Maquieyra sobre el SIRCREB: "hay que terminar con esta modalidad que perjudica a los pampeanos"

El diputado nacional Martin Maquieyra, junto a su par provincial Martin Ardohain, enviaron una nota al Banco Central y a la Comisión Arbitral solicitando se analice la forma en la que el gobierno de La Pampa a través del SIRCREB, sanciona a contribuyentes con la retención de dinero.

Provinciales30 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MAQUIEYRA ARDOHAIN

El candidato a diputado nacional Martín Maquieyra resaltó que “muchos pampeanos nos han planteado que están atrapados por este sistema, que tienen montos retenidos que superan largamente el importe adeudado y que no logran salir del sistema SIRCREB”.

Por su parte Ardohain manifestó que “el gobierno de La Pampa abusa de sus facultades en la utilización del sistema SIRCREB. En la retención incluye a contribuyentes locales que registraron incumplimientos aplicándoles una alícuota mayor a la que corresponde por su actividad y estableciendo un engorroso mecanismo para lograr la exclusión” y destacó que  “hemos planteado este tema en la Cámara de Diputados y ante las autoridades de Hacienda desde que asumimos, primero solicitando la suspensión del sistema, luego planteando medidas que tendieran a la simplificación como la exclusión automática una vez cancelada la deuda, pero el oficialismo no ha permitido el avance de esas propuestas”.

“Nosotros creemos que el Estado debe simplificar el sistema impositivo y modificar el sistema del SIRCREB. Por eso ahora le pedimos al BCRA y a la Comisión Arbitral que analicen esta situación y dispongan acciones para terminar con esta modalidad que perjudica a los pampeanos” finalizó Maquieyra.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.