Juntos por el Cambio gana la elección aunque pierde Santa Rosa

Con el 5% de los votos escrutados en la provincia, JxC tiene 50% de los votos y el  oficialismo provincial el 41%. Según los primeros números, recupera Santa Rosa el Frente de Todos. Pero la coalición opositora se afianza en el norte, especialmente en Pico, donde saca 15 puntos de diferencia. También se impone en Acha y Guatraché. Revalida el triunfo de setiembre.

Provinciales14/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
juntos

Según las primeras mesas escrutadas, Juntos por el Cambio queda abajo del Frente de Todos en Santa Rosa, pero se afianza el triunfo que obtuvo en las PASO en General Pico y el norte provincial, en Acha,  Castex y Guatraché. De esa forma, aborta el plan remontar el oficialismo y se quedaría con la elección.

Según los primeros números que manejan fiscales y dirigentes, informalmente en Santa Rosa el FdT estaría en alrededor del 48 por ciento de los votos, 7 puntos por encima de Juntos por el Cambio, revirtiendo el resultado de septiembre.

Pero en General Pico, los primeros números extraoficiales muestran una ventaja de entre 15 y 18 puntos a favor del frente opositor. Allí, el FdT arañaría el 31%.

Con esos guarismos, Juntos por el Cambio se garantiza el triunfo. La victoria opositora estaría entre 4 y 6 puntos arriba en la provincia.

El Frente de Todos revirtió el resultado de las PASO en Santa Rosa y Toay, y 25 de Mayo. Pero no le alcanza.

Participación

A las 18 horas se cerraron las puertas de las escuelas, con normalidad, en toda la provincia. Ya cuentan voto a voto. La participación es mayor a las PASO, pero no alcanzaría el porcentaje de la elección legislativa de hace cuatro años. A nivel nacional fue del 71%.

Los comicios cerraron en la provincia en forma puntual, a las 18 horas, y a partir de que ese momento comenzó el frenético recuento voto a voto e todas las localidades. La participación no llegaría al 77% de la elección general de hace cuatro años.

La Cámara Electoral de la Nación informó que participó el 71% del padrón nacional en la elección de este domingo. Ese es el último dato, de las 18 horas.

En Santa Rosa, en el Domingo Savio la participación fue del 75%, en el Yanquetruz del 79%. En Telén fue del 82%. En Victorica del 80%. En Santa Isabel la participación fue menor al 70%. En Rancul votó el 73% de los habilitados. En Acha participó apenas el 69% del padrón. En Realicó superó el 72%.

A las 17 en Santa Rosa y General Pico la participación era un poco más alta y rondó en el 70%  a las 17 horas. La expectativa está puesta en una mayor participación de electores: durante las PASO el porcentaje de votantes a esa misma hora un 12% menos. El peronismo provincial necesita remontar 20 mil votos. 

bensusan-alonso-rasuchenberger-marin

En los pueblos, la participación rondaría el 50%.  El buen día y la idea de un día junto a la familia, alentó la participación antes del almuerzo.  En Ataliva Roca, pasadas las 12 horas, la asistencia de votantes llegaba al 50%, según pudo saber El Diairo.,  

La ciudadanía pampeana elegirá hoy a sus representantes legislativos, en una elección clave que mira el país, entre la lista que propicia el Frente de Todos y el macrismo de “Juntos por el Cambio”.

Mediante el voto popular, entre las 8 y las 18 horas, se renovarán tres bancas en el Senado y tres bancas en la Cámara de Diputados y Diputadas. La elección está polarizada entre las dos coaliciones y entonces quien gane los comicios tendrá dos representantes (en cada uno de esos cuerpos) y el que salga segundo se llevará solo un escaño por cámara.

Hasta las 12 del mediodía, según datos de la Cámara Electoral Nacional, votó el 30% el total del padrón. La expectativa está puesta en una mayor participación de electores: durante las PASO el porcentaje de votantes a esa misma hora fue del 26%.

Aunque en Santa Rosa y General Pico la participación era un poco más alta: fue de un 33% y 34%, respectivamente, de acuerdo al conteo que tienen los fiscales de mesa. 

Por la tarde esos números, obviamente, subieron. Hasta las 15 horas era del 52%, según datos de la CME, y del 55% en el caso de la capital pampeana y General Pico. A las 16:00 horas, en tanto, se alcanzaba el 60% del total del padrón nacional y superaba en 11% la participación en las PASO. En Santa Rosa y Pico el porcentaje era un poco más alto. A las 17 horas, la participación escaló al 64% a nivel nacional y en las dos ciudades más importantes de la provincia ya rondaba el 70%.

elecciones-legislativas-2

Ante los ojos del país

En La Pampa hay 293.790 personas habilitadas para votar y aunque es apenas el 0,85% del padrón nacional la mirada nacional está puesta sobre la provincia porque la oposición aspira a ganar una banca que le impediría al oficialismo contar con quórum propio en el Senado. Solo en otras 7 provincias se eligen senadores.

maquieyra-kroneberger-huala

En el caso pampeano, el 10 de diciembre terminan sus gestiones Daniel Lovera, Norma Durango (oficialistas) y Juan Carlos Marino (radical). En Diputados, concluyen mandatos los peronistas Melina Delú y Ariel Rauschenberger (va por la reelección) y el macrista Martín Maquieyra (también busca renovar).

Las pujas concretas son entre “Paly” Bensusán-“Luchy” Alonso vs. Daniel Kroneberger-Victoria Huala y Varinia Marín- Rauschenebrger vs. Maquieyra-Marcela Coli. La lista que gane, mete dos representantes. La que pierda, solo uno.

El Frente de Todos provincializó todo lo que pudo su campaña y advirtió que los resultados ponen en juego el interés de La Pampa: llama a votar “con más memoria que bronca”. Juntos por el Cambio nacionalizó al extremo, trató de esquivar el debate local y enterró bajo la alfombra el gobierno de Mauricio Macri: cumplió en la etapa proselitista el guión porteño y trajo al territorio a las figuras televisivas estelares de su espacio político.

izquierda

Aunque hay otras tres propuestas electorales (Partido Socialista, Nuevo Más y Frente de Izquierda), la propia dirigencia de esos espacios sabe que cosechará sobre todo votos testimoniales, que no tendrán concreta representación legislativa. Los votos blancos y nulos, obviamente, tampoco tienen valor formal a la hora del reparto, ya que el resultado oficial e institucional, con sus porcentajes, se anuncia sin tenerlos en cuenta.

Sostener o remontar

A la luz de los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, el peronismo va de punto como pocas veces en su historia pampeana: ese día, las cinco listas que compitieron en “Juntos por el Cambio” cosecharon en conjunto más de 20 mil votos más que la nómina de unidad del Frente de Todos.

Juntos por el Cambio se puso como objetivo primordial sostener los votos que ya consiguió en septiembre y cosechar entre los ausentes de aquel día una proporción que le permita reafirmar su victoria.

elecciones-legislativas-3

Un escenario muy similar ya se registró en la PASO de 2017 y después en las generales el peronismo remontó y ganó por 76 votos, pero esta vez hay un contexto diferente, en el que inciden una ola nacional crítica con el gobierno de Alberto Fernández, la ausencia en campaña del oficialista Carlos Verna (líder de la mayoritaria línea Plural), además de otros movimientos internos que complican al PJ pampeano.

Las especulaciones numéricas (ver aparte) están a la orden del día. El peronismo afianza su esperanza de recuperación en el conglomerado Santa Rosa-Toay y en un repunte general, que entre otras ciudades se note en Colonia 25 de Mayo. La oposición quiere sostener su desempeño en General Pico y la zona norte (en la PASO sacó una diferencia de 7 mil votos en la segunda ciudad de la provincia) y marcar ventajas en ciudades grandes donde gobierna, como General Acha y Eduardo Castex, y en sectores rurales del sur.

Te puede interesar
aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.