Se amplía la cobertura del programa "La Pampa Cardioprotegida"

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, adquirió 30 Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) que serán distribuidos en centros de salud a fin de lograr mayor cobertura en el marco del programa “La Pampa Cardioprotegida”.

Provinciales11/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
177412_whatsapp-image-2021-11-11-at-10.49.49

Juan Barbero, coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), contó que a partir de un relevamiento realizado respecto al avance del programa, la próxima semana se estará entregando este importante equipamiento. “Buscamos generar espacios de acceso público a la desfibrilación y que cada localidad de la Provincia tenga la misma posibilidad de responder ante un evento de muerte súbita como lo tienen los pueblos y/o ciudades más grandes”.

“Estos 30 dispositivos DEA van a entregarse en localidades pequeñas, con centros de salud nivel 1 o 2, donde muchas veces no está la figura del médico presente sino que hay una enfermera u algún otro integrante del equipo de salud, y que a veces contaba con otros equipos de desfibrilación, como los de uso médico, que dificultaban la estrategia de desfibrilación”, continuó.

Respecto al desarrollo del programa La Pampa Cardioprotegida, recordó que tiene dos ejes bien definidos, “uno tiene que ver con la prevención de las enfermedades cardiovasculares promoviendo hábitos y estilos de vida saludables, tratando hipertensión, diabetes, sobrepeso, obesidad, tabaquismo, que es lo que va a modificar la evolución natural de la enfermedad cardiovascular y la aparición de eventos de muerte súbita prematuros. El otro eje es capacitar, formar, entrenar, comprometer tanto a la comunidad, con la figura del primer respondedor (policía, personal de atención al público, docentes, profesores, en clubes), donde pueden ocurrir estos episodios y lograr una respuesta inicial. Y también el trabajo con los equipos de salud y la inversión sobre estos equipos para mejorar la estrategia una vez que la comunidad interviene, donde el DEA es indispensable en la cadena de reanimación”.

El Gobierno de la Provincia, de esta forma, continúa interviniendo en uno de los problemas priorizados en salud, “este programa lleva equidad para que cualquier localidad de nuestra Provincia, por más pequeña que sea, tenga acceso a un desfibrilador para resolver una situación de muerte súbita”.

Si bien algunos de los DEA se destinarán a centros de salud de General Pico, que no contaban con esta tecnología, la gran mayoría serán distribuidos en los pueblos. “Es un proyecto escalonado que intenta en esta primera etapa disponer dispositivos de desfibrilación en todo el territorio pampeano. Está previsto para una próxima etapa del proyecto incorporar desfibriladores en los hospitales niveles 3 y 4, ofreciendo una alternativa en la estrategia local de reanimación”.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.