Se amplía la cobertura del programa "La Pampa Cardioprotegida"

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, adquirió 30 Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) que serán distribuidos en centros de salud a fin de lograr mayor cobertura en el marco del programa “La Pampa Cardioprotegida”.

Provinciales11 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
177412_whatsapp-image-2021-11-11-at-10.49.49

Juan Barbero, coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), contó que a partir de un relevamiento realizado respecto al avance del programa, la próxima semana se estará entregando este importante equipamiento. “Buscamos generar espacios de acceso público a la desfibrilación y que cada localidad de la Provincia tenga la misma posibilidad de responder ante un evento de muerte súbita como lo tienen los pueblos y/o ciudades más grandes”.

“Estos 30 dispositivos DEA van a entregarse en localidades pequeñas, con centros de salud nivel 1 o 2, donde muchas veces no está la figura del médico presente sino que hay una enfermera u algún otro integrante del equipo de salud, y que a veces contaba con otros equipos de desfibrilación, como los de uso médico, que dificultaban la estrategia de desfibrilación”, continuó.

Respecto al desarrollo del programa La Pampa Cardioprotegida, recordó que tiene dos ejes bien definidos, “uno tiene que ver con la prevención de las enfermedades cardiovasculares promoviendo hábitos y estilos de vida saludables, tratando hipertensión, diabetes, sobrepeso, obesidad, tabaquismo, que es lo que va a modificar la evolución natural de la enfermedad cardiovascular y la aparición de eventos de muerte súbita prematuros. El otro eje es capacitar, formar, entrenar, comprometer tanto a la comunidad, con la figura del primer respondedor (policía, personal de atención al público, docentes, profesores, en clubes), donde pueden ocurrir estos episodios y lograr una respuesta inicial. Y también el trabajo con los equipos de salud y la inversión sobre estos equipos para mejorar la estrategia una vez que la comunidad interviene, donde el DEA es indispensable en la cadena de reanimación”.

El Gobierno de la Provincia, de esta forma, continúa interviniendo en uno de los problemas priorizados en salud, “este programa lleva equidad para que cualquier localidad de nuestra Provincia, por más pequeña que sea, tenga acceso a un desfibrilador para resolver una situación de muerte súbita”.

Si bien algunos de los DEA se destinarán a centros de salud de General Pico, que no contaban con esta tecnología, la gran mayoría serán distribuidos en los pueblos. “Es un proyecto escalonado que intenta en esta primera etapa disponer dispositivos de desfibrilación en todo el territorio pampeano. Está previsto para una próxima etapa del proyecto incorporar desfibriladores en los hospitales niveles 3 y 4, ofreciendo una alternativa en la estrategia local de reanimación”.

Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.