(VIDEO) Matías Álvarez: “volví a vivir de nuevo, pese a mi problema físico estoy haciendo lo que amo”

El profesor de la escuela de malambo “Pampa Norte”, diálogo con InfoTec 4.0, acerca de los resultados obtenidos en un torneo en el Teatro Español de Santa Rosa, el cual era clasificatorio para la final en Villa Carlos Paz, y cómo fue reinventarse durante todo el tiempo que duró la pandemia.

Locales21/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
escuela malambo pampa norte

El pasado fin de semana, parte del grupo de la escuela de malambo participó en del Selectivo Pampeano de Malambo Femenino, obteniendo logros más que importantes. Dicha participación es organizada por dos delegados, Agustina Pescara de la ciudad de Santa Rosa y Guido Martínez de Catriló.

“Comenzaron en el 2019, y luego con todo esto de la pandemia se cortó, ahora se retomó nuevamente, y en esta ocasión fue en el Teatro Español de Santa Rosa”, indicó el profesor Álvarez.

En dicha competencia se participó con varios rubros: solista de malambo, infantiles, menores, juveniles, mayores, conjunto de malambo y dúo mixto, con resultados satisfactorios.

Resultados:

El primer premio con el que se consagraron llegó en los pies de Valentina Castagno, en la categoría malambo femenino infantil, por lo tanto clasificó para viajar a Carlos Paz, representando a La Pampa para competir en la final nacional de malambo femenino, del cual participan todas las provincias, el próximo 19 de noviembre.

En solista malambo menor femenino, Estrella Álvarez, obtuvo el segundo puesto, lo que le permitió también estar clasificada para la final nacional de malambo.

Camila Sánchez, participó en solista de malambo juvenil sub 17 y sacó el tercer lugar, quedándose afuera de la posibilidad de viajar en esta ocasión, pero con una destacada actuación que la ubicó en lo más alto a nivel provincial.

Bruno Leguizamón, participó en solista menor de malambo masculino y obtuvo el primer premio, así que es otro clasificado más para Carlos Paz.

El conjunto de malambo femenino que está conformado por seis de las integrantes de la escuela, también lograron el primer lugar, consiguiendo su boleto para la gran final en la provincia de Córdoba.

Además, participó también el conjunto de malambo femenino mayor, “del cual estoy muy orgulloso, porque no es nada fácil armar un grupo de mayores y sostenerlo”, indicó.

Y por último, el dúo mixto también sacó el primer premio, así que también estarán representando a la provincia en Carlos Paz.

Sin dudas que la pandemia dejó muchas cosas, unas pocas buenas y muchas no tanto, en el caso del profe Matías, le trajo situaciones difíciles tanto en lo laboral como físicamente. “Tuve que dedicarme a otra cosa que nada que ver con lo mío, a medida que pasaba el tiempo seguí ensayando con Estrella, mi hija, para seguir sosteniendo esa sensación de poder hacer algo con la danza y el malambo que es lo que hacemos nosotros”, señaló.

La pandemia, los problemas económicos, la falta de los alumnos y todo me produjo un pico de stress, lo cual me afectó la visión, por eso me tapo el ojo (izquierdo), me alteró la vista, tengo una visión doble y llevará un tiempo medio largo poder recuperarse y volver a la normalidad”, explicó.

“A mí artísticamente la pandemia me hizo muy mal, y volver ahora con toda esta emoción, los chicos, los premios, volvés a vivir otra vez, para mi es eso”, remarcó emocionado Matías Álvarez.

matias alvarez

Por otro lado, explicó que el espacio en donde se encuentra la escuela, en la vieja terminal de ómnibus, es un lugar que él le pidió al municipio, “lo vi que estaba solo y donde ensayábamos antes me tuve que ir a vivir, así que hicimos un pedido formalmente, le agradezco a Viviana (intendente) y su equipo por gestionarnos este lugar, del cual hicimos un convenio que nosotros tenemos que mantenerlo de la mejor forma posible, agradecer a los chicos, sus padres que siempre están presentes, y la gente también por supuesto”, señaló.

Dentro de poco se estarán presentando en la Giralda, en una noche a puro malambo y folclore en vivo, en donde sacarán un bono contribución, que se sorteará una bicicleta tipo mountain bike y una mesa servida, para recaudar los fondos para solventar el viaje a Carlos Paz.

“Al ser mucha gente la que quedó clasificada para ir a representar a la provincia, quedamos de acuerdo que nos íbamos a organizar por grupos, así que como yo tengo chicos infantiles que viajan necesitan ir con los papás, entonces nos armamos secciones de grupos, cada grupo va a tratar de manejarse solo, de viajar y allá nos juntaremos todos como una delegación que tiene que ser”, indicó respecto a cómo realizarán el viaje a Córdoba.

“Me siento acompañado desde el municipio, ya que nos dieron un aporte para el viaje a Santa Rosa, así que yo creo que en está ocasión también nos van a tener en cuenta y vamos a recibir algún tipo de ayuda, no pretendo todo porque fuimos un grupo que siempre trabajó, pero una ayudita no le viene nada mal a nadie”, culminó.

premios pampa norte

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.