Yanina Coronel logró una restricción de acercamiento contra Páez Albornoz

Organizaciones feministas reclamaron ayer por la libertad de la joven, que está detenida acusada de haber querido envenenar a su pareja. Expusieron la situación de violencia de género de la que era víctima y denunciaron la complicidad de la Policía.

Judiciales16/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
marcha por yanina

El policía Gabriel Páez Albornoz recibió una restricción de acercamiento por 120 días hacia su pareja Yanina Coronel y el hijo que tienen en común, luego de que fueran expuestas judicialmente las situaciones de violencia de género de las que la mujer era víctima.

Coronel está con arresto domiciliario, acusada de haber querido envenenar a Páez Albornoz, un policía que integra el área de Seguridad Rural. El fiscal Oscar Cazenave la acusó de tentativa de homicidio doblemente agravado, pero ella aseguró -en una entrevista exclusiva- que nunca manipuló el tóxico que su pareja consumió en un licuado y que lo dejó al borde de la muerte.

Este viernes, organizaciones feministas hicieron una conferencia de prensa y se movilizaron para pedir por la libertad de Coronel: allí leyeron una carta que ella misma escribió, contando las distintas situaciones de las que fue víctima en los casi diez años que estuvo en pareja con Páez Albornoz.

Ante los medios, una de las que leyó la carta de Coronel fue Angelina Baiotti, víctima de un intento de femicidio ocurrido en 2015. Pidió por su inmediata libertad y contó la novedad de la restricción que le ordenaron al policía. "Gracias a que cambió de estudio de abogados, Yanina logró una restricción para que Páez no se pueda acercar a ella ni a su hijo", destacó. Hasta ahora, había sido representada por el abogado Rodrigo Villa y desde los últimos días la defensa penal está en manos del estudio Pighín / Fernández / Aimar, mientras que en el fuero de familia está a cargo de la abogada María Belén Ferrari que, según destacaron, es quien logró la medida de restricción respecto del menor.

De todos modos, el abogado anterior, Ramiro Villa, aclaró que la presentación para la restricción había sido presentada por él antes de dejar el caso. 

En la carta, Coronel contó que su pareja la sometió a violencia física y económica e incluso llegó a intervenirle su teléfono y los perfiles de Facebook de personas conocidas a través de tecnología que le facilitaban sus compañeros policías. Relató amenazas de muerte hacia ella y su familia, y que incluso usaba su arma reglamentaria para amedrentarla.

"Al subjefe y a las psicólogas de la Policía les llegaban las denuncias que yo hacía y no actuaron. Él me quería muerta para que sea de él y de nadie más, me pedía que me matara", describió.

Además, sembró sospechas sobre el papel de los responsables del área de Seguridad Rural donde Páez Albornoz se descompuso tras ingerir el licuado con el tóxico: dijo que hicieron limpiar la unidad antes de que se haga un allanamiento, y dio a entender que la sustancia podría haber salido de un secuestro de agro tóxicos que habían hecho en esos días.

Acusación.

En la investigación judicial se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz, que seguía una especie de dieta para sus ejercicios con pesas. Ella niega esa acusación e incluso asegura que también probó la bebida antes de dársela.

Durante la última audiencia que tuvo la causa, el pasado jueves 7, a Coronel le ratificaron el arresto domiciliario por otros 45 días: su defensor no se opuso a esa medida. Enfrenta una gravísima acusación y podría recibir una condena de 10 años de prisión.

La joven de 31 años cumple la detención en su domicilio, ya que tiene un hijo a cargo, fruto de su relación con Páez Albornoz. Tiene una pulsera de control.

El diario

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.