Alberto Fernández designó a Gabriela Cerruti como "Portavoz de la Presidencia"

El Presidente informó que la exdiputada nacional contará con "jerarquía de Ministra" en este puesto que el propio mandatario creó tras la polémica salida del exvocero Juan Pablo Biondi.

Nacionales15/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cerutti fernandez

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves 14 de octubre que designó a la ex diputada nacional Gabriela Cerruti como flamante "Portavoz de la Presidencia", una nueva figura que el propio mandatario creó tras la polémica salida del ex vocero Juan Pablo Biondi, acusado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.

"Hoy designé a @gabicerru a cargo de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial. A partir de hoy, será ella la Portavoz de la Presidencia. Una nueva figura que he tomado de algunas democracias europeas", expresó Fernández en su cuenta de Twitter, donde acompañó el anuncio con un video de ambos.

En el metraje, además de las imágenes, también había una descripción por debajo en la que informaba: "Allí llevará adelante las tareas de portavoz de Presidencia con jerarquía de Ministra. Con su experiencia buscamos aportar a una comunicación pública democrática y una conversación global acorde a los nuevos tiempos".

En su columna del sábado 9 de octubre, Roberto García había anticipado la asunción de Cerruti: Debido a que el actual gobierno le atribuye el último fracaso electoral en las PASO a su falta de comunicación con los medios y la población, se va a incorporar un intermediario en ese ejercicio –sería una mujer que ejerció la profesión en tiempos menemistas, Cerruti–.

Acto seguido, el miércoles 13 de octubre, la periodista y escritora Gabriela Cerruti renunció a su banca de diputada nacional por el Frente de Todos para sumarse al equipo de comunicación del Gobierno. Finalmente, por el anuncio, parecería que no estará bajo el liderazgo de Juan Ross, secretario de Comunicación y Prensa, sino que estaría por encima de él.

Ross y Cerruti llegan a comandar esta área del gobierno tras la salida de Juan Pablo Biondi, acusado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de "operar" contra el espacio.

Cerruti había asumido su banca en Diputados a fines del 2017 al participar de la nómina porteña de Unidad Ciudadana, encabezaba por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

En menos de dos meses, el 10 de diciembre, expiraba su mandato, y al no haber sido parte de la lista del Frente de Todos, no tenía posibilidades de continuar en el cargo. Será reemplazada por el actual vicepresidente de la ENACOM, Gustavo López.

A pesar de su nuevo rol, la diputada ya colaboraba de antemano como una suerte de vocera no oficial: de hecho, Comenzó a dar indicios al opinar sobre el cruce en redes sociales entre el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el dibujante Nik. 

"El tweet de Aníbal Fernández fue un error y ya salió el propio ministro a pedir disculpas. A veces hay exceso de confianza y olvidamos que las chicanas desde un lugar de poder son delicadas. No fue una amenaza: fue un tono inadecuado", consideró.

Previo a opinar sobre el cruce entre el ministro y el humorista, trabajó para pulir la figura de CFK:" Más allá de las diferencias políticas, las feministas deberíamos aceptar que @CFKArgentina hace política como nos gusta a las mujeres".

En una carta escrita en caliente apenas consumada la derrota electoral del Frente de Todos en las PASO, Fernández de Kirchner disparó munición gruesa contra quien fuera el vocero presidencial y hombre de extrema confianza de Alberto Fernández.

"A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan… el vocero presidencial escaparía a aquella clasificación. Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz", acusó para luego preguntarse: "¿Tiene otra función que desconocemos?"

"No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político", concluyó la actual vicepresidente en un duro embate contra Biondi.

Poco después, más precisamente el 17 de septiembre, el vocero presidencial presentó su renuncia "indeclinable" a Alberto Fernández mediante una carta. Un detalle del escrito es que termina con la palabra "sinceramente".

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.