
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
No nos gobierna la izquierda y los otros tampoco son liberales, las principales figuras de la política actual solo expresan como nadie la ausencia de proyectos, de ideas y de mística
Opinión07 de noviembre de 2021 Julio Bárbaro, Politólogo y Escritor, para PerfilLa política es un arte, más allá de los tiempos sin talento que dejan el destino colectivo en manos de aficionados. En una sociedad en retroceso el Estado es el lugar más rentable y seguro para albergar las codicias de los peores. Entre la falta de talento y el exceso de codicia se impone una caterva de personajes despreciables carentes de patria y de bandera.
Son como una selección a la inversa, en lo público y en lo privado vencieron los peores. El último golpe fue el tiro de gracia que terminó con el sueño patriótico. Derrocó la democracia, asesinó a diez mil, endeudó en cincuenta mil millones y perdió una guerra, se imaginaban “la reserva de Occidente”, pero ellos con su perversión y sus miserias impusieron un rumbo del cual, hasta ahora, sólo Raúl Alfonsín intentó salir sin lograrlo. Después de tanta ruindad, sus seguidores hablan de “setenta años” como si algo pudiera ser más trascendente que semejante tragedia, como si pudieran disolver el peor momento de nuestra historia en el devenir de coyunturas menores.
El último golpe fue la desmesura del liberalismo, el golpe definitivo de los traidores a la patria y al sueño colectivo. Fue la imposición de los bancos sobre las industrias, de la dependencia sobre la dignidad, de la muerte sobre la vida. Desde ese momento estamos en caída libre, no jodan con setenta años, asesinar, endeudar y perder una guerra solo ustedes lo lograron y, está a la vista. El cuento chino de Celestino Rodrigo y la explosión del uno a uno desnuda que son más delincuentes deformando la historia que saqueando al Estado. Y la burda guerrilla, que soñaba ser instrumento del Bien y terminó siendo tan solo una excusa para justificar el golpe, esa clase media fracasada convirtió la memoria de sus héroes en prebendas de sus sobrevivientes. Después de semejante degradación ya nada les queda digno de reivindicar. Por eso dicen “treinta mil desaparecidos” para terminar definiendo su identidad con una exageración que se expresa como simple falsificación, una desmesura semejante a la historia deforme que se ocuparon de inventar. Lo cierto es que los golpistas lograron su objetivo, destruir nuestro desarrollo industrial y robarle al Estado todo lo rentable, engendrando una nueva oligarquía parasitaria, tan mediocre y dependiente como aquella que necesitó derrocar a Hipólito Yrigoyen. Ahora la política agoniza en manos de economistas, encuestadores y asesores ecuatorianos o catalanes, como si la ausencia del artista permitiera la exhibición de las veleidades de los críticos.
En tiempos de Perón existían los planes quinquenales, en tiempos de Arturo Frondizi el sueño era la industria pesada, en tiempos de Menem, Macri y los Kirchner, los negocios se convirtieron en la brújula que señala el norte elegido. Los rumbos y las alianzas, izquierdas o derechas, chinos o estadounidenses, no fueron elegidos por la necesidad de complementar el proyecto, sino que constituían el destino en sí mismo.
La Venezuela de Chávez o el pacto con Irán se explican por intereses que poco o nada tienen que ver con lo colectivo. Hasta la misma vacuna rusa se entiende desde las ganancias privadas y no desde las necesidades de la salud. Macri no puede explicar la deuda con el Fondo si no lo hace a través de la fuga de capitales de sus amigos y conocidos. Es cierto que la deuda existía, tanto como que trasladarla al FMI no es lo mismo ni para el país ni para los acreedores. Utilizan sus relaciones para fugar capitales y todo eso es desde el último golpe, desde esa destrucción de la industria para imponer el poder de la concentración bancaria. Hubo una primera burguesía que fue agropecuaria, no era lúcida pero se asumía nacional. Luego, una segunda que fue industrial, nace en los años treinta y termina con Martínez de Hoz y Cavallo. Finalmente, surge la nueva que es una mezcla de bancos y empresas públicas privatizadas, dos sectores que no producen riqueza alguna pero se llevan más de lo que generamos, causa central del endeudamiento. Ninguna deuda surge de los planes sociales o de sostener a los caídos, todas son el resultado de los dólares que se roban en pesos y necesitan guardar afuera en moneda dura. Mientras el poder político no sea capaz de imponerle límites a las privatizadas y a los bancos, seguiremos generando deuda y miseria. Y en eso, en lo esencial, votar es perder el tiempo ya que por ahora los candidatos ni siquiera se animan a plantearlo.
Asombra ver al presidente actual y al anterior transitando el ridículo como si la soberbia les impidiera tomar conciencia de la desmesura de sus propias limitaciones. Ni nos gobierna la izquierda ni los otros son liberales, los personajes expresan como nadie la ausencia de proyectos, de ideas y de mística. Se diferencian tan solo por la vocación para administrar el Estado y parasitar nuestra miseria. Deuda y pobreza, en versión de izquierda o de derecha, sutilezas de las burocracias en el intento de ocultar la codicia disfrazándola de ideología. Las elecciones derrocan mayorías y obligan al diálogo. La grieta oculta en las denuncias la ausencia de proyecto. Hay dos años que no podemos desperdiciar, es tiempo de forjar en el diálogo un rumbo compartido que nos reinserte en el mundo, que genere trabajo y divisas y también, esperanzas. Es necesario, imprescindible hacerlo, tenemos recursos naturales y humanos, debemos devolverles el mañana a nuestros hijos. La grieta es la decadencia, lo otro es la política, la discusión esencial sobre el destino colectivo. De eso, por ahora tampoco se habla, es tiempo de hacerlo.
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
Laura Zommer fue distinguida con el Reconocimiento a la Excelencia en el Premio Gabo 2025: “La desinformación es un negocio. La mentira vende y rinde”. La periodista argentina Laura Zommer recibió este sábado en Bogotá el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025, una distinción que celebra no solo su extensa trayectoria profesional, sino también su firme compromiso con el periodismo riguroso, ético y comprometido con la verdad, en tiempos donde la mentira y la desinformación se han vuelto moneda corriente.
Mayor remuneración y equilibrio entre vida laboral y personal, entre las principales motivaciones
Compartimos un escrito del puño y letra de Juan Martín Perkins que hace referencia a Héctor Constanzo, reconocido piloto aeroplicador de larga trayectoria en el oeste bonaerense, pero que bien aplica a cualquier trabajador de la aplicación ya sea aérea o terrestre. Quizás muchos no coincidan con algunas afirmaciones pero creemos que es interesante ponerse al menos unos minutos en los zapatos del otro para intentar, entender su postura y situación, convencidos de que nunca hay una única verdad.
El concejal Manuel Perez decidió mudarse hace un par de semanas atrás, se sacó la camiseta del Pro para vestirse de libertario y convertirse en el primer referente oficial del partido del presidente, en Realicó. Había llegado a la banca del deliberativo por una negociación incómoda para Juntos por el Cambio que tenía ya anotado a un joven profesional en el tercer lugar de la lista y tuvo que resignarlo.
Este jueves habrá nueva sesión en el Concejo Deliberante de Realicó y la expectativa está puesta en cual será la actitud del Bloque "Juntos por el Cambio", luego de no dar quórum la semana pasada porque el oficialismo no quiso retirar del tratamiento, el proyecto de Jerarquización de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales.
Salvo contadas excepciones que requieren hurgar en la memoria o buscar en agendas de quienes seguimos la actividad del deliberativo local, son casi nulos los proyectos presentados por concejales que impacten directa y positivamente en la calidad de vida de los realiquenses. Las sesiones transcurren en discursos políticos, simbolismos, o formalidades administrativas. Rapidito y a casa....
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.