Garbarino cerró todos sus locales y despidió a 1.800 empleados

Echó a casi todos sus trabajadores, a los que les debía seis meses de salarios. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y ordenó suspender los despidos.

Economía13/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
garbarino

Se profundizó la crisis en la cadena de electrodomésticos Garbarino, que este viernes envió 1.800 telegramas de despido y resolvió cerrar todos sus locales comerciales.

Para intentar detener esta situación, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles, en los cuales no se pueden efectivizar los despidos ni los gremios realizar medidas de fuerza. Y convocó a los dueños de Garbarino y a los representantes del gremio de Comercio -que conduce Armando Cavalieri- a una reunión para el próximo miércoles en el Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, en la empresa aseguran que es de "imposible cumplimiento" mantener los puestos de trabajo, ya que cerraron todos sus locales y no tienen lugares para que vayan sus empleados.

"Hemos tenido que despedir a 1.800 trabajadores por razones de fuerza mayor", dijo una fuente de la empresa. Y agregó que, en los últimos meses hubo otros 600 empleados que se desvincularon con retiros voluntarios.

Además hubo otros 1.000 empleados que se consideraron despedidos, ante la falta de pago de sus salarios, desde mayo pasado. Y la empresa impugnó el DNU del Gobierno que prohíbe realizar despidos.

Es que desde abril se cortó la cadena de pagos en el grupo que maneja Carlos Rosales. Garbarino no pagó 3.385 cheques de diferentes proveedores, con los que arrastra una deuda impaga total de $4.935 millones, según la Central de Deudores del Banco Central.

En Grupo Garbarino quedaron 850 empleados, de los 4.325 que había a mediados del año pasado, cuando Rosales compró la empresa. De ese total, hay unos 400 trabajadores en Garbarino, otros 150 en Compumundo, 250 en la fábrica de celulares de Tierra del Fuego y 50 en la empresa de viajes.

Algo similar ocurrió con las sucursales, que tenía 246 locales a la calle de Garbarino y Compumundo, de los cuales cerraron los últimas 80 esta semana y quedaron en pie solo 16 de Compumundo, empresa que ingresó la semana pasada en concurso preventivo de acreedores. 

Rosales compró la cadena de electrodomésticos en junio del año pasado a la familia Garbarino, que además incluye Compumundo, Garbarino Viajes y la ensambladora de celulares en Tierra del Fuego. Luego, en enero de 2021, Rosales compró Radio Continental, con sus dos FM (Los 40 y Urbana Play), al Grupo Prisa de España.

El empresario Rosales también es dirigente deportivo, como protesorero de San Lorenzo; y dueño del grupo asegurador Prof, un hotel en Misiones y el restaurante Schiaffino Bistró en la Recoleta. Anteriormente fue director de Clubes de Barrio de la Secretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires, durante la gestión como gobernador de Daniel Scioli.

La vicepresidenta de Garbarino es Mariana Casares, exsubsecretaria de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad en la gestión de Sergio Berni, bajo el gobierno de Cristina Kirchner.

Al principio de la gestión en Garbarino, Rosales mejoró la situación, ya que canceló $324 millones durante los meses siguientes, bajando la deuda acumulada pendiente de pago a $1.916 millones en marzo pasado.

Sin embargo, en abril se complicó nuevamente la cadena de pagos, como efecto de la crisis económica y las restricciones por la pandemia de coronavirus, aumentando nuevamente la deuda con proveedores en $185 millones.

En mayo y junio se profundizó la crisis en Garbarino, ya que tuvieron 927 cheques rechazados, por $1.637 millones. Esto provocó un incremento en la deuda pendiente de pago total con proveedores, hasta los $3.739 millones que adeudaba en junio.

De manera que los $2.240 millones que tenía Garbarino en deuda acumulada con proveedores por cheques rechazados a mediados del año 2020, se duplicó en poco más de un año hasta los $4.935 millones que debe en la actualidad, según datos del Banco Central.

Fuentes gremiales aseguraron a Clarín que, además del conflicto por los despidos, los empleados que quedaron en la empresa solo están cobrando una parte del sueldo con los subsidios Repro que otorga el Gobierno. Pero no cobraron sus salarios desde mayo pasado y a muchos tampoco les pagaron las cuotas de sus acuerdos de retiro voluntario.

Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.