Abrieron las urnas en todo el país y la Argentina vota a sus nuevos legisladores

Hasta las 18 estarán en funcionamiento las 101.457 mesas dispuestas para estos comicios en los que el Gobierno de Alberto Fernández busca revertir el resultado negativo obtenido en las primarias; la oposición espera mejorar aún más el apoyo recibido en septiembre.

Nacionales14 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
comicios

Abrieron las mesas de votación en todo el país y los argentinos eligen la nueva composición del Congreso nacional, que quedará definida cerca de las 21, cuando se conozcan los primeros resultados de estas elecciones legislativas. ¿Qué bancas se renuevan? En total la mitad de la Cámara de Diputados (127) y un tercio del Senado (24).

Son cerca de 34 millones las personas habilitadas para votar en las 101.457 mesas dispuestas en centros de votación a lo largo de la Argentina, bajo un protocolo de coronavirus algo flexibilizado debido a la mejora en la situación epidemiológica del país. Durante las primarias que tuvieron lugar en septiembre, las restricciones que regían para sufragar eran mayores a las que fueron determinadas para hoy, día en que por ejemplo solo habrá una fila para entrar al cuarto oscuro.

Ayer en todo el territorio nacional se registraron 6 muertos y 1092 contagiados de Covid-19, cifras que llevan el número de fallecidos desde el comienzo del brote a 116.228 y el de infectados a 5.305.151.

La jornada electoral se desarrollará de 8 a 18 y, tras las modificaciones en los protocolos que agilizan la votación, se estima también que la recopilación de datos tendrá un ritmo mayor. De hecho el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, indicó el viernes que los resultados podrían revelarse incluso más temprano, entre las 21 y 21.30.

Estas elecciones de medio término definirán la correlación de fuerzas en el Parlamento para el segundo tramo de la gestión del presidente Alberto Fernández. Tendrán su cierre formal el 10 diciembre próximo cuando asuman los nuevos legisladores.

El desafío para el Gobierno es mejorar los resultados de las primarias, en las que la oposición aventajó a las formulas oficiales tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires, además de otros puntos claves del país como Córdoba y Santa Fe.

Los ojos están puestos sobre lo que ocurrirá en la provincia Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, el territorio de mayor peso electoral del país por representar el 37% del padrón, el cual en septiembre le dio una ventaja de casi 10 puntos a Juntos sobre el Frente de Todos. Del total de 127 bancas que se ponen en juego en la Cámara de Diputados, 60 están en poder de Juntos y 51 en manos del oficialismo, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.

Aparte de la renovación del Congreso que se confirmará hoy, doce provincias y la ciudad de Buenos Aires tendrán también comicios locales para designar -según las normas de cada distrito- un total de 54 senadores, 192 diputados, 1697 concejales, 42 intendentes y otras autoridades municipales.

Por su parte Santiago del Estero será el único distrito que elegirá también gobernador.

 La Nación

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.