
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Los últimos sondeos que se conocen en las ochos provincias donde se eligen senadores nacionales anticipan el escenario más temido por Cristina Fernández de Kirchner: perder el quórum propio en el Senado a partir del 10 de diciembre. La Pampa, parejo pero con ventaja para JxC.
Nacionales07/11/2021
InfoTec 4.0






En la provincia de Buenos Aires siguen las dudas respecto a la diferencia que va a obtener Diego Santilli sobre Victoria Tolosa Paz. Pero lo que más inquieta a Cristina Fernández de Kirchner es que las últimas encuestas ratifican que el 14 de noviembre perderá el quórum propio en el Senado y su situación política quedará muy debilitada.


En las ocho provincias donde se renuevan senadores nacionales, las noticias no son nada buenas para la vicepresidenta. Pese a que en Tucumán y Catamarca, el oficialismo va a mantener las 4 bancas que pone en juego, en los otros distritos se confirma la tendencia de las PASO. En Mendoza, Juntos por el Cambio, con Alfredo Cornejo a la cabeza, va a renovar los dos escaños, mientras que, en Córdoba Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti, está consolidando el segundo lugar dejando al actual senador Carlos Caserio afuera del cuerpo que preside Cristina.
En Corrientes Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela, con el apoyo del gobernador Gustavo Valdés, se están quedando con una de las bancas que hoy ocupa la senadora K, Ana Almirón, y sólo renovaría su cargo Carlos “Camau” Espinola. La periodista Carolina Losada y el intendente de Avellaneda (UCR) Dionisio Scarín se imponen en Santa Fe a la dupla Marcelo Lewandosky y María de los Ángeles Sacnun, según los números que maneja CB Consultores y el consultor German Esponda.
En Chubut el diputado nacional Ignacio Torres (JxC) está reteniendo la mayoría de las votantes de las otras listas en las PASO y se impone a Carlos Linares (FDT) por menos de los 10 puntos de septiembre. Está entre 7 y 8 la diferencia. Ahí CFK perdería 2 bancas en el Senado. La negativa de Federico Massoni, candidato del gobernador Mariano Arcioni de bajar su postulación puede ser funcional para que la coalición opositora logre uno de los objetivos que puede ser decisivo en la futura conformación del Senado.
La gran expectativa está en La Pampa: este distrito es el que luce más parejo, pese a que la diferencia en las PASO que obtuvo Juntos por el Cambio fue amplia, se ha comenzado a reducir porque el aparato del PJ y la Gobernación salieron a la calle. Quienes están midiendo actualmente ven una diferencia para el radical Daniel Kroneberger de entre 7/5 puntos. Cristian Buttie, de la empresa CB y Esponda tienen una ventaja para la oposición.
Probablemente aquí se produzca el escenario más cerrado en los distritos donde se eligen senadores. Igual la tendencia sigue siendo favorable a JXC parece que Carlos Verna ha decidido no jugar por el FDT por su pelea con el actual gobernador Sergio Ziliotto. El último antecedente en ese distrito fue en 2017 cuando el peronismo dio vuelta la derrota que había recibido en las PASO y ganó sospechosamente por 700 votos. Pero actualmente el oficialismo aparece dividido y hasta pidió licencia la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, para no cargar con una eventual derrota.
De confirmarse estos pronósticos Cristina pasará de 41 votos propios a 35 desde el 10 de diciembre, a dos de una mayoría propia, que sólo podría alcanzar con ayuda de sus habituales aliados de Misiones y Río Negro, aunque Alberto Weretilneck viene tomando distancias de la vicepresidenta por la actitud de la administración de Alberto Fernández de negarse a mandar fuerzas federales a esa provincia frente al avance violento del conflicto pseudomapuche. Un abrupto cambio de escenario que no tiene antecedentes en el Senado donde siempre el peronismo tuvo el control. (Mdza)




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







