Juntos por el Cambio gana la elección aunque pierde Santa Rosa

Con el 5% de los votos escrutados en la provincia, JxC tiene 50% de los votos y el  oficialismo provincial el 41%. Según los primeros números, recupera Santa Rosa el Frente de Todos. Pero la coalición opositora se afianza en el norte, especialmente en Pico, donde saca 15 puntos de diferencia. También se impone en Acha y Guatraché. Revalida el triunfo de setiembre.

Provinciales14/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
juntos

Según las primeras mesas escrutadas, Juntos por el Cambio queda abajo del Frente de Todos en Santa Rosa, pero se afianza el triunfo que obtuvo en las PASO en General Pico y el norte provincial, en Acha,  Castex y Guatraché. De esa forma, aborta el plan remontar el oficialismo y se quedaría con la elección.

Según los primeros números que manejan fiscales y dirigentes, informalmente en Santa Rosa el FdT estaría en alrededor del 48 por ciento de los votos, 7 puntos por encima de Juntos por el Cambio, revirtiendo el resultado de septiembre.

Pero en General Pico, los primeros números extraoficiales muestran una ventaja de entre 15 y 18 puntos a favor del frente opositor. Allí, el FdT arañaría el 31%.

Con esos guarismos, Juntos por el Cambio se garantiza el triunfo. La victoria opositora estaría entre 4 y 6 puntos arriba en la provincia.

El Frente de Todos revirtió el resultado de las PASO en Santa Rosa y Toay, y 25 de Mayo. Pero no le alcanza.

Participación

A las 18 horas se cerraron las puertas de las escuelas, con normalidad, en toda la provincia. Ya cuentan voto a voto. La participación es mayor a las PASO, pero no alcanzaría el porcentaje de la elección legislativa de hace cuatro años. A nivel nacional fue del 71%.

Los comicios cerraron en la provincia en forma puntual, a las 18 horas, y a partir de que ese momento comenzó el frenético recuento voto a voto e todas las localidades. La participación no llegaría al 77% de la elección general de hace cuatro años.

La Cámara Electoral de la Nación informó que participó el 71% del padrón nacional en la elección de este domingo. Ese es el último dato, de las 18 horas.

En Santa Rosa, en el Domingo Savio la participación fue del 75%, en el Yanquetruz del 79%. En Telén fue del 82%. En Victorica del 80%. En Santa Isabel la participación fue menor al 70%. En Rancul votó el 73% de los habilitados. En Acha participó apenas el 69% del padrón. En Realicó superó el 72%.

A las 17 en Santa Rosa y General Pico la participación era un poco más alta y rondó en el 70%  a las 17 horas. La expectativa está puesta en una mayor participación de electores: durante las PASO el porcentaje de votantes a esa misma hora un 12% menos. El peronismo provincial necesita remontar 20 mil votos. 

bensusan-alonso-rasuchenberger-marin

En los pueblos, la participación rondaría el 50%.  El buen día y la idea de un día junto a la familia, alentó la participación antes del almuerzo.  En Ataliva Roca, pasadas las 12 horas, la asistencia de votantes llegaba al 50%, según pudo saber El Diairo.,  

La ciudadanía pampeana elegirá hoy a sus representantes legislativos, en una elección clave que mira el país, entre la lista que propicia el Frente de Todos y el macrismo de “Juntos por el Cambio”.

Mediante el voto popular, entre las 8 y las 18 horas, se renovarán tres bancas en el Senado y tres bancas en la Cámara de Diputados y Diputadas. La elección está polarizada entre las dos coaliciones y entonces quien gane los comicios tendrá dos representantes (en cada uno de esos cuerpos) y el que salga segundo se llevará solo un escaño por cámara.

Hasta las 12 del mediodía, según datos de la Cámara Electoral Nacional, votó el 30% el total del padrón. La expectativa está puesta en una mayor participación de electores: durante las PASO el porcentaje de votantes a esa misma hora fue del 26%.

Aunque en Santa Rosa y General Pico la participación era un poco más alta: fue de un 33% y 34%, respectivamente, de acuerdo al conteo que tienen los fiscales de mesa. 

Por la tarde esos números, obviamente, subieron. Hasta las 15 horas era del 52%, según datos de la CME, y del 55% en el caso de la capital pampeana y General Pico. A las 16:00 horas, en tanto, se alcanzaba el 60% del total del padrón nacional y superaba en 11% la participación en las PASO. En Santa Rosa y Pico el porcentaje era un poco más alto. A las 17 horas, la participación escaló al 64% a nivel nacional y en las dos ciudades más importantes de la provincia ya rondaba el 70%.

elecciones-legislativas-2

Ante los ojos del país

En La Pampa hay 293.790 personas habilitadas para votar y aunque es apenas el 0,85% del padrón nacional la mirada nacional está puesta sobre la provincia porque la oposición aspira a ganar una banca que le impediría al oficialismo contar con quórum propio en el Senado. Solo en otras 7 provincias se eligen senadores.

maquieyra-kroneberger-huala

En el caso pampeano, el 10 de diciembre terminan sus gestiones Daniel Lovera, Norma Durango (oficialistas) y Juan Carlos Marino (radical). En Diputados, concluyen mandatos los peronistas Melina Delú y Ariel Rauschenberger (va por la reelección) y el macrista Martín Maquieyra (también busca renovar).

Las pujas concretas son entre “Paly” Bensusán-“Luchy” Alonso vs. Daniel Kroneberger-Victoria Huala y Varinia Marín- Rauschenebrger vs. Maquieyra-Marcela Coli. La lista que gane, mete dos representantes. La que pierda, solo uno.

El Frente de Todos provincializó todo lo que pudo su campaña y advirtió que los resultados ponen en juego el interés de La Pampa: llama a votar “con más memoria que bronca”. Juntos por el Cambio nacionalizó al extremo, trató de esquivar el debate local y enterró bajo la alfombra el gobierno de Mauricio Macri: cumplió en la etapa proselitista el guión porteño y trajo al territorio a las figuras televisivas estelares de su espacio político.

izquierda

Aunque hay otras tres propuestas electorales (Partido Socialista, Nuevo Más y Frente de Izquierda), la propia dirigencia de esos espacios sabe que cosechará sobre todo votos testimoniales, que no tendrán concreta representación legislativa. Los votos blancos y nulos, obviamente, tampoco tienen valor formal a la hora del reparto, ya que el resultado oficial e institucional, con sus porcentajes, se anuncia sin tenerlos en cuenta.

Sostener o remontar

A la luz de los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, el peronismo va de punto como pocas veces en su historia pampeana: ese día, las cinco listas que compitieron en “Juntos por el Cambio” cosecharon en conjunto más de 20 mil votos más que la nómina de unidad del Frente de Todos.

Juntos por el Cambio se puso como objetivo primordial sostener los votos que ya consiguió en septiembre y cosechar entre los ausentes de aquel día una proporción que le permita reafirmar su victoria.

elecciones-legislativas-3

Un escenario muy similar ya se registró en la PASO de 2017 y después en las generales el peronismo remontó y ganó por 76 votos, pero esta vez hay un contexto diferente, en el que inciden una ola nacional crítica con el gobierno de Alberto Fernández, la ausencia en campaña del oficialista Carlos Verna (líder de la mayoritaria línea Plural), además de otros movimientos internos que complican al PJ pampeano.

Las especulaciones numéricas (ver aparte) están a la orden del día. El peronismo afianza su esperanza de recuperación en el conglomerado Santa Rosa-Toay y en un repunte general, que entre otras ciudades se note en Colonia 25 de Mayo. La oposición quiere sostener su desempeño en General Pico y la zona norte (en la PASO sacó una diferencia de 7 mil votos en la segunda ciudad de la provincia) y marcar ventajas en ciudades grandes donde gobierna, como General Acha y Eduardo Castex, y en sectores rurales del sur.

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.