ese contexto, el ministro de Axel Kicillof expresa su bronca abiertamente, no importa quién lo esté escuchando. "Hasta acá llegué. El Frente de Todos es un cachivache", repitió en charlas privadas, confirmadas a este diario por distintas fuentes.
"Lo dije antes de las PASO y ahora ya todos lo saben: me voy. No quiero saber más nada. No voy a participar más de un lugar que se parece más a un cabaret que a un espacio político comprometido para mejorarle al vida a la gente. El día después de las elecciones, que no cuenten conmigo en el Frente de Todos", avisó ante distintos interlocutores, como algunos intendentes, según pudo reconstruir Clarín.
A Berni le molesta cómo se manejan varios funcionarios y dirigentes prominentes en el FdT. Apunta principalmente contra la estructura de La Cámpora. La última vez que vio a Máximo Kirchner, el día de las PASO, casi se van a las manos tras una fuerte discusión. Un colaborador tuvo que interponerse en su camino cuando encolerizado avanzaba sobre él.
El ministro de seguridad bonarense es casi como un tío para el hijo de la vicepresidente. Pero hay asuntos pendientes entre ellos, algunos personales, que se fueron acumulando por años. Berni siente que La Cámpora le juega sucio.
La relación con Cristina
El centro de la supervivencia de Berni es Cristina. Necesita de su protección para poder trabajar de la forma que siempre lo hizo: autónomo, sin rendirle cuentas a nadie, salvo a ella.
Tras la enfrentamiento con Máximo, Berni no habló más con Cristina, según aseguran en el entorno del funcionario. "No la llamó ni ella lo llamó a él". Nadie sabe bien si esa falta de comunicación con la vicepresidente presagia una ruptura mayor.
El ministro también apunta contra los intendentes. Su relación con varios de ellos es de desconfianza. En La Plata todos notan esa falta de feeling. Un ejemplo es la relación con Martín Insaurralde, nuevo jefe de Gabinete y punta de lanza de los jefes comunales del GBA para monitorear "en tiempo real" la administración de Kicillof.
"Con Insaurralde no tiene nada personal pero claramente no son lo mismo. No comparte para nada su visión de cómo resolver los problemas. Sergio vino para cortar mucha runfla que hay con la Policía Bonaerense. Y ese trabajo lastima varios intereses municipales", señalan cerca del ministro.
Puntualmente, Berni arremete contra los intendentes que tienen policías retirados como secretarios de seguridad de sus municipios. "Son gente de la vieja estructura de la fuerza que nosotros vinimos a desactivar. Les cortamos la caja", resaltan sin nombrar a nadie pero con una poca solapada alusión al Ezeiza de Alejandro Granados y el ex comisario Hugo Matzkin.
Justamente, y como pasa cada vez que hay una crisis en la seguridad bonaerense, la figura de Granados volvió a ser nombrada como un posible reemplazo de Berni. "Mi viejo está para colaborar en todo lo que le pidan pero ni loco está para volver a conducir la fuerza", descarta su hijo Gastón. En Ezeiza remarcan que Granados padre comenzaría con una serie de licencias en su cargo de intendente como la que se tomó durante la pandemia.
Otro de los que se barajaron es Mariano Cascallares. El intendente de Almirante Brown cree que Berni está más afuera de su cargo que de su continuidad. Pero en la Municipalidad del sur del GBA aseguran que nadie llamó para ofrecerle el cargo.
¿Qué dice Kicillof? Poco y nada. Al gobernador, en un punto, le conviene que Berni siga llevándose la marca de la inseguridad que acecha a la Provincia. "Hubo tres asesinatos en 12 horas en el GBA y Axel evitó el desgaste de dar la cara gracias a la figura que representa Berni", admiten en La Plata. También para eso están los ministros.
"No se dejen operar por Berni y su entorno. No renuncia ni loco. Dónde mejor va a estar que en ese cargo. ¿Dónde se iría a trabajar? Está muy golpeado por los asesinatos y una delincuencia que no sabe o no puede dominar en la Provincia. Además está, otra vez, la alarma de una huelga de la Policía por el tema de los sueldos. Le está mandando un mensaje a Cristina para que lo apuntale, tras la pelea que Máximo", apunta un integrante del Gabinete nacional de Alberto Fernández.
El Presidente sentía hasta hace poco una causa perdida su intención de lograr remover a Berni de su cargo. Ahora quizás huelan una oportunidad para lograrlo.
Se anunció la fecha de la apertura de sobres.
Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".
Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.
El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
Dos equipos de estudiantes del colegio secundario Witralén de Realicó viajarán en los próximos días a Brasil para participar de la prestigiosa feria internacional Infomatrix, donde presentarán proyectos de investigación y desarrollo elaborados durante el último año.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.