
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Un acueducto que iban a construir una firma argentina y otra brasileña. Por los atrasos, su costo ya subió de 379 a 1400 millones de pesos.
Política17/08/2018El ex gobernador de La Pampa Oscar Jorge fue denunciado penalmente por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) por seguir con las negociaciones para la construcción de un acueducto a pesar de que la empresa ganadora, la UTE formada por las firmas Supercemento y la brasileña OAS, no cumplió con el primer contrato que la obligaba a aportar el financiamiento. La obra, igual, nunca se construyó.
La denuncia contra el ex gobernador Jorge (cumplió dos periodos entre 2007 y 2015 y se alineó con el kirchnerismo) es abuso de autoridad, falsedad ideológica, administración infiel e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La realizo el fiscal Juan Carlos Carola, a cargo de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
La denuncia alcanza a otros dos ministros, el de Obras Públicas, Jorge Varela y el de Hacienda, Sergio Violo.
En la actualidad, la obra fue anulada por el actual gobernador Carlos Verna (PJ), frontalmente enfrentado con Jorge y la expresidenta Cristina Fermnández de Kirchner.
La obra involucrada es el segundo tramo del acueducto del Río Colorado, entre Santa Rosa y General Pico, una red de 150 kilómetros. Fue licitada en el año 2009.
La UTE ganadora fue Supercemento-OAS que cumplió con unas de las exigencias del pliego: aportó el financiamieno a través del BNDES(Banco Nacional de Desarrollo) de Brasil. La oferta fue de 379 millones de pesos, unos 38,8 millones de dólares. La crisis internacional y una Argentina en default inclinaron la balanza por el oferente que propuso el financiamiento.
Pero la obra nunca arrancó. El ex gobernador Oscar Jorge dijo que hizo gestiones ante el ministro de Economía Axel Kiciloff, pero se quejó de las trabas que halló en el ministerio para que OAS desembolsara el crédito para la obra. Además el contrato tenia una cláusula que resultó incómoda para el discurso del gobierno kirchnerista: si bien OAS aportaba el financiamiento, los caños se construían en Brasil y se trasladaban hasta La Pampa.
En las campañas de 2011 y de 2015 la construcción del acueducto volvió a la agenda política. En la interna del PJ pampeano en julio de 2015, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció en La Pampa que Nación aportaría el financiamiento para una obra que ya se elevó a 1.400 millones de pesos.
Unos días después, el gobernador Oscar Jorge firmaba el nuevo contrato con el ex titular del ENHOSA, Lucio Tamburro y los directivos de Supercemento y OAS, por el relanzamiento de la obra.
El fiscal pampeano Juan Carlos Carola invocó los dictámanes del Tribunal de Cuentas y de la actual Asesoría Letrada de Gobierno para configurar la denuncia penal. "Destacan con firmeza los órganos citados que se ha despreciado en forma evidente la legalidad", dice el Fiscal de Investigaciones Administraitvas. Además cita la declaración de nulidad del contrato dictada por el gobernador Verna : "Es una evidencia de la desprolijidad señalada, sin perjuicio que sea la justicia la que determine si constituye además un delito".
Por otro lado, el fiscal en su resolución menciona que Jorge no pidió un dictamen la Asesoría Letrada para insistir con un nuevo contrato. Considera que una vez caído el financiamiento del BNDES, la UTE incumplió el contrato y se debía llamar a una nueva licitación. Por las modificaciones en el pliego inicial, el fiscal denunció a Jorge por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario, administración infiel y falsedad ideológica.
El caso tiene otro agravante. En el segundo contrato, se incluyó un adelanto financiero del 10% de la obra. Se trata de unos 140 millones de pesos. La UTE Supercemento-OAS ya reclamó esa cifra dentro del expediente.
Gustavo Laurnagaray corresponsal Clarín La Pampa.
La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
El exministro dijo que su ruptura con el kirchnerismo en 2013 fue por la "desastrosa" gestión de seguridad del gobernador y lo acusó de jugar a dos puntas.
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
La libertaria interrumpió a la ex periodista con provocaciones y la sesión se fue de las manos durante varios minutos.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
El hombre quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Rawson y del Juzgado de Faltas local.
Un hombre de 36 años fue arrestado tras una discusión familiar que se desató en horas de la madrugada. El acusado habría amenazado a su hermano con un arma de fuego, aunque no fue hallada durante el procedimiento policial.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.