
Sergio Ziliotto celebró la aprobación de la reforma de coparticipación en el Senado: "Nadie se salva solo"
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
Un acueducto que iban a construir una firma argentina y otra brasileña. Por los atrasos, su costo ya subió de 379 a 1400 millones de pesos.
Política17 de agosto de 2018El ex gobernador de La Pampa Oscar Jorge fue denunciado penalmente por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) por seguir con las negociaciones para la construcción de un acueducto a pesar de que la empresa ganadora, la UTE formada por las firmas Supercemento y la brasileña OAS, no cumplió con el primer contrato que la obligaba a aportar el financiamiento. La obra, igual, nunca se construyó.
La denuncia contra el ex gobernador Jorge (cumplió dos periodos entre 2007 y 2015 y se alineó con el kirchnerismo) es abuso de autoridad, falsedad ideológica, administración infiel e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La realizo el fiscal Juan Carlos Carola, a cargo de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
La denuncia alcanza a otros dos ministros, el de Obras Públicas, Jorge Varela y el de Hacienda, Sergio Violo.
En la actualidad, la obra fue anulada por el actual gobernador Carlos Verna (PJ), frontalmente enfrentado con Jorge y la expresidenta Cristina Fermnández de Kirchner.
La obra involucrada es el segundo tramo del acueducto del Río Colorado, entre Santa Rosa y General Pico, una red de 150 kilómetros. Fue licitada en el año 2009.
La UTE ganadora fue Supercemento-OAS que cumplió con unas de las exigencias del pliego: aportó el financiamieno a través del BNDES(Banco Nacional de Desarrollo) de Brasil. La oferta fue de 379 millones de pesos, unos 38,8 millones de dólares. La crisis internacional y una Argentina en default inclinaron la balanza por el oferente que propuso el financiamiento.
Pero la obra nunca arrancó. El ex gobernador Oscar Jorge dijo que hizo gestiones ante el ministro de Economía Axel Kiciloff, pero se quejó de las trabas que halló en el ministerio para que OAS desembolsara el crédito para la obra. Además el contrato tenia una cláusula que resultó incómoda para el discurso del gobierno kirchnerista: si bien OAS aportaba el financiamiento, los caños se construían en Brasil y se trasladaban hasta La Pampa.
En las campañas de 2011 y de 2015 la construcción del acueducto volvió a la agenda política. En la interna del PJ pampeano en julio de 2015, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció en La Pampa que Nación aportaría el financiamiento para una obra que ya se elevó a 1.400 millones de pesos.
Unos días después, el gobernador Oscar Jorge firmaba el nuevo contrato con el ex titular del ENHOSA, Lucio Tamburro y los directivos de Supercemento y OAS, por el relanzamiento de la obra.
El fiscal pampeano Juan Carlos Carola invocó los dictámanes del Tribunal de Cuentas y de la actual Asesoría Letrada de Gobierno para configurar la denuncia penal. "Destacan con firmeza los órganos citados que se ha despreciado en forma evidente la legalidad", dice el Fiscal de Investigaciones Administraitvas. Además cita la declaración de nulidad del contrato dictada por el gobernador Verna : "Es una evidencia de la desprolijidad señalada, sin perjuicio que sea la justicia la que determine si constituye además un delito".
Por otro lado, el fiscal en su resolución menciona que Jorge no pidió un dictamen la Asesoría Letrada para insistir con un nuevo contrato. Considera que una vez caído el financiamiento del BNDES, la UTE incumplió el contrato y se debía llamar a una nueva licitación. Por las modificaciones en el pliego inicial, el fiscal denunció a Jorge por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario, administración infiel y falsedad ideológica.
El caso tiene otro agravante. En el segundo contrato, se incluyó un adelanto financiero del 10% de la obra. Se trata de unos 140 millones de pesos. La UTE Supercemento-OAS ya reclamó esa cifra dentro del expediente.
Gustavo Laurnagaray corresponsal Clarín La Pampa.
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
El diputado nacional el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.