Yanina Coronel logró una restricción de acercamiento contra Páez Albornoz

Organizaciones feministas reclamaron ayer por la libertad de la joven, que está detenida acusada de haber querido envenenar a su pareja. Expusieron la situación de violencia de género de la que era víctima y denunciaron la complicidad de la Policía.

Judiciales16 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
marcha por yanina

El policía Gabriel Páez Albornoz recibió una restricción de acercamiento por 120 días hacia su pareja Yanina Coronel y el hijo que tienen en común, luego de que fueran expuestas judicialmente las situaciones de violencia de género de las que la mujer era víctima.

Coronel está con arresto domiciliario, acusada de haber querido envenenar a Páez Albornoz, un policía que integra el área de Seguridad Rural. El fiscal Oscar Cazenave la acusó de tentativa de homicidio doblemente agravado, pero ella aseguró -en una entrevista exclusiva- que nunca manipuló el tóxico que su pareja consumió en un licuado y que lo dejó al borde de la muerte.

Este viernes, organizaciones feministas hicieron una conferencia de prensa y se movilizaron para pedir por la libertad de Coronel: allí leyeron una carta que ella misma escribió, contando las distintas situaciones de las que fue víctima en los casi diez años que estuvo en pareja con Páez Albornoz.

Ante los medios, una de las que leyó la carta de Coronel fue Angelina Baiotti, víctima de un intento de femicidio ocurrido en 2015. Pidió por su inmediata libertad y contó la novedad de la restricción que le ordenaron al policía. "Gracias a que cambió de estudio de abogados, Yanina logró una restricción para que Páez no se pueda acercar a ella ni a su hijo", destacó. Hasta ahora, había sido representada por el abogado Rodrigo Villa y desde los últimos días la defensa penal está en manos del estudio Pighín / Fernández / Aimar, mientras que en el fuero de familia está a cargo de la abogada María Belén Ferrari que, según destacaron, es quien logró la medida de restricción respecto del menor.

De todos modos, el abogado anterior, Ramiro Villa, aclaró que la presentación para la restricción había sido presentada por él antes de dejar el caso. 

En la carta, Coronel contó que su pareja la sometió a violencia física y económica e incluso llegó a intervenirle su teléfono y los perfiles de Facebook de personas conocidas a través de tecnología que le facilitaban sus compañeros policías. Relató amenazas de muerte hacia ella y su familia, y que incluso usaba su arma reglamentaria para amedrentarla.

"Al subjefe y a las psicólogas de la Policía les llegaban las denuncias que yo hacía y no actuaron. Él me quería muerta para que sea de él y de nadie más, me pedía que me matara", describió.

Además, sembró sospechas sobre el papel de los responsables del área de Seguridad Rural donde Páez Albornoz se descompuso tras ingerir el licuado con el tóxico: dijo que hicieron limpiar la unidad antes de que se haga un allanamiento, y dio a entender que la sustancia podría haber salido de un secuestro de agro tóxicos que habían hecho en esos días.

Acusación.

En la investigación judicial se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz, que seguía una especie de dieta para sus ejercicios con pesas. Ella niega esa acusación e incluso asegura que también probó la bebida antes de dársela.

Durante la última audiencia que tuvo la causa, el pasado jueves 7, a Coronel le ratificaron el arresto domiciliario por otros 45 días: su defensor no se opuso a esa medida. Enfrenta una gravísima acusación y podría recibir una condena de 10 años de prisión.

La joven de 31 años cumple la detención en su domicilio, ya que tiene un hijo a cargo, fruto de su relación con Páez Albornoz. Tiene una pulsera de control.

El diario

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
Judiciales05 de abril de 2025

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Hoy

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.