Realizaron controles preventivos en el marco del 117° aniversario de Quetrequén

En el marco de la conmemoración del festejo del aniversario 117º de la localidad de Quetrequén, se montó un importante operativo de carácter preventivo dando resultados muy satisfactorios tal lo expresado por el jefe de la Comisaría Departamental de la localidad de Parera, Subcomisario Pedro Constanzo, quien hizo público el "agradecimiento a la sociedad quetrequense, por la vinculación y compromiso de la comunidad, adoptada para el desarrollo de tal evento".

Regionales17/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vallejos
El Comisario Inspector Ángel Vallejos, supervisando el operativo en persona

La autoridad policial informó además que, a través del comando de la Unidad Regional Norte, se implementó un plan operacional que fue ejecutado por las Unidades Policiales de Parera y Quetrequén, sumados al personal dependiente del Coordinador de Seguridad Rural URII y Grupo Motorizado E.O.M de la URII, Comisario Inspector Ángel Vallejos, en el marco del evento para reforzar la prevención en las localidad debido a la afluencia de personas.

En el marco de este fuerte operativo de carácter preventivo se implementaron además controles de alcoholemia cuyo objetivo consistió en organizar puestos en la vía pública y concientizar a los conductores acerca del peligro de conducir bajo efectos del alcohol, con el objetivo de reducir el riesgo que implica conducir en estado de intoxicación, realizando 33 controles de alcotest dando solamente un caso positivo con 1,0 g/l de alcohol en sangre.

WhatsApp Image 2021-10-17 at 09.07.58 (1)WhatsApp Image 2021-10-17 at 09.07.58 (2)WhatsApp Image 2021-10-17 at 09.07.59

Subcomisario Pedro Constanzo (Parera) - Destacamento Quetrequén

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.