
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.


La ex ministro de Seguridad, que fue uno de los funcionarios reemplazados en medio de los últimos cambios en el Gabinete, se hará cargo del organismo que tiene como objetivo diseñar y ejecutar políticas de asistencia humanitaria.
Nacionales18/10/2021
InfoTec 4.0






Luego de su repentina salida del Ministerio de Seguridad que se dio en medio de los últimos cambios en el Gabinete, Sabina Frederic, regresará al Gobierno para estar al frente de los Cascos Blancos, organismo dedicado a diseñar y ejecutar políticas de asistencia humanitaria.


La ex funcionaria, que fue una de las que respaldó al presidente Alberto Fernández en medio de la crisis interna que se desató en el Frente de Todos luego de la derrota electoral del 12 de septiembre, ahora se hará cargo de una institución que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que conduce el ex jefe de Gabinete Santiago Cafiero, otro dirigente leal al mandatario nacional.
La ex ministra trabajará en las diferentes misiones humanitarias que se coordinan desde la Cancillería. Según pudo saber Infobae, uno de sus objetivos primordiales será bregar activamente por el acceso equitativo de vacunas para todos los países latinoamericanos. Además buscará establecer un mayor dinamismo con eje en la cooperación y participación de Argentina en la región.
Cascos Blancos desarrolla sus actividades con un modelo de trabajo basado en la cooperación, la solidaridad y la participación comunitaria. Como eje central de su accionar, encuentra en el Voluntariado el instrumento clave para llevar adelante sus actividades, acciones y proyectos.
De esta manera, Frederic se transforma en otra funcionaria que vuelve a ejercer un cargo tras los cambios en el Gabinete, igual que ocurrió con la ex secretaria de Comercio Interior, Paula Español, que dejó ese puesto en manos de Roberto Feletti y pasó a desempeñarse en el ámbito del Ministerio del Interior, que conduce Eduardo “Wado” de Pedro.
Frederic fue una de las primeras dirigentes en manifestarle su apoyo al jefe de Estado en medio de la tensión que durante días se mantuvo dentro del Frente de Todos por las diferencias entre el mandatario nacional y la titular del Senado.
La funcionaria fue reemplazada por Aníbal Fernández en el Ministerio de Seguridad (Télam)
El conflicto se inició luego de que varios integrantes del Gobierno, todos cercanos a Cristina Kirchner, pusieran a disposición su renuncia pocos días después de que se conocieran los resultados de los comicios.
“Todo mi apoyo a Alberto Fernández, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos. El Frente de Todos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad”, comentó al respecto Frederic.
Perteneciente al Grupo Callao, el núcleo duro de Alberto Fernández, Frederic llegó al Gobierno el mismo día que el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner juró al frente del Poder Poder Ejecutivo. Anteriormente, había sido funcionaria kirchnerista entre 2009 y 2011 en el Ministerio de Defensa bajo la conducción de Nilda Garré.
Licenciada en Antropóloga Social, hasta ese momento era profesora titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigadora independiente del CONICET. Además, fue directora del Departamento de Ciencias Sociales UNQ (2005-2008); subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa de la República Argentina (2009-2011) y directora del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la UNQ (2012-2015).
En mayo de 2018, Frederic firmó una solicitada llamada “contra la violencia institucional” que cuestionaba las acciones del entonces gobierno de Mauricio Macri en materia de seguridad. Junto a ella estamparon la rúbrica otras personalidades de varios ámbitos como Victoria Donda, Nilda Garré, Estela de Carlotto, Nora Cortiñas, Beatriz Sarlo, Juan Carlos Schmid, Horacio Verbitsky, Adolfo Pérez Esquivel y Juan Grabois, entre otros.
Allí se pedía “separación entre asuntos de defensa y asuntos de seguridad” porque puede tener “consecuencias graves tanto por la generación de violencia como por la degradación de las Fuerzas Armadas”. También “regular y limitar el uso de la fuerza policial” ya que “sostener que se debe investigar el uso de la fuerza y sancionarlo cuando no se ajusta a la legalidad implica sostener que el Estado debe cumplir con los estándares mínimos para la actuación de las policías en regímenes no autoritarios”.





Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.

Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-







Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







