Solo 2 casos en toda La Pampa, ninguno en Realicó

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 1 de noviembre se finalizó el procesamiento de 298 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Eduardo Castex  Hospital Evita  y 25 de Mayo.

Provinciales01/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
laboratorio Lucio Molas

De un total de 298 muestras, dos personas resultaron positivo, ambas residentes en Ataliva Roca.

Técnicas de procesamiento
Total de muestras provincial 298
Técnica LAMP-PCR: 5 muestras
PCR-ct 39 muestras
Test de Antígenos 254 muestras

Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el reporte provincial y el nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.

Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 210.565 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa    128-0
General Pico 51-0
Ataliva Roca 2 2
AltaItalia 1 0
Catriló 2 0
Eduardo Castex 13 0
General Acha 12 0
Guatraché 3 0
Macachin 15 0
Parera 3 0
Realicó 14 0
Santa Isabel 2 0
Toay 5 0
Victorica 1 0
Winifreda 1 0

Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 67.921 casos positivos para COVID-19, de los cuales 44 permanecen activos, 891 han fallecido y 66.986 se han recuperado, 31 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 13 en Santa Rosa, 7 en Realicó,  6 en Eduardo Castex, 6 en Ataliva Roca, 5 en General Pico, 2 en Parera, 1 en Toay, 1 en Trenel, 1 en Quemú Quemú, 1 en Embajador Martini, 1 en Miguel Riglos.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 103 personas en toda la Provincia.

Personas internadas
Se encuentra internada una persona COVID positivo en Modulares de General Pico

Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha  la provincia de La Pampa cuenta con 139 unidades de terapia.
- 65 UTI adultos COVID-19, de las cuales ninguna se encuentra ocupada
- 74 UTI no COVID-19, de las cuales  58 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 41.72 %.(corte de la información realizado a las 18)

Fallecidos
Al cierre del presente parte diario no se informaron fallecimientos

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.