El 34% de los trabajadores argentinos tienen intención de cambiar de empleo

Mayor remuneración y equilibrio entre vida laboral y personal, entre las principales motivaciones

Opinión07 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
trabajo1

Un estudio de la consultora Randstad revela que el 34% de los trabajadores argentinos está considerando cambiar de empleo, impulsados principalmente por la búsqueda de mejores salarios y un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. Además, un 12% ya concretó un cambio laboral en los últimos seis meses.

Los datos muestran diferencias según el tipo de perfil. Entre los trabajadores operativos, la rotación es más alta: un 18% ya cambió de empleo (6 puntos por encima del promedio) y un 39% está pensando en hacerlo (5 puntos por encima). En los perfiles digitales, el 14% realizó un cambio recientemente, mientras que en los profesionales solo un 11% lo hizo. Las intenciones de cambio en estos dos últimos grupos se mantienen por debajo del promedio general, con un 25% y 26% respectivamente.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, explicó que, ante la incertidumbre económica, los trabajadores tienden a tomar decisiones laborales más conservadoras. Sin embargo, los jóvenes se muestran más proclives al cambio, ya que tienen menos compromisos y una mayor disposición a asumir riesgos.

La principal razón para dejar un empleo actual es la baja remuneración, señalada por el 51% de los encuestados. Este motivo se fortaleció en el último año, reflejando la presión del contexto inflacionario. Le sigue el deseo de lograr un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral (48%). Otras causas mencionadas son recibir una oferta laboral irrechazable (28%), la falta de oportunidades de crecimiento profesional (27%) y la pérdida de interés por el trabajo (18%).

El informe concluye que, si bien el salario sigue siendo el factor más decisivo para un cambio laboral, las empresas también deben considerar el bienestar y las oportunidades de desarrollo profesional para retener talento, especialmente en los perfiles profesionales y digitales.

Te puede interesar
laura zomer

Laura Zommer: “La desinformación es un negocio. La mentira vende y rinde”

InfoTec 4.0
Opinión27 de julio de 2025

Laura Zommer fue distinguida con el Reconocimiento a la Excelencia en el Premio Gabo 2025: “La desinformación es un negocio. La mentira vende y rinde”. La periodista argentina Laura Zommer recibió este sábado en Bogotá el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2025, una distinción que celebra no solo su extensa trayectoria profesional, sino también su firme compromiso con el periodismo riguroso, ético y comprometido con la verdad, en tiempos donde la mentira y la desinformación se han vuelto moneda corriente.

cessna agwagon

El señor piloto

InfoTec 4.0
Opinión21 de diciembre de 2024

Compartimos un escrito del puño y letra de Juan Martín Perkins que hace referencia a Héctor Constanzo, reconocido piloto aeroplicador de larga trayectoria en el oeste bonaerense, pero que bien aplica a cualquier trabajador de la aplicación ya sea aérea o terrestre. Quizás muchos no coincidan con algunas afirmaciones pero creemos que es interesante ponerse al menos unos minutos en los zapatos del otro para intentar, entender su postura y situación, convencidos de que nunca hay una única verdad.

perez avion (FILEminimizer)

Del PRO a LLA sin escalas, con menos de un año de carrera política

InfoTec 4.0
Opinión05 de diciembre de 2024

El concejal Manuel Perez decidió mudarse hace un par de semanas atrás, se sacó la camiseta del Pro para vestirse de libertario y convertirse en el primer referente oficial del partido del presidente, en Realicó. Había llegado a la banca del deliberativo por una negociación incómoda para Juntos por el Cambio que tenía ya anotado a un joven profesional en el tercer lugar de la lista y tuvo que resignarlo.

Concejales JxC parados

Editorial: En el propio laberinto

InfoTec 4.0
Opinión11 de septiembre de 2024

Este jueves habrá nueva sesión en el Concejo Deliberante de Realicó y la expectativa está puesta en cual será la actitud del Bloque "Juntos por el Cambio", luego de no dar quórum la semana pasada porque el oficialismo no quiso retirar del tratamiento, el proyecto de Jerarquización de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales.

bANCA cONCEJO

Editorial: Que la banca no quede grande....

InfoTec 4.0
Opinión18 de abril de 2024

Salvo contadas excepciones que requieren hurgar en la memoria o buscar en agendas de quienes seguimos la actividad del deliberativo local, son casi nulos los proyectos presentados por concejales que impacten directa y positivamente en la calidad de vida de los realiquenses. Las sesiones transcurren en discursos políticos, simbolismos, o formalidades administrativas. Rapidito y a casa....

Juan Carlos Tierno

Tierno: "La trampa y la mentira desenmascarada"

InfoTec 4.0
Opinión14 de agosto de 2023

Luego de la contundente victoria de Javier Milei en la gran mayoría del territorio nacional, que incluyó a la provincia de La Pampa, el presidente de Comunidad Organizada y ex Ministro de Seguridad, fiel a su estilo, publicó un duro comunicado en el que cuestionó a Verna, Ziliotto, Torroba y Sabarots

Lo más visto
CALDENES

El caldenal en peligro: destruyen bosque en Nueva Galia y reforestan en Justo Daract

InfoTec 4.0
Regionales30 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.

imagen_2025-07-30_114242432

Alrededor de 40 millones para clubes de Realicó

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.