
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Un acueducto que iban a construir una firma argentina y otra brasileña. Por los atrasos, su costo ya subió de 379 a 1400 millones de pesos.
Política17/08/2018El ex gobernador de La Pampa Oscar Jorge fue denunciado penalmente por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) por seguir con las negociaciones para la construcción de un acueducto a pesar de que la empresa ganadora, la UTE formada por las firmas Supercemento y la brasileña OAS, no cumplió con el primer contrato que la obligaba a aportar el financiamiento. La obra, igual, nunca se construyó.
La denuncia contra el ex gobernador Jorge (cumplió dos periodos entre 2007 y 2015 y se alineó con el kirchnerismo) es abuso de autoridad, falsedad ideológica, administración infiel e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La realizo el fiscal Juan Carlos Carola, a cargo de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
La denuncia alcanza a otros dos ministros, el de Obras Públicas, Jorge Varela y el de Hacienda, Sergio Violo.
En la actualidad, la obra fue anulada por el actual gobernador Carlos Verna (PJ), frontalmente enfrentado con Jorge y la expresidenta Cristina Fermnández de Kirchner.
La obra involucrada es el segundo tramo del acueducto del Río Colorado, entre Santa Rosa y General Pico, una red de 150 kilómetros. Fue licitada en el año 2009.
La UTE ganadora fue Supercemento-OAS que cumplió con unas de las exigencias del pliego: aportó el financiamieno a través del BNDES(Banco Nacional de Desarrollo) de Brasil. La oferta fue de 379 millones de pesos, unos 38,8 millones de dólares. La crisis internacional y una Argentina en default inclinaron la balanza por el oferente que propuso el financiamiento.
Pero la obra nunca arrancó. El ex gobernador Oscar Jorge dijo que hizo gestiones ante el ministro de Economía Axel Kiciloff, pero se quejó de las trabas que halló en el ministerio para que OAS desembolsara el crédito para la obra. Además el contrato tenia una cláusula que resultó incómoda para el discurso del gobierno kirchnerista: si bien OAS aportaba el financiamiento, los caños se construían en Brasil y se trasladaban hasta La Pampa.
En las campañas de 2011 y de 2015 la construcción del acueducto volvió a la agenda política. En la interna del PJ pampeano en julio de 2015, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció en La Pampa que Nación aportaría el financiamiento para una obra que ya se elevó a 1.400 millones de pesos.
Unos días después, el gobernador Oscar Jorge firmaba el nuevo contrato con el ex titular del ENHOSA, Lucio Tamburro y los directivos de Supercemento y OAS, por el relanzamiento de la obra.
El fiscal pampeano Juan Carlos Carola invocó los dictámanes del Tribunal de Cuentas y de la actual Asesoría Letrada de Gobierno para configurar la denuncia penal. "Destacan con firmeza los órganos citados que se ha despreciado en forma evidente la legalidad", dice el Fiscal de Investigaciones Administraitvas. Además cita la declaración de nulidad del contrato dictada por el gobernador Verna : "Es una evidencia de la desprolijidad señalada, sin perjuicio que sea la justicia la que determine si constituye además un delito".
Por otro lado, el fiscal en su resolución menciona que Jorge no pidió un dictamen la Asesoría Letrada para insistir con un nuevo contrato. Considera que una vez caído el financiamiento del BNDES, la UTE incumplió el contrato y se debía llamar a una nueva licitación. Por las modificaciones en el pliego inicial, el fiscal denunció a Jorge por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario, administración infiel y falsedad ideológica.
El caso tiene otro agravante. En el segundo contrato, se incluyó un adelanto financiero del 10% de la obra. Se trata de unos 140 millones de pesos. La UTE Supercemento-OAS ya reclamó esa cifra dentro del expediente.
Gustavo Laurnagaray corresponsal Clarín La Pampa.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.