
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.


De acuerdo a los primeros trascendidos se habría enganchado con las líneas eléctricas lo que determinó su caída a tierra de forma violenta. Tras precipitarse la máquina se incendió falleciendo su único ocupante.
Nacionales17/11/2021
InfoTec 4.0






Una tragedia aérea se registró este miércoles por la tarde en la zona rural del partido de Rauch, en la provincia de Buenos Aires cuando un helicóptero se precipitó y su único ocupante murió en el acto. El hecho se produjo alrededor de las 15.30 horas. Todo sucedió en el camino que conduce a la localidad de Udaquiola, prolongación de la Ruta Provincial N° 60.


De acuerdo a informado por la Junta de Seguridad en el Transporte se trata de un helicóptero Robinson R22 Beta II identificado con la matrícula LV-ZRH. Versiones extraoficiales indican que esa máquina ya podría haber tenido otro accidente en el año 2009.

Tras el alerta se movilizaron Bomberos, un ambulancia y otros servicios de emergencia aunque el desenlace ya era irreversible: el helicóptero estaba incendiado y su único ocupante muerto.
Las primeras versiones indican que el helicóptero se habría precipitado luego de engancharse en líneas eléctricas que pasan por el lugar donde sucedió el siniestro. Al momento no se suministró información respecto a la identidad de quien ocupaba el helicóptero.


Foto ilustrativa
LA MÁQUINA
El Robinson R22 es un helicóptero bi-pala, mono-motor fabricado por Robinson Helicopters. El modelo R22 es de dos asientos siendo diseñado en 1973 por Frank Robinson, fue aprobado en 1975 y ha estado en producción desde 1979.
Características generales
Tripulación: 1 piloto
Capacidad: 1 pasajero
Carga: 408 kg (899,2 lb)
Longitud: 8,7 m (28,7 ft)
Diámetro rotor principal: 7,7 m (25,2 ft)
Altura: 2,7 m (8,9 ft)
Área circular: 46,2 m² (497,3 ft²)
Peso vacío: 389 kg (857,4 lb)
Peso cargado: 417 kg (919,1 lb)
Peso máximo al despegue: 635 kg (1399,5 lb)
Planta motriz: 1× Motor de 4 cilindros Lycoming IO-320-A2B.Potencia: 93 kW (128 HP; 126 CV)
Hélices: Rotor principal y de cola bipala
Capacidad de combustible interna: 75 litros
Capacidad de combustible en tanques auxliares: 41 litros
Rendimiento
Velocidad nunca excedida (Vne): 189 km/h (117 MPH; 102 kt)
Velocidad crucero (Vc): 177 km/h (110 MPH; 96 kt)
Alcance: 386 km (208 nmi; 240 mi)
Techo de vuelo: 4267 m (13 999 ft)
Régimen de ascenso: 6,1 m/s (1201 ft/min)





Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.







